Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El hip hop cumple 50 años

E-mail Compartir

Nueva York se prepara para celebrar por todo lo alto el próximo año el 50 aniversario del nacimiento del hip-hop, que nació en el 1520 de la avenida Sedgwick en El Bronx, y que pasó de género callejero prohibido a ser una música de alcance mundial y una empresa millonaria.

Para esta celebración de 12 meses en 2023, que abarcará todos los condados, y que tendrá un elemento educativo, la ciudad se ha asociado con el Museo del Hip Hop, que se construye en El Bronx, condado donde surgió este estilo de música y baile en una de las fiestas que organizaba el pinchadiscos DJ Kool Here y su hermana Cindy Campbell.

"Feliz cumpleaños al hip hop. El hip hop cumple 50 años, vamos a tener una fiesta de celebración como nunca antes habíamos presenciado y en lugares donde históricamente les negaron su derecho a estar ahí. El nacimiento del hip hop está aquí, en Nueva York", afirmó este lunes con satisfacción el alcalde de la ciudad, Eric Adams, quien en anteriores ocasiones ha dicho que debe a este género ser quien es.

Como parte de la celebración también habrá venta de productos relativos a este popular género que salió de un barrio para convertirse en un protagonista en el mundo de la música. Adams hizo el anuncio durante una rueda de prensa en la Alcaldía rodeado de figuras vinculadas a esta música, entre ellas el director del museo, Rocky Bucano.

"Cuando estos hermanos y hermanas estaban comenzando este increíble género musical, nadie lo quería. Fue rechazado. No se podía ver por ningún lado. Y hasta fue criminalizado. Pero siguieron adelante y fueron lo suficientemente audaces para ser fieles a sus artes y oficios", señaló un emocionado Adams, que cambió los elegantes conjuntos que lo caracterizan por ropa desenfadada, como suelen vestir los artistas del género.

"Recuerdo correr a casa para ver Video Music Box. Ralph y yo fuimos juntos a la escuela secundaria", dijo al referirse a la serie de televisión que fue la primera en presentar videos de hip hop, creada en 1983 por Ralph McDaniels y Lionel C. Martin, que eran también los anfitriones del programa, que se transmitió por el canal de la ciudad de Nueva York entre 1984 y 1996.

Oppo A57: mucho por crecer

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Si tiene la sensación que los teléfonos chinos en nuestro mercado han aumentado, es una realidad. Una de las últimas marcas en instalarse ha sido Oppo, cuyo modelo A57 probé durante varias semanas. Lo primero, es decirles que el teléfono -que luce por fuera como uno de gama alta- es una buena opción para un usuario no del todo exigente con el equipo, pero dispuesto a sacrificar algunos elementos por un equipo lindo y con una batería más que generosa.

El A57 tiene una carga rápida de 33W y almacena 5000mAH, suficiente para estar todo el día tranquilos. De hecho, con tan solo 10 minutos de carga podrás disfrutar 2,87 horas de transmisión continua en Youtube. Las protecciones de sobrevoltaje y sobrecorriente hacen que el método de super carga sea completamente seguro, a pesar de la potencia que fluye hacia el teléfono.

Su pantalla Colour-Rich de 6,56 pulgadas sorprende tanto como sus parlantes ultra-lineares que permiten una buena experiencia de oídos al usuario. La cámara trasera -de 13MP- considera filtros modo Nightscape y el retoque de retratos con IA para los selfies de la cámara frontal de 8MP. Siendo sinceros, este es un elemento que deberías estar dispuesto a sacrificar en este teléfono. La cámara, es limitada.

Sobre la pantalla, hay que precisar que el tamaño, resolución HD+ y excelente rendimiento de color hacen que el contenido se vea fantástico en su pantalla de 6.56 pulgadas. Esta reproduce el 96% del espectro NTSC, creando tonos de piel más realistas y efectos especiales más vívidos para una mejor experiencia en cuanto a películas y juegos.

Estas características, se hacen notaria especialmente cuando ves series de última generación. La imagen de este equipo, es de gama alta, aunque el audio no esté a la misma altura de la calidad de video.

La parte trasera del dispositivo tiene un mar de nano cristales, los cuales brillan como una galaxia llena de estrellas cuando el teléfono refleja la luz, creando un atractivo efecto óptico. El acabado verde brillante brinda un estilo audaz y juvenil, convirtiendo las estrellas en esmeraldas brillantes. Por otro lado, el acabado negro brillante tiene un efecto mate que nos remite al interminable cielo estrellado de noche.

El diseño de cuerpo 2D reduce dramáticamente el ancho del teléfono, generando un marco de 7.99 mm Ultra Delgado. Además, tiene resistencia al agua IP54, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por usar el teléfono en días lluviosos, al ser resistente al polvo y las salpicaduras de agua desde cualquier ángulo.


El Rayo Review

Rescatan faja de jefe indio seminola

E-mail Compartir

El Museo Ah-Tah-Thi-Ki, ubicado en Big Cypress (Florida), la reserva de los indios seminolas en el corazón de los Everglaes, expone por primera vez al público una faja que se cree que perteneció al jefe Osceola, quien la llevaba cuando fue capturado en 1836 por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Seminola. La banda fue encontrada dentro de una bolsa de papel marrón que estuvo archivada en un gabinete durante más de 200 años y fue entregada a la tribu por unos donantes anónimos en 2018. Osceola (1804-1836) fue un jefe y guerrero seminola que luchó por la permanencia de su pueblo en Florida.

Resistencia a antibióticos causa muertes

E-mail Compartir

Más de 35.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a antibióticos en Europa, informó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). El estudio, que incluye a los treinta países del Espacio Económico Europeo (los 27 de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega) con datos de 2016-2020, refleja un aumento con respecto a estimaciones previas y compara el impacto de la resistencia a antibióticos con el de la gripe, la tuberculosis y el sida combinados. Los últimos datos muestra incrementos "significativos" en infecciones y muertes de casi todas las combinaciones de bacterias.

Virus amenaza a las vacas sagradas

E-mail Compartir

La propagación de un virus que ya ha causado la muerte de más de 150.000 vacas preocupa en la India, al ver cómo una enfermedad cutánea sin tratamiento específico amenaza a este animal sagrado para el hinduismo, desatando la ira de muchos. Miles de hindúes ortodoxos se echaron a las calles en el estado norteño de Rajastán el pasado septiembre para pedir acciones urgentes que salven la vida de este animal, al que consideran una madre y que además porta en su interior a 330 millones de dioses, tras divulgarse imágenes en mataderos con miles de vacas muertas. El culpable es un brote de dermatosis nodular contagiosa que ya ha infectado a más de 2 millones de vacas y matado a más de 150.000. Esta enfermedad la causa un provirus y es considerada endémica en varias zonas de África. Puede causar la muerte de animales bovinos, aunque su mayor impacto está más asociado con una disminución de la fertilidad y de la producción de leche.