Milad respalda a Eduardo Berizzo: "Hay que tener paciencia, es un proceso"
Presidente de la ANFP apoyó al DT de la Roja, pese a los malos resultados. Milad ahora está en Catar para promover la candidatura del Mundial 2030.
N.L.G.
Desde Catar, donde habrá Consejo General de la FIFA, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, respaldó la continuidad de Eduardo Berizzo como entrenador de la Selección Chilena, pese a los malos resultados bajo su mandato, con cuatro derrotas y dos empates.
"Hay que tener paciencia, es un proceso, pero creemos que nos irá bien. Berizzo tiene todo el respaldo del directorio, lo hemos hablado con los presidentes, es bueno hacer una fuerza común porque esa sinergia nos llevará al próximo Mundial que es lo que queremos", dijo Milad a radio ADN.
El presidente de la Asociación valoró el trabajo del "Toto" y añadió algunos aspectos que quieren mejorar en el fútbol local. "He visto trabajar a Eduardo, es un trabajo intenso con mucha aplicación, concentración. La nuestra es una liga lenta, debemos mejorar la calidad de los árbitros, mejorar los tiempos de juego y eso depende de los árbitros".
De la Selección y su juego, destacó que con el exayudante de Marcelo Bielsa hay ahora "un trabajo de mucha intensidad, mucha presión, de juego de conjunto, utilizar las bandas. Nosotros confiamos en el compromiso y la seriedad que él ha adquirido en la selección y eso es importante".
Candidatura 2030
Con el respaldo al DT como un hecho, Milad también habló del trabajo de la Conmebol ante el resto de las federaciones en Catar para intentar conseguir el Mundial 2030 que organizarían Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay. "Voy a repetir una frase de un gran hombre que no le creía nadie: 'no tenemos nada y lo que queremos todo'. Tenemos la fuerza para trabajar, lo atractivo que es Sudamérica", dijo el curicano, que reconoció que, en caso de ganar la candidatura, Chile no tendría ningún partido de semifinales en adelante por la capacidad de sus estadios. "Debemos mejorar lo que tenemos, aumentar a 50 mil personas para no tener problemas con la fase de grupos", señaló.
Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, señaló que "si pudimos plantar un árbol en el desierto, no hay duda de que podemos hacer un Mundial en 2030".