Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Actividades

E-mail Compartir

Mañana a las 18.00 horas se estrenará el documental en Insomnia Cine Condell más conversatorio, instancia que contará con la presencia de participantes del documental. Las entradas para el estreno costarán $2500 por persona. Luego el viernes 25 a las 19.00 horas, será el turno de San Felipe en el centro cultural ATMA (El Almendral 3627, San Felipe). Entrada liberada. El estreno oficial en Santiago será el 30 de noviembre a las 21.30hrs., en la corporación cultural Matucana 100 (Matucana 100, Estación Central, Santiago) instancia que contará con la presentación del artista sonoro y participante del documental, Ivo Vidal, y del artista sonoro Rodrigo Araya (@raaraya).Entrada liberada. Además el lunes 28 de noviembre se realizará la presentación de cortos del realizador Carlos Lértora en Insomnia Cine Condell y los filmes Toca Toca (2018) y Tierras del Mar (2017).

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Aniquilación"

La ciencia ficción es un género cinematográfico atractivo en la medida en que el guión del filme sea inteligente y proponga hipótesis y especulaciones, que mezclen acertadamente la base científica con inquietudes que muchas veces tienen que ver con temores ancestrales y colectivos

Eso es lo que ocurre en "Aniquilación" (2018), cinta dirigida y escrita por el cineasta británico Alex Garland; y que está basada en la novela homónima del escritor estadounidense contemporáneo Jeff VanderMeer; y que plantea una inteligente y gradual destrucción del planeta, por parte de una cultura extraterrestre, que reemplazaría a la especie humana, a partir de mutaciones genéticas silenciosas y tremendamente invasivas.

Garland, de 52 años, ha dirigido además dos largometrajes: "Ex Machina" (2014) y "Men" (2022), en los cuales construye ambientes inquietantes y opresivos, con una marcada inclinación a las situaciones sorprendentes e inverosímiles.

En "Aniquilación" reitera esta línea y sorprende nuevamente por su talento para arrastrar al espectador por un laberinto de emociones fuertes, en este caso por una invasión alienígena, que comienza por la caída de una especie de rayo en un faro, que sirve de propagador y catalizador de una mutación, que va transformando subterráneamente toda la vida en la tierra, para ser reemplazada por una nueva civilización.

La protagonista es la bióloga y ex soldado Lena (Natalie Portman), que es reclutada por el Gobierno para unirse a una segunda expedición al faro, luego de que de la primera misión solo regresa vivo su esposo, el sargento de Ejército Kane (Oscar Isaac), pero agonizando. Este segundo grupo estará conformado únicamente por mujeres y será liderado por la psicóloga Ventress (Jennifer Jason Leigh); e integrado por la física Radek (Tessa Thompson); y por Katie (Sonoya Mizuno), Anya (Gina Rodríguez) y Sheppard (Tuva Novotny), que correrán disímil suerte al encontrarse con animales mutados. La narración no es lineal, ya que es contada por Lena, a la vuelta de esta misión; al ser interrogada, lo que le da aún mayor suspenso al filme.

título: "Aniquilación" (2018)

director: Ale Garland

donde verla: Netflix