Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Zapallar aprueba "toque de queda" y asunto escalará hasta la Contraloría

Por mayoría, este lunes el Concejo Municipal respaldó la propuesta presentada por el alcalde para restringir el tránsito de menores de edad solos por las noches en la comuna. Diputado anuncia el envío de un oficio.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Yla polémica por el "toque de queda", como ha sido denominada la restricción horaria para menores de edad que transiten solos durante las noches propuesta por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri (quien ha rechazado catalogarla de esa forma), parece estar lejos de acabar. Esto luego de que, durante la sesión de Concejo Municipal, desarrollada durante la mañana de este lunes, se aprobara por mayoría esta ordenanza.

En concreto, con cinco votos a favor, uno en contra y una abstención, el Concejo Municipal de Zapallar aprobó la ordenanza que, a diferencia de lo informado la semana pasada, ahora fijó el horario de restricción entre las 00:00 y las 05:00 horas, todos los días del año. De esta forma, se redujo en una hora, ya que originalmente se había planteado que comenzara a las 23:00 horas.

En concreto, será personal municipal el que estará a cargo de la fiscalización, sin perjuicio de las facultades que por ley le corresponde ejercer a Carabineros, PDI o la policía marítima. Este personal deberá asegurarse de que los menores de edad transiten en el horario establecido con un adulto responsable, a excepción de los jóvenes de entre 16 y 18 años, quienes solo tendrán la obligación de portar un número de contacto que advierta estar pendiente del lugar y la condición en que el menor se encuentra.

"queremos prevenir"

En relación a las diversas críticas que ha generado esta ordenanza, lo que ha llevado a que incluso sea noticia a nivel nacional, Alessandri aseguró estar convencido de que esta no transgrede lo establecido en la Constitución.

"A los políticos siempre nos acusan de llegar tarde, cuando los problemas ya están desatados. Ahora que queremos prevenir, hay voces que critican y a ellos los invito a ser proactivos y buscar la seguridad de nuestros jóvenes porque si ya un adulto no puede evitar sufrir incivilidades, los menores de edad son presa fácil para los delincuentes, y como los municipios tenemos un mandato de dar seguridad preventiva a la población, ocuparemos todos los mecanismos que tengamos a mano para lograrlo", remarcó.

Tras conocer la aprobación de la ordenanza, el diputado Luis Cuello -quien en el año 2019 en su condición de abogado presentó un requerimiento ante Contraloría para que se pronunciara sobre una iniciativa similar que buscaba impulsar en Quilpué el alcalde de esa comuna- cuestionó la decisión del Concejo Municipal de Zapallar. Ahora, el parlamentario anunció que oficiará al ente contralor: "(...) Es una medida efectista y es abiertamente contraria a la Constitución. Ninguna ordenanza, ningún acto administrativo puede restringir la libertad personal. Ya en el año 2019 logramos que la Contraloría Regional de Valparaíso estableciera la ilegalidad del toque de queda juvenil en Quilpué. Vamos a oficiar a la Contraloría Regional de Valparaíso a fin de que determine la ilegalidad de esta medida (...) Compartimos la preocupación por la seguridad de niños, niñas y adolescentes, pero claramente ese no es el camino para enfrentar el problema", manifestó.

Persona falleció tras precipitarse a las vías del tren en Portales

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer un hombre de aproximadamente 70 años falleció tras precipitarse a las vías ferroviarias y ser arrollado por un vagón del metro que se desplazaba hasta Valparaíso, en el sector de caleta Portales. Según información preliminar, tras antecedentes entregados por testigos, la persona se habría lanzado a las vías. Como consecuencia de este lamentable fallecimiento, pasadas las 16:00 horas el tren Limache-Puerto presentó un retraso de al menos 30 minutos en su frecuencia.

De acuerdo a lo informado a través de las redes sociales de este medio de transporte, el servicio de trenes entre Barón y El Salto debió operar con una sola vía "debido a precipitación de persona". Esto mientras se desarrollaron las labores de Carabineros, de SAMU y del Servicio Médico Legal (SML).

A raíz de estos inconvenientes, producto de la interrupción temporal del servicio del tren, se registraron también importantes tiempos de espera con vagones detenidos llenos, lo que fue reportado en redes sociales por diversos usuarios.

De igual forma, más tarde, al coincidir con la salida del grueso de personas de sus lugares de trabajo, con la menor frecuencia de trenes en diferentes estaciones se observó importante cantidad de personas esperando el servicio.