Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Edil refuta demanda de Sakalha y lo acusa de violencia política de género

Concejala Nancy Díaz (RD) recordó el contexto en que se dio la salida del que fuese el "hombre fuerte" de la administración Ripamonti.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Anadie dejó indiferente la demanda interpuesta por el exhombre de confianza de la administración Ripamonti en Viña del Mar. Los coletazos tras la publicación conocida este fin de semana en el diario El Mercurio de Valparaíso siguen aflorando cada vez con mayor análisis y poniendo en contexto declaraciones y quiebres al interior del bloque político tras la administración encabezada por Macarena Ripamonti.

Desde la alcaldía viñamarina y mediante una escueta pero contundente declaración, precisaron que "ante de la demanda laboral interpuesta por el Sr. Janna Sakalha, la Municipalidad de Viña del Mar declara: Él ocupaba un cargo político que perdió la confianza, por ello se puso fin a su contrato de honorarios".

El mismo texto califica la demanda de casi 31 millones de pesos exigida por Sakalha como "impertinente y excesivo. La Dirección de Asesoría Jurídica se encuentra analizando el documento luego de ser notificada".

Cabe recordar que fue el viernes de la semana pasada cuando la alcaldía fue notificada de la demanda laboral interpuesta ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso por quien fuera considerado el artífice de la llegada de Ripamonti a la municipalidad de Viña del Mar.

Violencia política

Para la concejala (RD) Nancy Díaz, el despido de Janna Sakalha, fue por un tema de violencia política de género hacia la alcaldesa y que como asesor político y de confianza no podía continuar ostentando tal cargo.

"Amenazas de las cuales yo también fui objeto al momento de ingresar a RD, para que no formara otro lote dentro del partido. Esta semana haremos la denuncia al Tribunal del partido. Cualquier cargo político de confianza que sea de nuestra coalición o de otro partido, será apartado de sus funciones, si no respeta el cuidado de las personas", comentó la edil, considerada una, sino la más, cercana a Macarena Ripamonti.

Para el edil comunista, Pablo González, la demanda presentada por Sakalha, debe evaluarse en dos dimensiones: "Como un legítimo derecho que tiene como cualquier trabajador que ha prestado servicios a honorarios en una entidad pública. Sin embargo, él tiene una diferencia a otros prestadores de servicios que, aunque se defina como coordinador de planificación - en teoría - era un jefe de gabinete, por cuanto de exclusiva confianza de la alcaldesa y de notoria incidencia política, por tanto no deberían aplicar los mismos criterios que para el resto de los trabajadores/ funcionarios municipales, con similar calidad contractual".

En este sentido, agregó el concejal, "Él (Sakalha) no podía menos que saber, que asumiendo este tipo de cargo, tiene una eventual fecha de expiración parte de los pro y contras; lamentablemente, hace un daño al trabajo colectivo de compañeras/os, militantes de su partido. Esto más que nada es un aprovechamiento de los vacíos que entrega la misma normativa, respecto a este tipo de cargos, porque en esta materia, los juzgados de Letras solamente se pronuncian sobre la existencia o no de una relación de subordinación y dependencia, pero no respecto de la función que desarrollaba el demandante en la práctica, a diferencia de la Contraloría".

Para el concejal de Convergencia Social, Alejandro Aguilera, el escenario que plantea la demanda interpuesta por el exasesor y hombre de confianza de la alcaldesa, ha venido siendo discutido al interior del Concejo Municipal, particularmente respecto de los trabajadores y trabajadoras a honorarios que luego demandan al municipio reclamando una relación laboral.

"Yo separaría esta problemática en dos aristas. Primero si efectivamente eran trabajadores que no cumplían con una labor política y eso se puede revisar observando los informes de gestión. Creo que es razonable salir al encuentro de eso y pagar las indemnizaciones que corresponda tal como lo hemos hecho en otros casos", planteó el edil.

A juicio de Aguilera, un segundo aspecto dice relación con los cargos de carácter "político".

"Creo que este contrato (personas de confianza y cargos de carácter político) efectivamente es de carácter civil puesto que al tener una jefatura de gabinete yo no siento, en particular, que haya existido una relación de dependencia y subordinación que es la que permitiría reconocer esta relación laboral oculta. Por lo menos yo como concejal he tensionado este tipo de cuestiones, he solicitado que cuando se llega a transacciones por altos montos, sobre todo cuando se trata de cargos políticos, que podamos revisar en detalle (...) Si los tribunales están reconociendo esta relación laboral revisar en detalle qué es lo que va a ocurrir de manera de salvaguardar las arcas municipales", acotó el edil.

Región no reportó movilizaciones ante paro nacional de camioneros

E-mail Compartir

Con un paro indefinido comenzó la jornada de este lunes nuestro país. Esto porque el gremio de camioneros de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte inció una movilización en las rutas del país, específicamente entre Arica y Paine.

Según las primeras declaraciones entregadas por el gremio, camioneros piden medidas de mayor seguridad y ayudas para costear el alto precio de los combustibles. En la oportunidad, aseguraron que la paralización se mantendrá hasta escuchar una propuesta por parte del Gobierno que los deje conformes.

Pese a que los automovilistas del país contaron con problemas para trasladarse en las diversas rutas, la región estuvo exenta de esta paralización, hecho que fue confirmado por la propia Delegación Presidencial. Sin embargo, Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región FEDEQUINTA, develó que no descartan movilizaciones."Como V región estamos esperando la respuesta de Gobierno, porque hoy día estamos en Hacienda, quienes van a hacer una propuesta y nos van invitar nuevamente a la reunión. Si eso se da de buena manera, nosotros no tenemos nada que más hacer en esta pelea. Por eso estamos conversando, si no hubiésemos parado, hay que darle el beneficio a la negociación sin paralización", señaló Mateluna.