Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Hasta siempre, piratas": bar Proa cierra sus puertas

A través de una sentida declaración, publicada en sus redes sociales, el bohemio local porteño anunció el adiós al Puerto.
E-mail Compartir

Un nuevo clásico de la bohemia porteña dice adiós a Valparaíso. Si en un pasado fue el bar La Playa o el bar Inglés, hoy el cierre de cortinas parece ser más sentida que nunca: el mítico bar "Proa" se despidió del Puerto este fin de semana.

Así lo anunciaron a través de sus redes sociales, plataforma en la que decidieron despedirse de su querida "tripulación" entregando una sentidas palabras. "Hasta siempre piratas", enfatizaron.

"Estimada y querida tripulación hoy es un día triste, el más triste de todos, ya que como local debemos cerrar nuestras puertas para siempre, dejar atrás tantos años de bohemia porteña, de gratos recuerdos que si no fuese por ustedes jamás habrían sido posibles. Este barco fue cómplice de muchos momentos importantes para cada persona que nos visitó, y se volvieron parte de lo que somos", declararon.

"No nos cansaremos de agradecer a nuestra fiel clientela el cariño que le entregaron al local y espero hayan sentido lo mismo de parte de nosotros, recordaremos a cada pirata que fue una línea de esta bitácora que hoy llega a su fin. Sepan que siempre estarán en nuestros corazones y espero seamos ese grato recuerdo en ustedes, como lo que fuimos y siempre seremos. Uno de los mejores mambos porteños. Hasta siempre piratas", añadieron.

Desde 1900

Si bien aún no se sabe qué pasará con las dependencias del reconocido local ubicado en Errázuriz, su historia seguirá estando presente: es difícil olvidar los recuerdos que datan de 1900, cuando su fundador, Carlos Correa, inició la aventura del "Proa".

Así lo explican en su sitio web, página en la que definen al bar "como un gigante bohemio", donde, sus tres niveles, "nos llevan a recorrer el corazón de Valparaíso de noche… toda su experiencia". Hoy, aquella experiencia, se convertirá en recuerdos.

Comercio minorista regional sumó cuatro meses de fuertes bajas

E-mail Compartir

Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), evidenciaron fuertes bajas anuales en agosto, estadísticas que siguen la misma línea de los 4 meses anteriores.

La tendencia a la baja o caídas en la ventas, responden, por un lado, a temas de base de comparación, pero también a la desaceleración del consumo.

En la región de Valparaíso, las ventas cayeron un 21,1% real anual en agosto, cerrando los ocho primeros meses del año con una baja marginal real de 0,6%. En el caso de la Región del Biobío, las ventas del retail registraron una baja de 20,4% en el mismo período y en la Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 18,6% en el octavo mes del año.

Bernardita Silva, gerente de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, aseveró que lamentablemente "para adelante continuaremos viendo caídas en las ventas presenciales minoristas de las tres regiones en estudio, terminando todas este 2022 con bajas en torno al 10%, dado la influencia de las altas bases de comparación, junto a la difícil situación económica que estamos atravesando".

Detenido el "Nico", nuevo líder de banda del "Huaso Chico"

E-mail Compartir

La banda del conocido narcotraficante porteño conocido como el "Huaso Jan"nuevamente quedó sin líder, luego que su nuevo cabecilla, el "Nico" fuera detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Valparaíso de la Policía de Investigaciones (PDI). El sujeto había tomado el mando de la organización criminal tras la detención, a mediados de octubre pasado, del "Huaso Chico", quien a su vez había tomado el liderazgo luego de la aprehensión de su padre, en 2018.

La detención del "Nico" (N.I.A.B.), de 28 años, se concretó como resultado de un trabajo en conjunto de la policía civil con el Ministerio Público de Valparaíso. Según detalló el subprefecto Pablo Cuadra, jefe de la BIRO Valparaíso, La aprehensión se realizó por "la responsabilidad que le asiste en al menos cuatro delitos: homicidios, lesiones graves con arma de fuego y secuestro, cometidos en las regiones de Valparaíso y Región Metropolitana". Lo anterior, como resultado del trabajo de inteligencia policial y análisis criminal, además del reconocimiento por parte de sus víctimas, estudios de imágenes levantadas por cámaras de seguridad.

El "Nico" era requerido por un homicidio en el sector de Laguna Verde de Valparaíso, un robo con homicidio en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana, y un secuestro y lesiones producidas por arma de fuego en Puertas Negras, también en Valparaíso.