Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

"Recuerdos incompletos de un reloj" en sala Negra

Obra seleccionada por el Comité de Públicos Programadores 2022 se presenta mañana y el sábado a cargo de La Máquina Teatro".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaiso

Con una trama que promete una disputa interna entre el olvido cómplice y la verdad, la obra "Recuerdos Incompletos de un Reloj" se presenta mañana viernes 25 y sábado 26 de noviembre a las 19.00 horas como parte de la temporada teatral Sala Negra de la Escuela de Teatro UV, ubicada en Avenida Brasil 1647, Valparaíso.

Casandra, una actriz que prepara una audición para la Orestiada, recibe una carta de su padre, que dejó de ver años atrás. En ella, su padre moribundo le pide que vaya a su encuentro a Grecia, repatrie sus restos cuando muera y lleve consigo un viejo reloj. También le revela su horroroso pasado como agente represor durante la dictadura cívico-militar y cómo escapó del país y de la justicia, ocultándose por años.

Al retorno de este viaje Casandra tendrá que hacerse responsable de su libertad y decidir si olvida todo lo que conoció de su padre, destruir las pruebas que lo incriminan, o devolver un viejo reloj que perteneció a una víctima de su progenitor.

La Máquina Teatro

La Máquina Teatro es un Colectivo Teatral que nace el año 2001 con el objetivo de crear proyectos escénicos en torno a la identidad nacional, replanteando las representaciones de personajes históricos, representando a los actores hasta ahora invisibilizados de los procesos sociales y explorando lenguajes escénicos que tengan conexión con las premisas que se desarrollan en cada uno de sus proyectos.

"Recuerdos Incompletos de un Reloj" es una puesta en escena donde Ignacia Moya interpreta a una actriz y sus sombras. Este conmovedor monodrama, escrito por Cristián Ruiz Gutiérrez y dirigido por Coca Duarte, lleva ese sello de calidad con que La Máquina Teatro ha desarrollado su trabajo durante más de veinte años: solvencia actoral junto a una propuesta de dirección minimalista, asertiva y sensible. La producción y asistencia de dirección la realizó Bastián Panadés, el diseño integral Natalia Morales y el universo sonoro Tomás González.

Cristián Ruiz Gutiérrez, dramaturgo y autor de la obra, comparte: "Del proceso de escritura recuerdo el pudor con el que desarrollaba la dramaturgia, pues me obligaba a empatizar con la hija de un torturador, que además oficia en mi disciplina: el teatro. A veces me parece que una obra que expone preguntas y desafíos sobre la memoria de hechos recientes y atroces desde un lugar casi incómodo puede generar pequeños cambios de perspectiva, generando minúsculas conductas de valor que puedan devenir en reparación".

Coca Duarte, directora de la obra, reflexiona: "El trabajo de la memoria es muy delicado, pues, como dice el título de la obra, a menudo se trata de recuerdos incompletos. Significa ir indagando en la memoria de Chile mediante una investigación no sólo artística sino que histórica, reconocer y validar testimonios, objetos, noticias, además de recordar como equipo artístico hitos de nuestra memoria personal para ir entretejiendo los hilos que dotan a esta vivencia de lo personal y humano".

Sibaritas

E-mail Compartir

Valparaíso BeerHouse

Se acerca el verano y los días de calor se hacen cada vez más presentes junto con las horas de luz, los que nos permiten poder disfrutar del tiempo agradable posterior a una jornada laboral, en las que bien recibidas serán las instancias de camaradería alrededor de la buena comida y por qué no, bebida.

En la ciudad de Valparaíso, ícono de la bohemia y de las posibilidades de este tipo de esparcimiento, una parte importante de este estilo de vida lo encontramos en los alrededores de la Plaza Aníbal Pinto, en pleno centro de la comuna.

Dentro de las muy diversas opciones que el puerto nos ofrece pensando en estas alternativas, es que hoy quiero compartir mi experiencia visitando a "Valparaíso Beerhouse", restaurante dedicado a la sandwichería y bar, ubicado en Plaza Anibal Pinto n°339, Valparaíso.

Si bien su salón es más bien pequeño, tienen una importante cantidad de mesas ubicadas en el entorno de la plaza, las que hacen que el visitante se funda con el paisaje en torno a la buena comida y música.

Dentro de la variedad de productos, Beerhouse cuenta con alternativas de tablas, papas y chorrillanas. Diferentes tipos de quesadillas y platos de entrada en base a productos marinos y 10 diferentes tipos de pizzas en base de masa a la piedra, salsa pomodoro y queso. En lo particular me apreciación es que su mayor fuerte corresponde a la sandwichería, que cabe mencionar, acompañan de unas muy buenas papas rústicas.

La proteína a su elección, podrá ser escogida entre filete de ave, hamburguesa, hamburguesa de soya, mechada o churrasco de lomo liso; luego definirá su base dentro de las que destacan el chacarero, a lo pobre, italiano e italiano Premium (con tocino) y la especialidad de la casa. Esto lejos de acabar, continúa en una interesante propuesta de sándwiches de autor, incluidas propuestas vegetarianas de interesantes ideas. Puedo decir que el resultado del sándwich es verdaderamente de un muy buen nivel, en cuanto a calidad de producto, como a sabor final.

Otro interesantísimo ítem para destacar son las alternativas de cervezas y shops disponibles para su consumo. Desde botellas hasta los ya mencionados shops de las más reconocidas marcas cerveceras como Heineken, Corona, Guayacán, Kunstmann y Austral, en variedades ale, lager, ambar, entre otras, le permitirán disfrutar de esas agradables tardes de verano que proporciona la ciudad.

IG restaurant: @valparaiso.beerhouse

Precios: Entre $2.500 - $14.500

CONTACTO: 32 2239010