Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acomodadores piden que municipio respete uso histórico de espacios

Trabajadores aseguran que la alcaldesa Ripamonti cedió zona para parquímetros a los Bomberos, desfavoreciéndolos justo en la temporada estival.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Indignados se encuentran los cuidadores de autos de Viña del Mar, quienes acusan no haber sido considerados en el acuerdo a "puerta cerrada" entre la Municipalidad de la Ciudad Jardín y el Cuerpo de Bomberos por el uso de los estacionamientos de la costa para la temporada de verano.

Según explicaron, a diferencia de ocasiones anteriores, esta vez se cede un sector que no se había considerado anteriormente: las rotondas de la avenida San Martín y avenida Perú, frente al McDonald's.

La molestia, aseguran, es que la decisión se tomó sin previo aviso al sindicato que históricamente ha trabajado en el lugar, situación que afectaría directamente a los cuidadores de autos y el sustento de sus familias, justo en una de las mejores temporadas para este gremio, meses en los que afirman el bolsillo para el resto del año.

"Ni siquiera se nos avisó. La alcaldesa tiene mi número, se pudo poner en contacto conmigo y comentarme lo que se pensaba hacer, pero no lo hizo y no pensó en todas las personas que saldrían perjudicadas junto a sus familias, 25 familias, que llevan años en el sector", explicó Beatriz Moya, presidenta de la organización.

El panorama, devela la dirigente, ya está a contrarreloj: los parquímetros comienzan a funcionar este jueves y las soluciones, para ellos, no se vislumbran en el horizonte.

"El jueves 1 de diciembre empiezan a funcionar los parquímetros en la parte del Casino, en las rotondas de avenida Perú y San Martín y estas calles que tomaron son nuevas, porque nosotros sabíamos que Bomberos trabajaba en la parte costera, pero ahora agregaron estas calles y nosotros tenemos gente trabajando ahí, que llevan más de 20 a 30 años y van a quedar sin su sustento", detalla.

Ante la molestia, este lunes se manifestaron en plena avenida San Martín para hacer escuchar sus demandas.

"Esto se hizo de la noche a la mañana", añadió Beatriz Moya, quien anticipa que las movilizaciones estarán "en evaluación hasta el jueves, porque esperamos que la alcaldesa hable con nosotros".

Consultados respecto de este acuerdo con Bomberos y la protesta de los acomodadores de autos, desde la municipalidad viñamarina, hasta el cierre de esta edición, no entregaron declaraciones.

25 familias se verán afectadas por este acuerdo. Sindicato asegura que sustento económico se volverá crítico.

Dos escuelas especiales de Viña ganan proyectos de innovación

E-mail Compartir

Dos escuelas especiales municipales de la comuna de Viña del Mar fueron selecionadas dentro del proyecto "Fortalecimiento de condiciones para promover la reactivación de aprendizajes a través de la innovación pedagógica en escuelas especiales" que apunta a dotar a este tipo de establecimientos educacionales con equipamiento tecnológico, tecnologías asistidas y/o de accesibilidad que potencien el aprendizaje y participación de estudiantes con necesidades de apoyo asociadas a discapacidad.

De las 18 escuelas favorecidas a nivel regional, dos son de Viña del Mar y corresponden a la Escuela especial Rapa Nui y la Juanita Aguirre.

En la región de Valparaíso, postularon 63 establecimientos de los cuales 18 fueron beneficiados con un monto de $6.500.000.

Micreros denuncian que los quieren llevar a garita sin condiciones mínimas

E-mail Compartir

Cerca de un año llevan los conductores de la línea 301 de Sol y Mar llegando a la garita de Gómez Carreño. Aseguran que las comodidades, en aquel lugar, son las apropiadas y que pese al poco tiempo ya están acostumbrados a reunirse en este sector.

Sin embargo, las cosas podrían cambiar, ya que los empresarios, según revelan, estarían evaluando trasladarlos hasta otra garita en el sector de Villa Alemana, lugar que no tendría las condiciones mínimas para su descanso.

"Nos quieren cambiar a una garita que no tiene casino, ni agua potable. Nosotros necesitamos un lugar digno y el disgusto es de todos los conductores", denuncia Guillermo Menares, dirigente sindical.

"Según ellos (los dueños) los buses deben dar más vueltas, por lo tanto, es necesario irnos a otra garita. Además aseguran que les están pidiendo el terreno. Nosotros creemos que ellos están mirando el recurso financiero, pero no el humano", añade.

Por esta razón, ayer los conductores decidieron paralizar los recorridos en horas de la mañana para ejercer presión y abrir los diálogos necesarios. "Representantes de la empresa se reunieron con nosotros y reconocieron que habían faltado reuniones, de informarnos acerca de este cambio. Se comprometieron a buscar un nuevo terreno, un lugar digno", reveló Menares.

En tanto, el seremi de Transportes, Benigno Retamal, afirmó que efectivamente se había ingresado una solicitud para la implementación de un terminal en Villa Alemana, sin embargo, "fue rechazada, ya que no cumplía con los antecedentes requeridos".