Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escuela de Reñaca Alto ha sido víctima de cinco robos en dos semanas

Colegio Enrique Cárdenas ya no da más con la delincuencia: acusan abandono y escasa seguridad en el sector. Este lunes se manifestaron.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El mismo desolador escenario que estaría viviendo el Liceo Alfredo Nazar de Playa Ancha, en Valparaíso, es por el que estaría atravesando la Escuela Enrique Cárdenas en Reñaca Alto, Viña del Mar.

Esto porque, al igual que el establecimiento porteño, esta comunidad educativa ya no da más con la delincuencia: en menos de dos semanas les han robado en cinco oportunidades y los robos no solo dicen relación con material educativo e instrumentos para hacer clases, sino también con los alimentos de los casi 250 alumnos que tiene esta escuela viñamarina.

Ante este agotamiento y molestia a poco de concluir el año escolar, estudiantes, profesores y apoderados decidieron tomarse las calles y manifestarse con pancartas y gritos.

Acusan abandono por parte de las autoridades y escasa seguridad: nadie se les ha acercado.

"Hace más de dos semanas se han metido a robar constantemente y principalmente mercadería, los alimentos de los niños, han dejado a los niños sin su comida, sin sus desayunos, sin sus almuerzos. El otro día se robaron las camas elásticas de los alumnos de prebásica, kinder y prekinder, no sabemos cómo. Nos están dejando sin recursos y este colegio ya es de escasos recursos", cuenta Jennifer Olivares, representante de la directiva del Centro General de Padres, quien asegura que el daño se lo están haciendo a "los niños que no tienen culpa de nada".

"¿Cómo tanta es la maldad de venir a robarle a ellos y dejarlos sin comida? Es importante decir que nosotros no somos los únicos afectados; al frente hay un jardín infantil y también se han metido a robar, incluso el lunes no pudieron recibir a los niños porque no tenían mercadería. Imagínate", agrega.

De brazos cruzados

Sobre el apoyo, la representante de los apoderados asegura que si bien llega Carabineros y realiza su trabajo en el lugar, la ayuda no trasciende más allá. Están de "brazos cruzados", sostiene.

"Ahora que los niños se van de vacaciones, sentimos que cuando lleguemos en marzo no vamos a tener nada. Hoy ese es uno de nuestros grandes temores, porque además el colegio está en remodelación y creemos que todo lo que remodelaron no va a estar. La comunidad está súper triste por lo que está sucediendo, necesitamos ayuda", recalca Jennifer Olivares.

250 alumnos forman parte de la comunidad educativa de la Escuela Enrique Cárdenas de Viña del Mar.

municipio ha tomado acción

E-mail Compartir

Desde la Corporación Municipal de Viña del Mar para el Desarrollo Social, aseguraron estar atentos a la problemática que afecta a esta comunidad. "El área de Educación de la Corporación, desde el primer aviso de robo de los cuatro que han afectado a la comunidad escolar, ha estado atenta a este tema, el que se planteó en el último Consejo de Seguridad Pública", declararon. "Junto con ello se informó a la Junaeb por el robo en las bodegas de la cocina, así como también a la Dirección de Proyectos e Infraestructura (DPI) de la corporación para coordinar con la empresa que desarrolla los trabajos de reconstrucción de la escuela y por supuesto al jefe de seguridad de la corporación para el mejoramiento de las medidas de seguridad", agregaron, aclarando, además, que el día de hoy se reunirán en el establecimiento para "resolver el tema colaborativamente entre el consejo escolar, la comunidad del territorio y Seguridad Humana".

Conductores no serán trasladados y se mantendrán en su garita

E-mail Compartir

Este lunes, los conductores de la línea 301 de "Sol y Mar", denunciaron que, sin aviso ni consulta, la empresa había decidido de manera unilateral, trasladarlos a una nueva garita en Peñablanca, la cual no tenía las condiciones mínimas para su uso: no contaba con alcantarillado, ni con agua potable.

Choferes aseguraban que su actual lugar de trabajo, en Gómez Carreño, sí contaba con todo lo necesario.

Bajo este contexto, este martes se reunieron con el diputado de la zona, Tomás Lagormarsino, para sumar fuerzas y evitar el traslado hacia el interior de la región. Las gestiones fueron fructíferas.

"Producto de esta reunión, tomé contacto con el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, quien se comprometió en fiscalizar esta situación que emitimos desde la diputación que me toca encabezar, un oficio justamente formalizando este tema", indicó el parlamentario.

"En horas de la tarde, he recibido el contacto del dirigente Guillermo Menares, quien me avisa que la solución se resolvió y que podrán mantenerse en un lugar que les entrega las condiciones dignas para los conductores", agregó.

Al respecto, el dirigente agradeció el apoyo del diputado y confirmó que continuarán en "la garita de Gómez Carreño", su terminal actual.