Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tasa de desempleo en la región llegó al 8,3%

Según la directora del INE, a nivel nacional aún queda por recuperar poco más de 93 mil puestos de trabajo que existían previo a la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

De un 8,3% fue la tasa de desocupación que registró la Región de Valparaíso durante el último trimestre móvil, correspondiente al período agosto - octubre 2022.

Así lo reveló este martes 29 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) tras publicar la última Encuesta Regional de Empleo. La cifra, supera la tasa de desocupación nacional que fue de un 8,0%, cifra que significó un descenso de 0,1 puntos porcentuales en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (4,9%).

Aumentó

Esta medición a nivel regional significa un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre móvil del año anterior. Este aumento se debió al ascenso de la fuerza de trabajo (6,2%) por sobre el alza de las personas ocupadas (5,8%). Asimismo, las personas desocupadas aumentaron un 10,7%, porcentaje incidido por el alza de las personas cesantes (13,2%).

Sobre lo anterior, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón Romero, detalló que "Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos y seguiremos empujando la recuperación de los puestos de trabajo y la empleabilidad tanto en la región como en todo el país, en un contexto donde el crecimiento económico, a nivel global, se encuentra estancado".

"De igual manera, recordemos que, tal como lo señaló la directora nacional del INE a partir de estos resultados revelados hoy, a nivel nacional aún nos queda por recuperar poco más de 93 mil puestos de trabajo que existían en el período previo a la pandemia, y de ellos, más de 67 mil (poco más del 72%) corresponden a mujeres".

En relación a lo anterior, la autoridad destacó que la realización de la Feria Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) realizada a inicios de este mes en Valparaíso, es una señal que demuestra que el Gobierno va por la vía correcta: "el trabajo conjunto con las administraciones comunales, a través de sus Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL´s), la vinculación con el mundo privado y las distintas herramientas de fomento a la empleabilidad con enfoque de género impulsadas desde el Estado, lo cual pudimos ver en dicho evento, creemos que es el camino para recuperar la empleabilidad en nuestro territorio", concluyó la seremi del Trabajo y Previsión Social.

A nivel nacional

En tanto, la tasa de desocupación a nivel nacional durante el último trimestre móvil agosto - octubre fue de un 8,0%, lo cual implicó una caída de 0,1 puntos porcentuales durante los últimos 12 meses.

Este descenso se debió al aumento en un 4,9% de las personas ocupadas, expansión incidida por los sectores transporte, minería y hogares como empleadores.

Con foco en innovación comenzó la Expo Naval 2022 en Valparaíso

E-mail Compartir

Con la presencia del subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar; el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza; y el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, inició este martes la ExpoNaval 2022, el mayor encuentro de la industria naval y de defensa de Latinoamérica, que se realiza en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso. El evento se extenderá hasta el viernes 2 de diciembre y contará con un nutrido programa con foco en innovación.

El comandante en Jefe de la Armada, sostuvo que la instancia es también "una muestra de que de verdad creemos que el océano es el futuro, ese Océano Pacífico que está aquí, al frente nuestro".

La feria internacional, tiene una extensión de 14,5 mil metros cuadrados, 90 empresas expositoras y tiene definida más de 300 reuniones de negocios. Además, espera recibir alrededor de 20 mil visitas profesionales.

Rescate del mítico "Proa" avanza a paso firme: abrirá este fin de semana

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, y tal como ya se había adelantado, el bohemio bar "Proa" se refirió a la difícil situación por la que estaría atravesando.

Apuntando el mensaje a su "tripulación", el equipo del mítico local porteño entregó explicaciones de lo sucedido y detalló los apoyos que se están gestando desde la municipalidad.

"El clamor popular se ha hecho sentir tan fuerte que no solo nos ha conmovido a nosotros, sino que ha llamado la atención de las autoridades regionales y comunales para impedir que desaparezca el mítico Proa", comienzan diciendo en la declaración.

"Uno de esos llamados provino de la Municipalidad de Valparaíso, quien junto a su equipo de Desarrollo Económico nos pusimos a buscar soluciones, se han convergido las voluntades necesarias y junto a los cambios realizados a la ley de rentas municipales, para la reactivación económica, es que podríamos, por fin después de muchos años de batallar, acceder al cambio de dueño de las patentes que nos impedían funcionar", agregaron.

Ante este trabajo, y anunciando una buena noticia, el "Proa" adelantó que abrirán este fin de semana. "Los esperamos este viernes y sábado, si todo sale bien, en los dos primeros eventos, 'Rescatando al Proa' porque el patrimonio es cultura y es la memoria viva de sus habitantes", señalan en sus redes y sitio web.