Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diálogo regional por la salud primaria avanza pero el paro sigue

Trabajadores se reunieron con autoridades en mesa local liderada por el gobernador Mundaca. Hubo compromisos, pero la "lucha sigue", sostienen.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Si este martes los trabajadores de la salud de Viña del Mar buscaron soluciones en Santiago en el gabinete del subsecretario de Redes Asistenciales, este miércoles fue la hora de dialogar en la región a través de una instancia liderada por el gobernador Rodrigo Mundaca.

Así, a 27 días de iniciado el paro de los funcionarios de la atención primaria, el cual tiene como principal demanda el pago de sus cotizaciones por parte del Municipio de la Ciudad Jardín, el diálogo que reunió a distintos actores de la movilización y autoridades locales, entregó ápices de las primeras soluciones al conflicto: trabajadores recibieron respuesta desde la mencionada Subsecretaría, cartera que se había comprometido a entregar una propuesta en el corto plazo.

En la ocasión estuvieron presentes, junto al gobernador Mundaca, la alcaldesa Macarena Ripamonti e incluso la delegada presidencial regional, Sofía González.

Al respecto, María Eugenia Cavieres, presidenta de la AFAPS Viña del Mar, indicó que luego de dos horas de discusión hubo ciertos acuerdos.

"Estuvieron todas las autoridades comprometidas, lo que es algo bueno. Por otro lado, la alcaldesa nos propuso el pago de una cotización: el día martes se votaría de que se resuelva completamente el tema de las deudas en el Concejo Municipal. Ese día será clave", reveló la dirigenta tras la reunión.

"Mañana -el día de hoy- nosotros realizaremos una asamblea con nuestra gente para tomar una decisión en conjunto y para informarles lo que fue la reunión. En ese sentido, seguimos en la pelea", añadió.

Fernando Kursan, dirigente de la Confusam precisó que la propia alcaldesa Ripamonti quedó "de tomar estos puntos en un protocolo de acuerdo y de acercamiento. Seguimos hablando de buenas intenciones, eso es reiterativo. Entendemis que es un elemento básico pero en el corto plazo vemos que la única herramiente que tiene el municipio es el leaseback para poder avanzar en el pago. Dicen que el martes podría haber un avance concreto en eso", planteó el dirigente quien añadió que la movilización continúa en pie.

En cuanto a las autoridades, tras salir de la instancia, aseguraron que el día de hoy entregarán declaraciones sobre lo conversado.

Encuentran artefacto explosivo en vivienda de Jardín del Mar

E-mail Compartir

En medio de faenas de remoción de tierra para la instalación de pasto sintético, trabajadores que efectuaban labores en una residencia particular del sector de Jardín del Mar encontraron un artefacto explosivo de gran tamaño, generándose un operativo de emergencia para la remoción segura del hallazgo.

Se trató de un proyectil que de acuerdo a los efectivos policiales se encontraba activo por lo que por instrucción del Ministerio Público, se dispuso la concurrencia de personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, Gope de Carabineros.

Así lo informó el subteniente Ignacio Guajardo, jefe (s) de la Tenencia Reñaca quien concurrió hasta el lugar del hallazgo.

"El proyectil no tenía marca ni sigla, sólo se sabe que se trata de un objeto metálico y personal Gope precisó que se trataba de un explosivo o munición sorda que había sido percutada pero que no explosó por lo que podía explotar", alertó el oficial.

Posterior a la remoción del explosivo, efectivos del Gope traladaron el artefacto hasta los cuarteles del grupo para poder concretar su desactivación y destrucción.

De acuerdo con información preliminar, se habría tratado de un proyectil sordo de antigua data presumiblemente de la época de la Segunda Guerra Mundial.

Pondrán cámaras de seguridad en Escuela Enrique Cárdenas

E-mail Compartir

Concordar acciones para reforzar la seguridad del plantel y de su comunidad escolar fue el objetivo de la reunión de la Mesa Territorial y de Seguridad Humana que se realizó ayer en la Escuela Enrique Cárdenas de Reñaca Alto, instancia en la que participó equipo el municipal, representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Centro General de Padres y Apoderados y la dirección del colegio.

En la ocasión, el director y los apoderados expresaron su preocupación por los robos que han afectado al establecimiento.

Ante ello se informó que la CMVM puso en conocimiento a la Junaeb sobre el robo en las bodegas de la cocina, así como también a la Dirección de Proyectos e Infraestructura (DPI) de la Corporación, para coordinar con la empresa que desarrolla los trabajos de reconstrucción de la escuela mejorar las medidas de seguridad.

El jefe de Seguridad de la Corporación, René Esparza, precisó que la primera acción será "implementar un sistema de cámaras internas para el colegio que ya están, por lo que estamos esperando que nos llegue el sistema de cables que viene de Santiago e instalarlas a través del supervisor técnico que tenemos en el departamento".

Agregó que se apoyará al colegio con más rondas preventivas.

Por otro lado, el director Cristian Barrera, por su parte, detalló que "como escuela vamos a aportar con cuatro cámaras que fueron donadas. A través del Centro de Padres se adquirirán cuatro cámaras más y la Corporación pondrá la mano de obra para instalarlas".