Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escuela de karate porteña se luce a nivel nacional

El Dojo Dageki ha participado en torneos nacionales y sudamericanos, consiguiendo buenos resultados con los que pretenden seguir creciendo.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Desde Valparaíso, la academia de artes marciales Dojo Dageki continúa dando de qué hablar en la escena nacional. En los últimos meses, han participado de variados torneos a lo largo del país e incluso en el extranjero, concretando buenas participaciones que los motivan a continuar esparciendo el interés por esta disciplina en los jóvenes porteños.

Hace algunas semanas, la academia participó en el Torneo IKAK Zona Norte, cónclave que reunió a más de 250 deportistas en La Serena, y en donde los oriundos de Valparaíso viajaron con una delegación de 22 participantes, de los cuales 17 consiguieron podio en diversas categorías entre combates y formas. Entre ellos, destacan los primeros lugares de Fausto Guerra en katas experto mixto, Alexis Aguilera y Julian Prencht en katas, Alejandro Olguín en katas experto y Bryan Díaz, en kumite.

Posteriormente se movilizaron a Antofagasta a participar del torneo Panamericano, en donde viajaron con una pequeña delegación de tres competidores, consiguiendo Ismael Allimant el logro de campeón de América en categoría novicio 17 años, mientras que Fausto Guerra salió vicecampeón en categoría experto hasta 15 años.

"Estamos súper bien, súper contentos porque todas las cosas se han ido dando. Los chicos han ido entrenando harto", dice con alegría Ángel Olguín, instructor de la escuela Dojo Dageki y quien igualmente compite representando a la institución.

Busca apoyo a futuro

A pesar de todo lo anterior, en la actualidad, la organización busca más apoyo pensando en los importantes desafíos que tiene por delante, considerando que poseen dos cupos para el próximo mundial de Karate que se llevará a cabo en Singapur durante el próximo año, además de la Copa América de IKAK en mayo, en San Ramón.

"Nos estamos preparando para ese Mundial Open. Tenemos además otro torneo en Brasil al que nos invitaron y además la Copa América IKAK, con una convocatoria bastante grande", comenta el instructor.

En otra línea, el sensei también destaca el crecimiento de los muchachos a su cargo. "Cuando son niños, el apoyo de los padres es fundamental. Estamos llevando niños desde los cinco años a competir. Eso es algo positivo para ellos porque se van soltando, se explayan, y hacen algo que les gusta. Aparte, tiene incentivos de que han salido campeones o que reciben algún reconocimiento, lo que es muy positivo", agrega.

"Hay chicos que han llegado, de distintos estratos sociales, y las artes marciales los motivan una enormidad. Entre ellos se potencian y van creciendo, donde un niño de cinturón de mayor grado estará apoyando a uno de menor grado", expresa con gratitud.

Por último, el profesor invita a más jóvenes que quieran motivarse a practicar estas artes marciales. "El apoyo más grande para nosotros es que la gente venga a entrenar y nos conozca. Acá no solo tenemos katas, hay distintas disciplinas, no solo de karate. Hay jiujitsu, lira, flexibilidad para el adulto mayor, defensa personal, etc. Los invitamos a que no conozcan", finaliza Ángel Olguín.

Copa Llay Llay vivirá su jornada cúlmine

E-mail Compartir

La Copa Llay Llay de Enduro Ecuestre tendrá su fecha culmine entre hoy y mañana, en un circuito que contempla competencias de 80, 100, 120 y 160 kilómetros. El evento contará además con la participación de 58 binomios aproximadamente.

La pista de la competencia ha tenido mejoras considerables, con un circuito con mayor sinuosidad y 20 kilómetros de senderos entre bosques de paltos, pasando a otros tramos de mayor velocidad.

El torneo contempla además medidas especiales por las altas temperaturas y un seguimiento especial para que todos los jinetes puedan presentar el máximo de sus potencialidades.

Canal Beagle va por todos los títulos

E-mail Compartir

Una tremenda e histórica participación. El Club Canal Beagle, perteneciente a la Asociación Viña del Mar, jugará la final en todas sus divisiones infantiles y juvenil este domingo 4 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en la cancha del Estadio Sausalito.

Desde la regencia del club le enviaron mucha suerte a todos los muchachos que ahora buscarán culminar su gran año levantando los títulos.

A las 10:00 horas, la tercera de Canal Beagle jugará ante Villa Dulce; a las 10.50 horas, será el turno de la segunda, contra el mismo rival. Luego, a las 11.40 horas, la cuarta se medirá con Tamarugal; el mismo oponente de la primera a las 12.30; mientras la juvenil jugará con Lomas a las 13.45 horas.