Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La Haya le da la razón a Chile: el río Silala "es un cauce internacional"

Boric dijo que los temas quedaron "resueltos" y con esto espera "profundizar y mejorar las relaciones" con Bolivia.
E-mail Compartir

Matías Gatica/ EFE

Seis años después que el Gobierno de la expresidenta, Michelle Bachelet, interpusiera una demanda contra Bolivia para determinar la propiedad compartida del río Silala, la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) determinó que el cauce es internacional, por lo que Chile tiene derecho a su "uso equitativo y razonable y ambas partes deben promover su cuidado".

El máximo tribunal de Naciones Unidas subrayó ayer en su fallo que "no está llamada a tomar ninguna decisión" por el carácter del Silala, ya que las partes se pusieron de acuerdo en el juicio en que se trata de un cauce internacional, algo a lo que se oponía Bolivia en un principio, cuando el exPresidente boliviano, Evo Morales acusaba que Chile "robaba" y "desviaba", las aguas del río en cuestión.

Tras la lectura de los primeros tres puntos que dieron la razón a Chile, en la cuarta petición sobre la obligación de Bolivia de cuidar y prevenir daño ambiental del cauce "la Corte considera que en el curso del procedimiento las partes han concordado en cuanto al fondo de la alegación de Chile".

Sin embargo detectó un "desacuerdo de facto y de jure" entre las partes sobre la obligación de notificar los usos del río, y determinó que Chile no ha presentado evidencia de que Bolivia haya causado daño al cauce y que no todo daño genera obligación de consulta.

Sobre la contrademanda de Bolivia, que pedía que Chile debía compensar al país vecino por un eventual flujo mejorado del caudal, la presidenta de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), Joan Donoghue, rechazó la petición.

"fallo categórico"

"El fallo que hoy ha entregado la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha sido categórico (...) Chile fue por certeza jurídica y la obtuvo. Nuestro país puede estar tranquilo", aseguró el Presidente Gabriel Boric desde La Moneda, tras conocer el fallo.

Rodeado de los representantes de los otros poderes del Estado y de parlamentarios oficialistas y opositores, el mandatario indicó que "los temas en disputa han quedado resueltos de manera definitiva (...) Bolivia fue poco a poco reconociendo las posiciones chilenas y allanándose a las mismas".

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, se manifestó solo en Twitter, donde dijo que el tribunal "ratifica" los derechos de su país sobre las aguas del Silala y que "se resolvió la controversia con un pueblo hermano gracias al trabajo basado en estudios científicos y a nuestra estrategia de relaciones internacionales".

Sobre eso, Boric llamó a retomar las relaciones internacionales y la "continuidad de la agenda de acercamiento con la República plurinacional de Bolivia. Esta es nuestra intención profundizar las relaciones, mejorar las relaciones".

Gobierno trabaja en recuperar con vida a marino secuestrado

E-mail Compartir

El Gobierno inició acciones para lograr la liberación del cabo primero de la Armada Luis Toledo Cruces, quien fue secuestrado en Guayaquil, Ecuador, lugar al que viajó hace 11 meses para contraer matrimonio a través de un permiso de dos años sin goce de sueldo.

"Las instituciones, particularmente las policías, ya están trabajando en ayudar y contribuir en aclarar y recuperar con vida al ciudadano chileno secuestrado", informó el ministro del Interior, Manuel Monsalve.

Por su parte, el subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, informó que Toledo tenía pensado volver al país a inicios de 2023.

El miércoles, la cónyuge del marino de dotación del buque escuela Esmeralda, realizó la denuncia ante la Fiscalía de ese país. La mujer recibió un mensaje de los captores, quienes están pidiendo 100 mil dólares (cerca de 90 millones de pesos) por su liberación y le aseguraron que su esposo estaba "amarrado de pies y manos y le habían cortado un dedo".

La familia del oriundo de Talcahuano se reunió ayer con la PDI, donde su mamá, Yessenia Cruces, pidió: "Por favor, hagan todo lo posible por encontrar a mi hijo".