Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fitbit Inspire 3 no improvisa

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Durante los últimos años, y cada vez más, las distintas firmas de tecnología asociada a teléfonos han fijado su mirada en los relojes y bandas. La muñeca de las personas, y los datos que de ahí se pueden rescatar se han transformado en la obsesión de las compañías.

Pero, tal como ocurre con Sony en los parlantes, hay que siempre mirar a quienes comenzaron en un tipo de dispositivos y trabajan cada año por profesionalizarlo más. En el caso de las bandas o relojes inteligentes, Fitbit es una de las compañías que primero se aventuró en ese desafío y que ahora con Google buscan potenciar, especialmente de cara a la competencia existente en el mercado.

Estas semanas estuve utilizando la Fitbit Inspire 3, un dispositivo que como dice el titular de esta columna, no improvisa. Con Fitbit, la toma de datos está complemente asegurada y gracias a las mejores y actualizaciones, también los días -mínimo 7- de uso del equipo sin que le haga ni cosquillas a la batería.

A esto hay que sumarle que la firma ahora es parte de Google, lo que hace que la compatibilidad -que ya existía antes- ahora sea mucho más profunda. Con Fitbit, no solo puedes ver en qué está tu casa inteligente con alguna aplicación, sino que también puedes dar instrucciones con Hey Google.

Definido como un monitor de salud y fitness, esta banda permite no solo medir la actividad física de las personas, sino que gracias a los informes avanzados y también los que entrega la propia aplicación, conocer más el cuerpo y tomar medidas si es necesario.

Resistente al agua, el dispositivo es compatible con prácticamente todos los dispositivos iOS y Android. Con este último sistema operativo, al estar ligado a Google -igual que Fitbit- la configuración puede solo demorar tres toques.

Lo otro que me gustaría destacar es la mejora en la pantalla. El dispositivo sigue siendo delgado, elegante, pero con una pantalla Amoled que permiten que los colores destaquen mucho más. Así, podrás llegar bien el conteo de las estadísticas y personalizar la experiencia gracias a las opciones gratuitas y pago en carátulas.

Pero, tal como se ha transformado en tendencia, también puede tomar los datos del sueño. Las estadísticas del dormir estarán a disposición de la plataforma y si contratas alguna membresía de la firma, podrás hasta acceder a informes personalizados.

Gratis, podrás conocer las calorías quemadas, distancia, minutos de zona activa (AZM), actividad por hora, frecuencia cardiaca, la duración y la puntuación del sueño, el oxígeno en la sangre y el progreso de la meta de ejercicio semanal.


El Rayo Review

Harry y Meghan lo cuentan todo a Netflix

E-mail Compartir

Contar lo que sucede y no se ve tras las puertas cerradas es el objetivo principal de "Harry y Meghan", una serie documental de Netflix que se acerca a la intimidad de los duques de Sussex, cuyo tráiler fue estrenado este jueves por la plataforma. "Nadie ve lo que sucede detrás de las puertas cerradas", apunta Enrique, mientras que la actriz añade: "Cuando hay tanto en juego, ¿no tiene más sentido escucharnos contar nuestra propia historia?". Entre las breves palabras -que Enrique completa con un "Hice todo lo que pude para proteger a mi familia"- aparecen fotos de la pareja en distintos actos oficiales pero, en su mayoría, en escenas de su intimidad.

Inteligencia artificial aprende juego de estrategia en nivel experto

E-mail Compartir

La Inteligencia Artificial (IA) ha aprendido a dominar muchos juegos, pero hasta ahora se le resistía el Stratego, sin embargo un grupo de investigadores ha logrado que un nuevo agente de IA llamado DeepNash alcance el nivel experto e incluso consiga ganar a las personas.

El Stratego pone a prueba la capacidad de tomar decisiones relativamente lentas, deliberadas y lógicas de forma secuencial, se trata de un juego de información imperfecta, es decir, que algún aspecto de este se oculta a los oponentes.

Por ello, este juego de mesa de estratega militar ha constituido una de las próximas fronteras de la investigación en Inteligencia Artificial, señala Science, donde se publica el estudio.

Ahora, DeepNash ha logrado jugar a nivel experto lo que representa un "resultado extraordinario que la comunidad de Stratego no creía posible con las técnicas actuales", según los autores del estudio, encabezado por la compañía de Inteligencia Artificial DeepMind

Stratego plantea retos clave a los investigadores de la IA debido a los numerosos aspectos complejos de su estructura, entre ellos tener más estados posibles que otro juego de información imperfecta muy estudiado: el póker Texas Hold'em sin límite.

De hecho, el juego se caracteriza por un doble reto: por un lado requiere un pensamiento estratégico a largo plazo como en el ajedrez, por otro tratar con información imperfecta como en el póker.

Actualmente, no es posible utilizar técnicas de búsqueda de información imperfecta para dominar Stratego, por lo que el equipo encabezado por Julien Perolat ideó un método que permite a una IA aprender a jugar.

El nuevo método dio lugar a un "bot" llamado DeepNash, cuyo núcleo es un algoritmo de aprendizaje por refuerzo, R-NaD, lo que le permitió alcanzar un rendimiento de nivel humano en la variante más compleja del juego, Stratego Classic.

Para hacer DeepNash, el equipo combinó el agoritmo R-NaD con una arquitectura de red neuronal profunda para aprender una estrategia que juega a un nivel altamente competitivo.

Este resultado se logró, destacaron los autores, sin desplegar ningún método de búsqueda, un ingrediente clave para muchos logros de la IA en los juegos de mesa en el pasado.

NY busca un sherif anti ratas "sanguinario"

E-mail Compartir

¿Odia las plagas? ¿Tiene instinto asesino? ¿Un cierto carácter sanguinario? Nueva York puede tener un nuevo trabajo para usted: la Gran Manzana busca un nuevo jefe antirratas. La ciudad, embarcada desde hace décadas en una encarnizada y hasta ahora poco exitosa batalla contra estos animales, quiere dar un nuevo empujón a su lucha y para ello pretende contratar a un director de reducción de roedores. "Si usted tiene el espíritu, la determinación y el instinto asesino necesarios para luchar contra la implacable población de ratas de Nueva York, entonces el trabajo de sus sueños lo espera", anunció este jueves el alcalde de la ciudad, Eric Adams, a través de Twitter. La oferta de empleo hecha pública por la alcaldía pide a los posibles candidatos un título universitario, experiencia profesional de entre 5 y 8 años en planificación urbana y gestión de proyectos o gobierno, tres referencias y conocimientos de Word, Excel y PowerPoint, entre otras cosas. Pero también busca otras cualidades menos habituales para un cargo público, como por ejemplo tener una "actitud bravucona, sentido del humor y un aura general de tipo duro".

Sonda Viking 1 aterrizó sobre un megatsunami

E-mail Compartir

Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Planetary Science Institute y el centro de investigación Ames de la NASA demostró que la sonda Viking 1 aterrizó sobre los sedimentos de un antiguo megatsunami en Marte. Hasta ahora, el lugar en el que en 1976 aterrizó la primera sonda que operó con éxito en el planeta rojo suponía una incógnita en la exploración planetaria. Según los resultados del estudio, el choque de un asteroide de entre 3 y 9 km de diámetro con un océano septentrional poco profundo formó las llanuras rocosas en las que aterrizó la sonda, lanzada por Estados Unidos.