Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Usuarios empatizan con demandas pero piden el fin del paro

Pacientes de más de 80 años deben realizar largas esperas a la intemperie para recibir sus medicamentos y tratamientos de insulina. "Hay rabia, pena e impotencia", expresan.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrellade Valparaíso

Preocupante es el escenario de la salud primaria en Viña del Mar. Más de un mes cumplieron paralizados los funcionarios APS de la ciudad jardín y, a pesar de las negociaciones que se han mantenido con la alcaldesa y la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM), no hay indicios de que la situación cambie en el corto plazo.

Las consecuencias del conflicto, sin embargo, las viven en carne propia los usuarios de la red de atención primaria. Rabia, impotencia y cansancio son los sentimientos de los adultos mayores -principales usuarios de la red- quienes deben esperar hasta 4 horas a pie y a la intemperie, para finalmente recibir sus medicamentos y tratamientos, indispensables para su buen vivir.

Turnos no dan abasto

Oenar Ibarra (60), acude mes a mes al Cesfam Marco Maldonado a retirar sus medicamentos, tras haber sufrido un infarto en mayo pasado. El viñamarino, no esconde su molestia tras esperar más de 3 horas para poder recibir sus remedios:

"Esto es perjudicial para todos, sobre todo para la gente mayor. Yo tengo 60 años, pero aquí también hay gente de más de 80 años esperando... Es una situación muy molesta, porque hay varios que postergamos nuestros trabajos para venir", expresa.

"Si bien es importante que peleen por sus derechos, no hay que dejar el tema de los remedios, que son muy importantes para nosotros. Hay muchos enfermos crónicos, para quienes es indispensable tener sus medicamentos", agrega Ibarra, quien asegura que "los turnos éticos no dan abasto".

La molestia de Roenar, pasa a ser derechamente indignación en el caso de Pablo Rey, quien debe acudir regularmente para recibir su tratamiento de insulina:

"Es una vergüenza que estén así y no se pongan de acuerdo. El problema lo tienen ellos con la alcaldesa y los que tenemos que pagar las consecuencias somos los usuarios. Es absurdo", dice.

El paciente, asegura que los turnos éticos no son suficientes para atender a todos los usuarios:

"Dan 120 números diarios y con eso no da abasto para nada. Esto de ética, no tiene absolutamente nada (...) Están jugando con la salud de las personas. Están jugando con mi vida".

Valeska Arellano,otra de las afectadas, tuvo que esperar más de 3 horas para recibir sus remedios.

"Hace mucho frío en las mañanas, es incómodo y desagradable. Me da mucha pena ver gente de la tercera edad y hasta de la cuarta esperando horas y horas (...) Hay rabia, pena e impotencia", expresa.

Marco Castillo, miembro del Consejo de Salud de Reñaca Alto, llamó a los funcionarios a empatizar con los pacientes: "Espero que recapaciten y se pongan una mano en el corazón. Los usuarios no podemos seguir esperando por una solución".

"Esto de ética no tiene nada. Están jugando con la salud de las personas. Están jugando con mi vida".

Pablo Rey, paciente Cesfam.

FOTO: JUAN JORDÁN CASTELLANO
FOTO: JUAN JORDÁN CASTELLANO
ADULTOS MAYORES DUERMEN A LA INTEMPERIE ESPERANDO SUS MEDICAMENTOS.
Registra visita

Cerca de 150 hectáreas dañadas deja incendio forestal en Quilpué

E-mail Compartir

Si bien el incendio forestal en Quilpué, sector Los Coligües, comenzó la tarde del martes, este miércoles la emergencia siguió causando preocupación en brigadistas de Conaf y Bomberos.

Pese a los temores y a las dificultades que presentó el clima ayer -con altas temperaturas y fuertes vientos- el siniestro se pudo controlar, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, los puntos afectados seguían activos.

Así lo informó el comandante de Bomberos de Quilpué, Leonardo Acuña, quien entregó detalles del incendio: la comuna se mantiene en alerta roja y van más de 145 hectáreas afectadas.

"En cuanto a la proyección, con la condición del incendio, no debiese tener mayor riesgo porque ya está trabajando con la aeronave, brigadas terrestres y unidades de Bomberos", precisó.

El encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial Provincial del Marga Marga, Samuel Valencia, entregó un especial llamado a las personas que peregrinarán por la ruta Lo Orozco. "Le pedimos a quienes puedan relevar esta ruta y elegir vía Las Palmas y la ruta 68 para transitar a lo Vásquez, por favor lo puedan hacer, porque vamos a seguir con tránsito vehicular de emergencia en todo este sector y por ende, debemos dar facilidades para que estos vehículos puedan desplazarse para seguir respondiendo a esta emergencia", aseveró.

siniestro en los coligües comenzó la tarde del martes.
Registra visita

Coordinan medidas por obras en el borde costero de Concón

E-mail Compartir

En la antesala del masivo arribo de turistas que se estima arriben a Concón a contar de hoy y durante el fin de semana, profesionales de Serviu Valparaíso, junto a locatarios del sector gastronómico de la comuna y el municipio, se reunieron para abordar la ejecución de los trabajos del mejoramiento de Av. Borgoño garantizando el acceso de visitantes a los restaurantes de la costa. Para esto, ya se ha ido despejando la zona de intervención de maquinarias y materiales con el objetivo de poner a disposición de los restaurantes mayores espacios para estacionamientos, lo que contribuirá a acercar al público a los locales y a la Caleta de Pescadores de Higuerillas. A contar del lunes 12 de diciembre se habilitará el tramo de Borgoño, entre calle Las Elenas y San Fabián desde Concón a Viña del Mar. Asimismo, en el tramo del Club de Yates hasta la Caleta Higuerillas, se desarrollarán trabajos nocturnos hasta la 1 de la madrugada.

Registra visita