Museo Ralli Presidente Sociedad de Folclor Chileno
Por Yvaín Eltit
El Museo Ralli es una entidad única en su área. Fue creada por el filántropo griego Harry Recanati Saporta y su esposa Martine Recanati, quienes fundaron la institución con el propósito de promover, difundir y resguardar el patrimonio artístico adquirido tras sus viajes por América Latina.
Harry trabajó como banquero en Israel Discount Bank Ltd. Interesado en el arte, estableció en 1988 la Fundación Internacional Harry Recanati para preservar sus colecciones de arte latinoamericano y surrealismo europeo. Ese mismo año se inaugura el primer Museo Ralli en Punta del Este, Uruguay; le siguieron Santiago de Chile (1992); Caesarea, Israel (1993/2007); y Marbella, España (2000).
El Museo Ralli Santiago está en Alonso de Sotomayor nº4110, Vitacura, Santiago, con acceso gratuito. El museo recibe aproximadamente mil visitantes cada mes.
La muestra permanente de arte latinoamericano es exhibida en el primer piso; en el segundo se presentan las exposiciones temporales que itineran por los otros cuatro museos. Hoy es posible ver las salas Alexander Calder (Estados Unidos), Manuel Pailós (Uruguay), Henry Moore y Salvador Dalí (Inglaterra - España), Francis Bacon (Irlanda - Inglaterra), fundador Harry Recanati (Israel) y Mario Carreño (Cuba - Chile). Destacan artistas como Auguste Rodin (Francia), Roberto Matta (Chile), César López Claro (Argentina), Oswaldo Sagastegui (Perú), Mario Toral (Chile) y autores de Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, México, entre otros.
De su vínculo con las comunidadesm expresan: "Exponiendo su colección y acogiendo, excepcionalmente, exposiciones externas de artistas nacionales e internacionales contemporáneos. Del mismo modo, promociona diferentes actividades culturales integrándose en el panorama cultural de la comuna de Vitacura. Deja de ser un edificio contenedor para transformarse en instrumento de difusión de conocimiento, y un aporte en la educación artística, como asimismo, un medio para visibilizar la cultura actual".
Desarrollan actividades como ciclos de conferencias con la Dirección de Extensión Cultural de la Facultad de Arte, Universidad Finis Terrae; el programa "Acercarte" de visitas guiadas gratuitas realizadas por Vitacura Cultura y VitaJoven; la celebración de la asamblea anual de National Museum of Women in the Arts (Museo Nacional de la Mujer en las Artes) en 2022; entre otras.