Estación Puerto se llena de arte urbano italiano
Una exposición fotográfica que recorre desde Génova a Valparaíso fue inaugurada en el recinto ferroviario de EFE.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
"Las rutas del imaginario: Génova, Santiago y Valparaíso" es el nombre de la exposición inaugurada en Estación Puerto de EFE, que propone un recorrido fotográfico por diversas obras de arte urbano capturadas en los muros de estas tres ciudades, por el artista italiano Maurizio Fantone Minella, nombrado embajador de Génova en el mundo el año 2021.
Durante el montaje de la exposición, el artista explicó que el objetivo de la muestra es documentar un arte de naturaleza efímera y rebelde, que está en constante transformación y que puede llegar a un público más amplio por medio de la memoria fotográfica.
El arte urbano escapa de la formalidad de las salas de museo, para cubrir muros en el espacio público. Por eso, en Valparaíso, donde el street art es un sello característico de la ciudad, se decidió exhibir la exposición en una estación ferroviaria, en la emblemática Estación Puerto, donde miles de pasajeros y pasajeras podrán ver las fotografías como ventanas hacia las obras pintadas en Génova, Santiago y la misma ciudad puerto.
Durante la inauguración, el presidente del Consiglio della Comunità Italiana Regione Valparaíso, Mauro Fortunato, explicó que la exposición fue el resultado del trabajo desarrollado por Asociación Lígure de Chile y el Instituto Italiano de Cultura. También destacó la articulación entre distintos actores como EFE Valparaíso y la Municipalidad de Valparaíso , así como la colaboración de la Sociedad Dante Alighieri y la Scuola Italiana "Arturo dell'Oro".
Aporte a pasajeros
La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, señaló que esta exposición da continuidad al proyecto de murales plasmados en las estaciones de EFE, que generan un canal de difusión del arte y aportan a una mejor experiencia de viaje a los usuarios. "Estos proyectos transforman los espacios, no solo con colores nuevos, sino con historias que se entregan, puntos vista distintos que llevan a la reflexión y a la imaginación".
La encargada del Departamento de Turismo del municipio porteño, Xochitl Poblete, que "estar en esta exposición nos permite entrar en la expresión del street art, tanto desde la cultura italiana expresada en las exposiciones en Génova, así como también las que tenemos acá en Valparaíso, capital nacional del street art. Y qué mejor lugar para hacer esta exposición que la icónica Estación Puerto de EFE que nos permite compartir esta experiencia visual con toda la gente que se traslada. Para el municipio además es un valor muy importante poder generar espacios de vínculo con la comunidad italiana residente de Valparaíso y poder relevar su legado cultural en nuestra ciudad, que es parte de la identidad porteña y de los atractivos que Valparaíso muestra en su calidad de zona de interés turístico".