Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Villa Hermosa y El Olivar en estado de alerta permanente

Son las poblaciones aledañas, junto a Canal Chacao, a la zona cero . En El Olivar llevan adelante campaña para apoyar a comunidad mapuche.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En ascuas estuvieron durante el fin de semana los habitantes de Villa Hermosa, El Olivar, Canal Chacao y Canal Beagle, zonas pobladas cercanas al Jardín Botánico, pulmón verde que nuevamente volvió a ser objeto de un incendio presuntamente provocado.

En El Olivar se mantuvieron atentos al trabajo de los equipos de emergencia y a la posibilidad cierta de que el fuego pudiese cruzar el Troncal Urbano toda vez que, según manifetó el presidente de la junta de vecinos Primera Etapa de El Olivar, Felipe Glasser, el plan de desmalezado que habitualmente realizaba el municipio, no se ha ejecutado.

"El tema de los incendios forestales es un riesgo latente que tenemos todos los años. El Jardín Botánico lamenta y constantemente ha sido afectado por diferentes incendios y nosotros al ser los vecinos colindantes siempre está la instancia que se pueda propagar, saltar el Troncal y ramificarse hacia nuestro sector", detallo el dirigente.

Glasser destacó que en este sentido Bomberos estuvo siempre atento para que esto no ocurriera y afortunadamente así fue, no obstante el dirigente cuestionó la alta existencia de maleza en el área debido a que no se ha llevado adelante el plan municipal de desmalezado.

"Lamentablemente nosotros este año hemos tenido un déficit muy grande con respecto al desmalezado que realiza la municipalidad. Hasta el día de hoy y desde julio, se han mandado diferentes oficios para el desmalezado y la verdad es que no hemos recibido ninguna respuesta", precisó el presidente de la junta de vecinos.

Tras el incendio que afectó a la comunidad mapuche y su centro ceremonial, la junta de vecinos y comedor comunitario de El Olivar se encuentran en una campaña solidaria para ir en apoyo con alimentos, agua y herramientas que puedan ser de utilidad. El punto de acopio funciona de 16 a 21 horas en la sede comunitaria de la junta de vecinos.

Villa hermosa

Cecilia Escamilla, presidenta de la junta de vecinos de Villa Hermosa lamentó el enorme daño ecológico provocado con este nuevo incendio que afectó al Jardín Botánico y coincidió que el riesgo inminente de la propagación fue un continuo durante el fin de semana.

"Estamos muy tristes por toda la flora y fauna que se ha perdido en nuestro pulmón verde y además preocupados por las viviendas. Teníamos el temor de que las llamas saltaran hacia el Troncal, hacia nuestra población Villa Hermosa y a los asentamientos irregulares que hay aledaños a nosotros entre Villa Hermosa y El Olivar", planteó la dirigente.

Cecilia Escamilla destacó como positiva la labor desplegada por el municipio y confidenció que la propia alcaldesa Macarena Ripamonti se comunicó con ella para que la comunidad pudiese estar preparada ante una eventual evacuación.

"Bomberos, Carabineros, todos han hecho una labor ejemplar", destacó la dirigente.