Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de G. Navales critican cierre de calle por la que accedían a G. Carreño

Hace sólo unos días se percataron de la medida que, entienden, es por seguridad. Piden al menos disponer de un horario para circular.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Diversos son los problemas que afectan a la comunidad de Glorias Navales, sin embargo hay dos que en las últimas semanas han acaparado la atencion de los vecinos de este barrio viñamarino.

El primero y más reciente dice relación con el cierre de la calle Indico que conecta a esta comunidad con la de Gómez Carreño y que permitía, fundamentalmente a estudiantes y trabajadores, acortar camino y acceder a locomoción colectiva para trasladarse al puerto y Reñaca Bajo.

El segundo y que se une con el primero, se refiere a un tema generalizado y que se relaciona con la seguridad. La junta de vecinos del sector ha identificado dos puntos altamente vulnerables donde se han registrado asaltos a transeúntes: el primero es en las cercanías de la Plaza Panchita, ubicada justo al final de la Población Nuevo Horizonte y a un costado del camino internacional. El segundo es a un costado del parque acuático, en el acceso a la población.

Acceso y seguridad

Según explica Solange Iriarte, presidenta de la junta de vecinos de Av. Mar de Chile, UV 118 de Glorias Navales, la instalación de una reja al final de la calle Indico en Gómez Carreño los sorprendió hace solo unos días y si bien la dirigente entiende que la medida debe responder a un tema de seguridad, solicita comprensión por parte de los vecinos de este barrio, toda vez que esa arteria ha sido utilizada por años por la comunidad de Glorias Navales.

"Por años los vecinos de Glorias Navales hemos utilizado esta huella para llegar a Gómez Carreño. Allá está la Escuela Unesco, el Liceo José Francisco Vergara y la locomoción que nos permite trasladarnos al puerto y a Reñaca Bajo. Muchos estudiantes y trabajadores utilizan a diario esta arteria", comenzó diciendo la dirigente.

Esta vía peatonal es una extensa huella de tierra en pendiente ubicada en la intersección de Fragata Covadonga y Fragata Lynch que conecta en la parte alta con Gómez Carreño.

Si bien Solange entiende que la medida del cierre debe obedecer a temas de seguridad, pide al menos que pueda consensuarse un horario de apertura.

"Tendríamos que llegar a un acuerdo. Creo que cerraron por seguridad y eso es entendible pero pensamos que se puede llegar a un acuerdo, al menos que nos dejaran un acceso y un horario para transitar", planteó la dirigenta quien acotó que en 52 años éste fue siempre el camino peatonal alternativo a Gómez Carreño.

Asaltos

El otro problema tiene relación con los asaltos que han afectado a los vecinos de Glorias Navales a plena luz del día. Los puntos vulnerables que identifican son la Plaza de la Panchita, ubicada en los altos de la Nueva Horizonte, camino que excepcionalmente es abierto al tránsito cuando han ocurrido accidentes en el camino internacional.

"Como no es de uso habitual, instalaron unas barreras New Jersey y éstas están siendo utilizadas como escondite para los delincuentes. Ya llevamos contabilizados unos 4 asaltos en el mismo lugar pese a que existe una cámara de seguridad. El otro punto es a un costado del parque acuático y por donde sale la 410. Hace solo unos días, de una camioneta gris bajaron dos tipos con armas y asaltaron a un vecinos a las 23.15 horas", relató la dirigente.

Presionan para que se ponga término al paro de la salud primaria

E-mail Compartir

Diversas reuniones con carácter de urgente se desarrollaron durante la jornada de este lunes en torno al paro de la salud primaria que totaliza hoy 40 días desde su inicio lo que ha generado serios problemas para los usuarios del sistema.

La primera de éstas tuvo como participantes al administrador municipal, el director del área de salud, los concejales Nicolás López y Pablo González, dirigentes de la Confusam y la APS y, representantes de los consejos locales de salud.

En esta instancia, según comentó Fernando Kursan, dirigente de la Confusam, se abordó la necesidad de mejorar las comunicaciones y lo que se comunica en torno a avances para destrabar el paro.

A juicio del dirigente, la administración encabezada por Macarena Ripamonti dio a entender, tras aprobarse por el Concejo la propuesta de tramitar un leaseback, que los trabajadores de la salud debían retomar sus funciones al día siguiente.

"La alcaldesa manifestó cuando se aprobó el leaseback que nosotros debíamos estar regresando al trabajo sin ningún problema porque estaría todo resuelto lo que no es así. Por lo mismo era necesario que se deben aclarar los temas específicos en un documento en torno a pagos y otros elementos que se han ido desarrollando", precisó Kursan, lo que debiera dar origen a un documento que está en manos del administrador municipal. Entre los temas cruciales que debieran incorporarse está el pago de las cotizaciones de salud que sumarían más de 500 millones de pesos.

"El paro, por el momento, continúa sin modificaciones", acotó Kursan.

Reunión urgente

Durante la tardede ayer, los dirigentes de reunirían con sus respectivas bases y paralelamente, los consejos de salud de la comuna citaron a una reunión con carácter de urgente a las 17 horas para demandar a la alcaldesa el término del paro y de no ser acogida esta demanda por los funcionarios, solicitaron que comiencen a aplicarse los respectivos descuentos.