Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ya no le temen al martes 13: tres parejas se dieron el "sí" en mítica fecha

Cristian Figueroa y Tiare Zárate habían reservado hace 6 meses este día para contraer el vínculo. "Para nosotros es un día más no más", afirmaron.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

"Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes", reza el refrán que por años ha seguido a los supersticiosos, asociándose la fecha a la mala suerte o la tragedia. Sin embargo, con el paso de los años, este tipo de creencias populares han ido perdiendo fuerza, imponiéndose la racionalidad e incluso, el carácter desafiante de las parejas que intencionadamente escogen este día para sellas su compromiso.

Al menos es lo que se advierte en el calendario de reservas para matrimonios y uniones civiles de la Oficina del Registro Civil de Viña del Mar, donde ayer, tres parejas decidieron contraer el tradicional vínculo del matrimonio. Una cuarta, que había reservado la primera hora para celebrar una unión civil, simplemente no llegó. ¿Se habrán arrepentido para no tentar la suerte? Quién sabe.

Muy acompañados

Pero no fue el caso de Cristián Figueroa y Tiare Zárate, una pareja de viñamarinos que llegó a contrar su matrimonio civil hasta las oficinas de Plaza Parroquia.

Acompañados por sus amigos y familiares, la pareja decidió formalizar el vínculo después de 9 años y manifestaron que para ninguno el martes 13 tiene una connotación negativa.

"Hace 6 meses que hicimos la reserva y la verdad es que no reparamos en que era martes 13, pero, para nosotros el martes 13 es un día más, no tiene ninguna connotación negativa ni nada", declararon casi al unísono.

La pareja de recién casados llegó acompañada de un importante número de familiares y entre ellos los dos hijos de cada uno.

"Llevamos 9 años juntos. Tenemos dos hijos cada uno, ninguno en común y es como hemos coformado nuestra familia (...) Estamos muy contentos y un poco nerviosos con esta entrevista", señalaron.

Cristian añadió que hace tiempo habían pensado en formalizar su relación y que este año se dio la oportunidad y lo concretaron.

Cristian y Tiare viven en la Villa Independencia y terminada una extensa sesión fotográfica, partían a un almuerzo que esperaban compartir "hasta que las velas no ardan".

Boletín ine

E-mail Compartir

Según el Boletín de Estadísicas Vitales del INE año 2020, las cifras provisionales de matrimonios reportados al 31 de marzo de 2021, durante el año 2020 se registraron 37.647 matrimonios, una de las cifras más bajas de los últimos tiempos -respecto a la población total- y considerablemente menor que la de 2019 (61.596). Esto, principalmente como consecuencia de la irrupción de la pandemia COVID-19. La mayor proporción de matrimonios por grupos de edad se concentró, en las mujeres, en el de 25 a 29 años, con 9.214 cónyuges (24,5%), mientras que en los hombres fue el grupo de 30 a 34 años, con 8.709 cónyuges (23,1%). La mayoría de las y los contrayentes son de la Región Metropolitana, con 15.552 mujeres (41,3% del total de cónyuges mujeres) y 15.596 hombres (41,4% del total de los hombres) con residencia habitual en dicha región.

Repondrán importante cancha de Villa Alemana

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Villa Alemana aprobó de forma unánime más de $57 millones para la reposición de la multicancha de Villa Hipódromo, recursos provenientes del FRIL que serán destinados a obras de hormigón por 320 m2, cierre perimetral y luminarias del recinto, como próximas a este.

Gonzalo Gómez, administrador municipal (s) sostuvo que "es un proyecto que viene a dar espacios de recreación al sector sur, que estuvo bastante olvidado por la administración anterior y para nosotros, como fue el compromiso de la alcaldesa Javiera Toledo, es importante y relevante recuperar estos espacios. Es un proyecto de más de $57 millones, que se adjudica a la empresa Inco, Ingeniería y Construcciones SpA".

"Esta inversión permitirá recuperar este sitio que está bastante deteriorado a través de la reposición de su cierre perimetral, demarcado de canchas e iluminación. Seguimos trabajando para poder recuperar estos espacios para la comunidad, donde puedan practicar tanto el deporte como actividades culturales" agregó Gómez.

Por su parte, Virginia Bustamante, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Hipódromo señaló que "para nuestra comunidad es un gran logro haber recibido la noticia del Concejo Municipal de la reposición de nuestra multicancha, más de 248 familias, un margen sobre las mil personas va a ser beneficiadas al poder realizar actividades al aire libre, ya que debido al mal estado de esta y de la pandemia no se había podido realizar. Además, contamos con poblaciones cercanas como Los Olivos, Los Nogales, Eucaliptos y Bernardo Leighton, así como campamentos y los niños de estas poblaciones acuden a nuestra multicancha. Es un beneficio muy grande para la comunidad y esperamos con ansias la pronta ejecución y entrega".

Se espera que el tiempo de ejecución, una vez iniciadas las obras, sea de aproximadamente 2 meses, y se proyecta una vida útil a 12 años donde se podrá desarrollar diferentes actividades deportivas, sociales y culturales.