Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Andrés Sánchez: "Si llegan ofertas por Paolo Guajardo, las vamos a analizar"

El delantero ha despertado el interés de varios clubes de Primera, pero todavía no existen ofrecimientos formales.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Si bien la temporada 2022 de Wanderers fue bastante negativa en lo deportivo, los caturros de todos modos sacan cuentas alegres por la irrupción de varios canteranos que a punta de buenas actuaciones se hicieron un lugar en el primer equipo.

Uno de los símbolos de esta nueva generación de talentos es el delantero Paolo Guajardo, que a sus 19 años ya deslumbra con su desequilibrante velocidad y capacidad goleadora, aportando cinco anotaciones en los 15 encuentros (siete de ellos como titular), que disputó durante el último torneo.

La explosión del artillero conconino, sin embargo, ha generado el interés de varios clubes de Primera División, más aún si se tiene en cuenta que el joven canterano caturro es un constante nominado a la selección nacional sub 20, donde también ha sumado minutos y marcado goles en los amistosos preparativos para el sudamericano de la categoría que se disputará en Colombia a partir del 19 de enero.

Andrés Sánchez, presidente de la Comisión Fútbol del Decano, confirmó que han existido llamados de varias instituciones por Guajardo, pero que ningún interés se ha materializado en una propuesta formal.

El dirigente, eso sí, aseguró que "si llegan ofertas por el jugador, las analizaremos", teniendo en cuenta que el artillero tiene contrato vigente con la institución y que es uno de los futbolistas con mayor proyección del plantel.

Sin ir más lejos, al interior del club tienen claro que, en caso de que el puntero cumpla con una buena actuación en el torneo clasificatorio al Mundial sub 20 de Indonesia junto a La Roja, es sumamente probable que se sumen nuevas instituciones interesadas por el promisorio futbolista.

"popín" no sigue

En el marco de su presentación oficial como técnico de Santiago Wanderers, Francisco Palladino indicó que, si se concretan los arribos de Andrés Barboza y Maximiliano Cantera, al plantel todavía le faltarán un central zurdo, un lateral izquierdo y un puntero que de desempeñe por el sector diestro.

La necesidad de sumar un delantero por la derecha de inmediato prendió las alertas en los hinchas, quienes interpretaron esta búsqueda como una señal de que Paolo Guajardo ya tenía un pie y medio fuera del Decano.

No obstante todo lo anterior, el real motivo por el que el cuerpo técnico porteño quiere reforzar esa zona, radica en que los verdes no pudieron retener a Daniel "Popín" Castro, quien acabó su contrato con los caturros y ahora debe volver a Deportes Limache, escuadra con la que tiene un año más de contrato.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

González recibió portazo de la Suprema y perdió calidad de socio

E-mail Compartir

Duro golpe para Rafael González Camus. El día miércoles por la noche, al vicepresidente de Santiago Wanderers le notificaron que la Corte Suprema no acogió la apelación que el abogado había presentado hace algunas luego de la determinación de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ente que rechazó el recurso de protección interpuesto contra la Corporación Wanderers, entidad que decidió expulsar al dirigente de su padrón de socios hace unos meses.

Escuetamente, González Camus, quien fue presidente del Decano entre los años 2018 y 2021, explicó ayer que "no comparto el fallo, tampoco puedo hacer un mayor análisis al no existir argumentos expuestos por la Corte Suprema", agregando que "en estricto rigor no hay más instancias jurisdiccionales, por lo que cerramos el capítulo con la resolución".

A raíz de todo esto, el abogado perdió automáticamente su calidad de socio del club porteño, lo que de todos modos no lo inhabilita de seguir ejerciendo sus labores como dirigente de la sociedad anónima caturra.

Angélica Escudero, presidenta de la Corporación Wanderers, indicó que "valoramos el fallo, es el máximo tribunal del país, y está ratificando que la Corporación Wanderers actuó ajustándose a derecho, respetando los estatutos y los reglamentos que nos rigen. Creemos que se demuestra que los dichos de Rafael, en relación a la arbitrariedades, no son más que opiniones subjetivas, que cuestionan un proceso en el que se ha comprobado que no hubo vicios".