Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valparaíso ya abraza al verano: se espera arribo de 280 mil argentinos

Alcalde y autoridades dieron el puntapié inicial de la temporada estival con positivas proyecciones. Ocupación hotelera alcanza el 85%.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Aunque aún restan cuatro días para el arribo oficial del verano, en Valparaíso las autoridades ya dieron el puntapié oficial de la temporada estival.

En una ceremonia celebrada en Playa Las Torpederas, autoridades y vecinos le dieron la bienvenida al verano: el primero sin ningún tipo de restricciones sanitarias desde la llegada del COVID-19. En la instancia, el alcalde Jorge Sharp proyectó un verano positivo para la comuna:

"Se vislumbra una buena temporada para el turismo porteño. Hay buenas noticias, estamos a un 85% de la capacidad hotelera para el 31 de diciembre, se reabrió hace poco el Ascensor Concepción y prontamente lo hará el Espíritu Santo", destacó el jefe comunal, quien añadió que se implementará un sistema de patrullaje municipal para resguardar a turistas nacionales y extranjeros.

Asimismo, el edil aseguró que este período estival será un punto de reactivación del rubro turístico, tras la pandemia.

"Sin duda hemos visto una mayor concurrencia de turistas tanto nacionales como extranjeros. Han aumentado también las recaladas de los cruceros y los ascensores han estado funcionando al tope de su capacidad, los hoteles están llenos (...) Es decir, la ciudad se está activando y eso es fruto del esfuerzo que han hecho los empresarios turísticos, el municipio y Sernatur de poder reactivar la actividad turística, porque además el turismo genera empleo en la ciudad y eso para nosotros es muy importante", recalcó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

Se reactiva el turismo

El director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, adelantó que cerca de 300 mil argentinos llegarán a la región este verano:

"Se vislumbra muy bien esta temporada estival. Este año no solamente vamos a tener turistas nacionales, también vamos a tener a los cruceros, con 90 mil turistas que van a llegar tanto a San Antonio como a Valparaíso, y adicionalmente 280 mil personas van a cruzar el paso Los Libertadores, mayoritariamente argentinos. Se van a volver a ver argentinos en nuestra región y eso claramente ayuda al mundo del turismo para poder extender este verano hasta Semana Santa, y así poder alcanzar los ingresos que se necesitan".

En la misma línea, Erick Fuentes, locatario y concesionario de Playa Las Torpederas, expresó que "a pesar de un contexto económico súper complejo, creemos que va a ser un buen verano, porque no tendremos restricciones en términos sanitarios. Esperamos también el compromiso de los empresarios a no subir mucho los precios. Si lo hacemos, la gente va a optar por otros destinos y no es la idea. Valparaíso se vende por sí solo y tiene un atractivo especial que lo hace único en todo Chile".

Finalmente, el alcalde Jorge Sharp invitó a los turistas a disfrutar de las bondades de Valparaíso:

"Hacemos una invitación a todas las personas a que vengan. Estamos a pocos kilómetros de Santiago, con buenos precios y con una buena oferta para toda la familia. Vengan a Valparaíso y a refrescarse en Las Torpederas", cerró la autoridad comunal.

Presidente Boric visitó a bombero herido en combate de siniestro

E-mail Compartir

Primero sobrevoló la zona siniestrada en Curacaví para observar el trabajo de la Conaf y luego, el presidente Gabriel Boric se trasladó hasta el hospital IST de Viña del Mar, donde se encuentra internado el bombero Javier Vega, voluntario de la Tercera Compañía de Villa Alemana y quien resultó herido en el combate de uno de los incendios que han afectado a la zona en los últimos días.

"Acabo de visitar al bombero Gabriel Vega y a su famila, quien resultó accidentado combatiendo un incendio y primero quiero agradercerle a todos los bomberos y a los trabajadores y trabajadoras de Conaf, a los voluntarios que están llevando adelante esta labor tan importante que es combatir los incendios en este momento tan complicado para nuestro país con las altas temperaturas que hemos vivido. Se viene un verano difícil y por lo tanto hacemos un llamado a la prudencia, a la colaboración, a que todos sigan las instrucciones en materias de incendios forestales, que seamos muy precavidos", señaló Boric.

El Presidente además destacó que "acá se está jugando la vida de gente como Javier que están combatiendo los incendios de una manera tremenda. Él me decía que cuando termine su recuperación quiere volver inmediatamente a seguir siendo bombero y esa vocación es algo que yo respeto profundamente".