Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Escuela Especial piden dignidad ante graves falencias en el plantel

Se trata de la comunidad educativa Gran Bretaña. Salas, baños y patios no tendrían las condiciones necesarias para recibir a sus alumnos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Con más de 142 alumnos y una matrícula que haría aumentar la comunidad educativa a 180 para el próximo año, la Escuela Especial Gran Bretaña no espera, precisamente, el año escolar del 2023 con ansias.

Esto porque las condiciones, según revelan padres y apoderados, no serían las óptimas para los niños y jóvenes que asisten a este establecimiento educacional ubicado en la calle Eloy Alfaro de Valparaíso: salas, patios y baños no contarían con la dignidad mínima que se espera para una escuela de estas características.

Por esta razón es que los apoderados se manifestaron ayer y visibilizar la situación. En la oportunidad, solicitaron soluciones claras y no respuestas generalizadas.

"Nosotros tuvimos una conversación con el sostenedor el miércoles de esta semana porque a fines de octubre nosotros entregamos un petitorio sobre las demandas y necesidades que tenemos como establecimiento educacional. No tenemos salas con las dimensiones apropiadas para nuestros niños, tenemos demandas para tener un ascensor que funcione, los patios y baños no están apropiados para párvulos", contextualiza Glysna Figueroa, apoderada y vocera.

"Cuando solicitamos el petitorio, se suponía que tenían que haber compromisos dentro de la quincena de diciembre; ese fue el compromiso de SLEP: darnos respuestas a más tardar en la quincena. Este jueves fue 15 y no hubo respuesta, sin embargo, el día 14 nos llamó el sostenedor y nos dijo que el 19 podríamos tener algún tipo de respuesta. A nosotros eso no nos convence, necesitamos respuestas claras, necesitamos que nos digan cuáles son las salas que nuestros hijos van a usar, necesitamos saber cuáles son las soluciones concretas con respecto al mobiliario y si nos van a llegar con excusas, a nosotros como comunidad educativa eso no nos sirve", agrega tajante, precisando que de no tener compromisos concretos, llegarán hasta la Seremi de Educación.

Deficiencias

Al respecto, el director (s del) Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso (SLEP), Daslav Mihovilovic, reconoció las graves deficiencias con las que cuenta el establecimiento. Asegura que habrán compromisos para este lunes 19 de diciembre.

"Con la comunidad escolar Gran Bretaña hemos establecido una mesa de trabajo con miras a mejorar las condiciones de infraestructura que son heredadas desde el momento del traspaso, existiendo graves deficiencias en términos de espacio e instalaciones".

"A razón de lo anterior, teníamos agendada una reunión para este jueves 15 de diciembre, la cual por motivos de fuerza mayor, debimos reagendar para el lunes 19, instancia en la cual se dará cuenta de cómo se proyecta avanzar en la atención de las necesidades presentadas. Una educación pública que nos llene de orgullo requiere el compromiso de todas las partes, en ello es que instalada una mesa de trabajo, lo esperable es que se escuchen los avances antes de tomar otro tipo de decisiones", añadió.

Millonario robo afectó a la Cruz Roja en Viña: se llevaron vehículo esencial

E-mail Compartir

Profundamente afectadas se encuentran las voluntarias e integrantes del comité regional Valparaíso de la Cruz Roja Chilena, institución de carácter humanitario y sin fines de lucro que este miércoles fue objeto de un millonario robo que les costó perder uno de los bienes más valiosos de la organización: un vehículo para el traslado de personal, alimentos, insumos y material de apoyo para los operativos.

El hecho afectó a la sede institucional ubicada en calle Álvarez N°462 sector jurisdiccional de la Tenencia Recreo, por lo que fue personal policial de esta unidad la que concurrió a la alerta.

De acuerdo con los primeros antecedentes conocidos por carabineros, individuos desconocidos habrían escalado el cierre perimetral de una propiedad lateral para posteriormente y mediante el uso de la fuerza fracturar la puerta de ingreso accediendo a la propiedad desde donde sustrajeron equipos computacionales y electrónicos, insumos médicos y un vehículo motorizado marca JAC, modelo Refine 1.9, patente FGJG-52, vehículo corporativo que mantiene logos de la Cruz Roja.

El avalúo de lo sustraido totaliza cerca de 30 millones de pesos y el más sentido, es precisamente el vehículo que permitía a las voluntarias concurrir con ayuda a los operativos.

Así lo manifestó Cecilia Pedreros presidenta del comité regional de la Cruz Roja Chilena quien se mostró abatida con el robo que las dejó de brazos cruzados.

"Lamentablemente encontraron lo más valioso que son las llaves del vehículo y se lo llevaron (...) En este vehículo nosotros salimos a entregar las distintas donaciones que nos hacen, hemos quedado de brazos cruzados. Apelo a las personas para poder recuperar este vehículo porque es esencial para nuestra labor", acotó Cecilia Pedreros.

De acuerdo con el levantamiento de cámaras efetuado por parte del personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de la Primera Comisaría de Carabineros Viña del Mar, en el registro se logra apreciar la salida del vehículo del recinto conducido por una persona a las 23.30 horas de la noche del miércoles.