Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con armamento militar y drogas caen 7 secuaces del "Huaso Jan"

PDI allanó 8 casas en el sector alto de Playa Ancha donde encontraron una granada, chalecos antibalas, una escopeta calibre 12 y una gran cantidad de municiones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En un operativo policial realizado en la avenida Brasil, en agosto del 2018 fue detenido el famoso delincuente porteño, conocido como el "Huaso Jan", quien "inauguró" en la zona los enfrentamientos públicos con balaceras incluidas: la más vistosa ocurrió en la avenida Marina de Viña del Mar el 2017.

En los años posteriores fueron cayendo otros integrantes de la banda que lideraba este peligroso sicario, entre ellos su hijo, apodado como "Huaso Chico"e imputado de tres homicidios, quien fue detenido en octubre de este año.

Y ayer, Brigada Investigadora de Robos Valparaíso de la Policía de Investigaciones (PDI), en el marco de diligencias llevadas a cabo vinculadas a diversos ilícitos con violencia que se han desarrollado en la zona, detuvieron a siete personas que forman parte o tienen nexos con la organización criminal que era liderada por el "Huaso Jan", quien actualmente se encuentra recluido en un centro penitenciario.

En el operativo desarrollado en el sector de Montedónico del Cerro Playa Ancha, los efectivos de la PDI realizaron la entrada y registro de ocho inmuebles, desde los que fueron incautadas especies tales como droga, chalecos antibalas, armamento, teléfonos celulares y una granada de fabricación industrial y de uso militar, la que se encontraba recubierta por una camisa fragmentaria.

En el lugar, los oficiales de la policía civil detuvieron a familiares del mencionado antisocial, y en las cercanías, al interior de un alcantarillado que era utilizado como centro de acopio, los detectives encontraron una escopeta calibre 12, una pistola calibre 6 milimetros con su respectivo cargador, un chaleco antibalas, una gran cantidad de munición y drogas tales como cocaína base, cannabis sativa, clorhidrato de cocaína y ketamina, además de elementos para la dosificación de estas sustancias.Por instrucción del Ministerio Público, cinco de los detenidos pasarán a control de detención, instancia en que se le imputarán delitos tales como Infracción a la Ley de Armas y Explosivos, a la Ley 20.000 y a la Ley de Caza, entre otras.

Por otra parte, se informó que la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso seguirá desarrollando diligencias tendientes a dar con responsables de hechos violentos, mientras que el armamento será remitido al Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, para realizar las respectivas pericias y así obtener las posibles vinculaciones que exista entre estas especies y hechos de sangre acaecidos en la ciudad.

Corte ordena a municipio porteño informar sobre sumarios y acosos

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó un reclamo de ilegalidad presentado hace medio año por el municipio de Valparaíso con el fin de no entregar información, solicitada por Ley de Transparencia, sobre sumarios por acoso sexual y maltrato laboral iniciados contra funcionarios y exfuncionarios durante los años 2017 y 2022.

La petición hecha por Ley de Transparencia, solicitaba conocer el total de sumarios iniciados contra funcionarios y exfuncionarios, de planta y a honorarios, por maltrato laboral, acoso laboral, sexual y discriminación. Sin embargo la municipalidad se negó, argumentando no disponer "de personal exclusivo para atender ese proceso".

Dada esta respuesta la solicitante presentó un recurso de amparo al Consejo para la Transparencia (CPLT), que resolvió acogerlo parcialmente y obligó a la municipalidad a informar lo que no pasó y en respuesta la alcaldía acusó al CPLT de ilegalidad ante la Corte.

En la resolución, apelable en la Corte Suprema, la corte porteña desestimó el recurso muncipal y ordenó que en 5 días hábiles el municipio de a conocer la información, sosteniendo que "una vez afinados los sumarios administrativos, se trata de información de carácter público y se puede tarjar los antecedentes sensibles".

Tres carabineros heridos en una presuntaemboscada

E-mail Compartir

Tres funcionarios de la unidad de Control del Orden Público (COP) de Carabineros de Pailahueque, en la Región de La Araucanía, resultaron heridos en una supuesta emboscada mientras cuidaban el paso de una caravana de camiones forestales en Victoria. Los uniformados fueron alertados del bloqueo en el camino, y cuando llegaron al lugar y despejaban la ruta fueron recibidos a escopetazos por desconocidos. Los perdigonazos le ocasionaron una lesión leve en una mano y un antebrazo a un cabo segundo; mientras que un sargento primero y un sargento segundo recibieron impactos en el rostro y región del tórax, dejándoles todas heridas leves también. Pese a las diligencias que ha desplegado la policía en el sector, hasta el cierre de esta edición no había personas detenidas.