Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comunicación de aplicar descuentos quebró adhesión al paro de la salud

Confusam y Afaps, gremios que se mantuvieron unidos por más de un mes, se dividieron frente a propuesta de la Corporación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una votación dividida y opuesta tuvieron los gremios de la salud que por más de un mes han mantenido paralizada a la atención primaria en la comuna de Viña del Mar.

Mientras la Asociación de Funcionarios de la Atención Primaria de Salud, Afaps, resolvió mayoritariamente (60,1%) aprobar el documento y propuesta de la Corporación Municipal y retomar a contar de este viernes sus funciones, la Confusam rechazó por un 59,55% la propuesta.

La comunicación que la alcaldesa Macarena Ripamonti junto al gerente de la Corporación Municipal, Jorge Cea, hicieron llegar a los directores de los consultorios y centros de salud familiar en orden a comenzar a aplicar descuentos al personal que no se presente a prestar sus servicios, fue el punto de quiebre para dividir a los gremios.

María Eugenia Cavieres, dirigente de Afaps, manifestó al respecto que a pesar de intentar mantener cohesionado a los trabajadores y sus gremios mediante la búsqueda de una solución intermedia, esto no fue posible.

"Nosotros intencionamos en repetidas ocasiones buscar una soución intermedia que pudiera entregar una solución para que este movimiento terminara en conjunto pero nosotros nos debemos a nuestras bases y no podemos desconocer una votación donde nos estaban indicando volver", comentó Cavieres al tiempo que añadió que igualmente durante la jornada tendrían una asamblea con sus socios para analizar la jornada, la propuesta y cómo se retomarán las atenciones a contar de este lunes 19 .

Durante la misma jornada, los funcionarios y trabajadores que integran la Confusam Viña del Mar sostuvieron una asamblea en el Gimnasio Polideportivo, para resolver los pasos a seguir.

"El retorno trae un sinnúmerode implicancias y conflictos producto de lo que han sido los anuncios y la realidad de volver con seguridad y darle la tranquilidad a los compañeros y trabajadores", comentó Fernando Kursan, dirigente de Confusam.

Kursan admitió que es evidente la división y las posturas encontradas entre los gremios y acusó una "presión indebida" por parte de la alcaldía.

"Lamentablemente hubo una presión indebida durante la noche del jueves, una carta dirigida hacia los directores por parte de la alcaldía generando un conflicto de amenazas de descuentos inmediatos si no había retorno luego que se filtraran los resultados del proceso de consulta (...) Hay gente que está muy molesta, hay gente que quiere retornar, pero esperábamos un punto de acuerdo para un retorno seguro y con algunas condiciones", precisó el dirigente.