Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pequeño necesita $200 millones para combatir su cáncer

Monto es para comprar importante medicamento, el cual promete mejorar su calidad y esperanza de vida. Diputado de la zona, Andrés Celis, irá en su apoyo.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Han sido meses difíciles para la familia Galindo Zavala luego de conocer que su pequeño hijo Tomás, de tan solo cinco años de edad, padece cáncer, específicamente neuroblastoma, diagnóstico que se dio a conocer en el mes de junio y que desencadenó una serie de tratamientos en el menor para combatir la enfermedad.

Pese a que el diagnóstico los desanimó, esto no fue suficiente para dejarlos en el suelo. Desde el primer minuto, como familia, activaron todos los métodos y procedimientos necesarios para extender la esperanza de vida de Tomás. Hoy, ya está en quimioterapia y poco a poco, su estado de salud mejora.

Sin embargo, pese a los avances, sus padres han iniciado una campaña para poder financiar un costoso medicamento, remedio que podría cambiarle la vida. El gran pero: su valor.

"Mi hijo en el mes de junio de este año fue diagnosticado de cáncer. Somos de Quillota y desde ese hospital nos trasladaron al Gustavo Fricke, lugar en donde ha realizado su tratamiento. A la fecha ya ha tenido sus ciclos de quimioterapia -ya vamos en el séptimo ciclo- y hasta el momento vemos que va evolucionando bien", contextualiza la madre, Alejandra Zabala.

"Si bien el GES cubre la quimio, cirugías, radioterapias si es que hubiese y autotrasplante, no cubre un remedio al que nosotros estamos apuntado por fuera: un tratamiento de inmunoterapia, el cual requiere este fármaco y que su valor es desde los 200 millones de pesos, además de que se debe traer desde el extranjero", añade.

Sobre por qué es tan relevante este fármaco, Alejandra cuenta que, junto con la quimioterapia, "(el remedio) aumentaría en un 65% aproximadamente su porcentaje de sobrevida, lo que no se logra terminando con el tratamiento que cubre el GES, que es solo de un 20 a un 30%".

Campaña

Bajo este panorama, la familia ha levantado una potente campaña a través de redes sociales, específicamente vía Instagram (@todoscontomasito).

"Estamos impulsando esta campaña desde el mes de agosto. Hemos realizado rifas, platos únicos, lucatón, se han hecho actos bailables, entre otros; es harto el dinero, vamos lento, pero hasta el momento ya hemos podido juntar una cierta cantidad. Es importante seguir visibilizando su historia", señala la mamá.

Gestiones

Paralelo a lo que se pueda ir recolectando con la campaña, el diputado de la zona, Andrés Celis, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que la familia tenga en sus manos, lo antes posible, el necesario medicamento.

"El caso del pequeño Tomás conmueve profundamente y requiere de atención y apoyo para que se pueda costear el tratamiento de inmunoterapia. Por eso, voy a recurrir al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Salud Pública, solicitando que se realicen las gestiones necesarias para que acceda a esta terapia, fundamental para aumentar sus probabilidades de vida", aseguró el parlamentario.

Finalmente, para quienes estén interesados en ayudar, pueden contactarse con la familia vía Instagram o haciendo su aporte directamente a la Cuenta de Ahorro del Banco Estado con los siguientes datos: 23363766978 (número de cuenta) y 25.702.004-5 (Rut).

Metro amplía sus horarios debido a las fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Debido al alza de pasajeros en la previa de Navidad y también de las festividades de fin de año, EFE Valparaíso hasta el viernes 23 tendrá una ampliación en el horario de servicio, con la última salida desde Estación Puerto a las 22.45 horas.

El objetivo es ofrecer una alternativa de viaje seguro durante los días previos a la Navidad, considerando que esta semana, por temas laborales, comerciales y/o sociales, hay personas que requieren movilizarse más tarde.

Año nuevo

La entidad informó del refuerzo de servicios para el sábado 31, con motivo de la celebración de año nuevo. Ante el incremento de pasajeros que viajan desde el interior a la costa a presenciar los espectáculos pirotécnicos, desde las 18.00 horas de ese día, todas las salidas desde Limache serán con trenes dobles, aumentando la capacidad de transporte. Además, al igual que en años anteriores, los dos últimos servicios desde Limache terminarán el viaje en la Estación Barón.

EFE hizo un llamado a a informarse a través de los distintos canales disponibles como redes sociales y sitio web (@efevalparaiso, www.efe.cl) y planificar sus viajes para celebrar con alegría y responsabilidad estas fiestas.

Boric nombra a nueva directora del Servicio de Salud Viña-Quillota

E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric nombró a Andrea Quiero Gelmi como nueva directora del Servicio de Salud de Viña del Mar - Quillota, luego de analizar una nómina de candidatas y candidatos seleccionados por Alta Dirección Pública.

La profesional es matrona de la Universidad de Concepción, Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile, y cuenta con diversos diplomados en Salud, Gestión, Gerencia Pública, Economía, Liderazgo y Estudios de la Mujer.

Ha sido directora de los Cesfam de Lagunillas, Los Cerros y Lirquén, directora de Salud de las municipalidades de El Bosque, Huechuraba, Pozo Almonte y Chiguayante, además de Jefa del Departamento de Modelo de Atención de la División de Atención Primaria entre 2007 y 2010.