Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña: salud primaria vuelve a funcionar tras 40 días de paralización

Consultorios retomaron esta semana sus atenciones tras la deposición del paro. Confusam cuestionó métodos de presión del municipio.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Más de un mes tuvieron que esperar los usuarios de la Atención Primaria de la Salud (APS) de Viña del Mar para volver a ser atendidos en condiciones normales. Y es que, tras casi seis semanas de paralización y negociaciones entre los gremios de la salud y el municipio viñamarino, finalmente se depuso -aunque sin un consenso total de los trabajadores- la paralización de los funcionarios APS.

De esta forma, los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y consultorios abrieron nuevamente sus puertas el pasado viernes, situación fue valorada por sus usuarios.

"Esto es una gran noticia para nosotros los usuarios. Ya hacía falta, porque fueron más de 40 días los que tuvimos que esperar", comentó Laura, paciente del Cesfam Lusitania.

En tanto, el secretario del Consejo de Salud del Cesfam Reñaca Alto, Marco Castillo, manifestó que la situación de los pacientes ya era incontenible.

"Los usuarios no dábamos más y sobre todo los adultos mayores, que tenían que hacer fila a las cinco de la mañana para conseguir sus remedios. Eso no era digno para ellos. Fue un paro demasiado prolongado", expresó.

"Nosotros apoyamos a los funcionarios con sus demandas, pero este paro no daba para más de tres semanas. Tenían que ver por los usuarios también", agregó Castillo.

Por su parte, Luis Mori, pdte. del Consejo de Salud del Cesfam Lusitania, indicó que las atenciones se están retomando "de muy buena manera". Asimismo, empatizó con los trabajadores: "El paro era justificado, porque los funcionarios tienen problemas con sus imposiciones y los usuarios teníamos que entender eso".

Gremio disconforme

El pasado 15 de diciembre, la Municipalidad de Viña del Mar envió una carta -firmada por la alcaldesa Ripamonti- a los gremios de la salud, donde se solicitaba"el retorno inmediato a las labores completas" desde el 16 de diciembre, advirtiendo con descontar a los funcionarios los días no trabajados.

Dicha carta despertó cuestionamientos desde los gremios de la salud. Fernando Kursan, dirigente de la Confusam de Viña del Mar, indicó que "para establecer el retorno era necesario también el proceso de consulta que diera todas las alternativas para dar este resguardo. No en este escenario, con el documento presentado por la alcaldesa, en el cual manifestaba el tema de los descuentos como el elemento que empujara el retorno. Esa es la gran crítica que se ha presentado a la municipalidad, el hecho de esta amenaza de retorno, si no de lo contrario estaban los descuentos. Eso generó el conflicto y la división entre los trabajadores", precisó Kursan.

Retorno seguro

La Corporación Municipal de Viña del Mar, Carabineros y la Dirección de Seguridad del municipio se reunieron para coordinar medidas de seguridad.

El gerente de la CMVM, Jorge Cea, señaló que el objetivo de la instancia fue "establecer condiciones de retorno seguro para todos nuestros funcionarios en todos los centros de atención primaria, a fin de que tanto usuarios como funcionarios puedan tener una jornada tranquila".

Carabinero de Viña fue detenido por amenazas con arma de fuego

E-mail Compartir

Un cabo 2º de Carabineros fue detenido en Viña del Mar luego de apuntar con un arma de fuego a un conductor mientras se encontraba haciendo uso de una licencia médica originada luego de un altercado con ambulantes del centro de la ciudad.

Según información policial, el uniformado -identificado como L.A.O.D., dotación Primera Comisaría- habría tenido un altercado con un chofer de aplicación que la noche anterior habría trasladado a una conocida del policía, quien habría dejado olvidado un celular en el auto.

En consecuencia, el chofer habría coordinado la entrega del móvil y debido a la distancia que tendría que recorrer habría cobrado el monto de 10 mil pesos.

De esta manera, en el lugar acordado -Álvarez a la altura de la Plaza Parroquia- se presentó el funcionario y tras un altercado con la víctima, quien se encontraba junto a su hermana, habría apuntado con un arma de fuego hacia los afectados.

Lo anterior derivó en que las víctimas llamaran a personal de Carabineros en servicio, a quien en primera instancia el uniformado imputado habría entregado una versión distinta de los hechos, aclarándose luego en el cuartel.

Tras la detención, el funcionario fue puesto a disposición de tribunales.

Desde la V Zona de Carabineros, en tanto, no se refirieron al hecho debido a que se trata de una investigación en desarrollo.

Sin embargo, información policial apunta a que la Prefectura de Viña del Mar abrió una investigación administrativa mientras que el armamento particular del imputado -que estaba debidamente inscrito- fue remitido a Labocar.