Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valpo: fiestas de Año Nuevo irán en ayuda de Viña

Celebraciones en Plaza Sotomayor servirán para recibir cooperaciones para las familias damnificadas.
E-mail Compartir

Redacción - La Esrella de Valparaíso

El megaincendio del jueves por la noche en Viña del Mar hizo cambiar el foco de los tres días de fiesta que organiza el municipio de Valparaíso para despedir el 2022 y recibir el 2023 en la plaza Sotomayor.

El jueves 29 de diciembre, día en que el plato fuerte de la jornada será 31 Minutos, se estarán recibiendo artículos para niños y niñas. En tanto, el viernes 30 se dispondrá de un lugar para poder hacer entrega de alimentos no perecibles. Se espera que lleguen miles de personas a estas citas musicales, y, por lo mismo, se recopile una gran cantidad de ayuda para los daminificados del incendio.

Sobre esto, el alcalde Jorge Sharp, sostuvo que "hemos tomado la decisión, a consecuencia del gravísimo incendio que vive nuestra comuna hermana Viña del Mar, cambiar el carácter de las fiestas que vamos a realizar en la Plaza Sotomayor a fin de año y darle un sentido profundamente solidario. Por eso es que vamos a invitar a todas y todos quienes van a ser parte de esta fiesta a realizar algún tipo de colaboración para los niños, niñas, vecinos y vecinas que se vieron afectados por este incendio".

En la parrilla anunciada por la municipalidad estará presente el destacado animador Julio César Rodríguez en los 3 días de fiesta, mientras los populares "31 minutos" se harán presentes el día jueves 29, otorgando un ambiente familiar junto a la presentación de "Gigante sin fronteras", "Sueños de Mache" y la "Comparsa La Kalle".

Para el viernes 30, estarán JM y Juanín de "Los Crack del Puerto" y el sábado 31 se presentará el artista nacional "Julio Piña" y "Dj Gatica", para finalizar con "Chico Trujillo".

Teatro UPLA sigue con las funciones de su montaje "El último Fuego

E-mail Compartir

La obra "El último fuego" de la dramaturga alemana Dea Loher fue la escogida para la puesta en escena del egreso 2022 de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha.

La propuesta consiste en una versión del texto de la autora alemana realizada entre la directora Fabiola Ruiz ( El abismo de los pájaros, Réquiem) y los 13 estudiantes de cuarto año que conforman el elenco: Chantal Abarca, Sofía Fernández, Camila Mena, Camila Mora, Sofía Morales, Victoria Muñoz, Ignacia Núñez, Yordano Pinilla, Ignacio Pino, Michelle Poblete, Consuelo Riveros, Claudia Sobrino y Alondra Torres.

El Último Fuego propone la exhibición de la sociedad en su cariz más adverso e invisibilizado, profundizando en una intimidad humana problematizada por el aislamiento del sujeto o la imposibilidad del conflicto personal, en cuanto crisis de identidad y la relación que establecemos con la memoria personal y colectiva.

La obra de la dramaturga Dea Loher supone un cambio de paradigma para la forma dramática-teatral clásica, replanteando y trastocando sus componentes básicos en sus diversas creaciones.

Su obra instala una fuerte crítica social, plasmando las situaciones perjudiciales que distintas figuras marginadas por la sociedad, viven a lo largo de sus vidas.

La obra se presentará en Sala UPLA el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de diciembre a las 19.00 horas con entrada es liberada