Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Madrigalistas de la U. de Playa Ancha Presidente Sociedad de Folclor Chileno

E-mail Compartir

Por Yvaín Eltit

El Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en Valparaíso, surge en esta entidad gracias a su director Alberto Teichelmann Shuttleton en la cátedra de educación vocal para perfeccionar a los estudiantes de pedagogía en educación musical.

De sus objetivos, expresan: "El estudio, interpretación y difusión de la música vocal renacentista, barroco europeo y latinoamericano, y en especial la musical vocal de compositores chilenos".

Por la agrupación han pasado 45 cantantes, casi todos estudiantes de pedagogía en educación musical de la UPLA. Hoy está formada por 15 integrantes.

Promueven obras de compositores como el italiano Claudio Monteverdi; los alemanes Johann Sebastian Bach, Heinrich Schütz y Georg Friedrich Händel; el inglés Thomas Morley; y los chilenos Domingo Santa Cruz Wilson, Alfonso Letelier Llona, Gustavo Becerra-Schmidt, Juan Orrego Salas y Silvia Soublette. Han colaborado directamente con Hernán Ramírez Ávila, Boris Alvarado y Ramón Gorigoitía.

De su labor, comentan: "La agrupación ha centrado su trabajo en el estudio y difusión de música coral de compositores chilenos, logrando registrar 41 obras de 12 compositores, que han sido difundidas en las diferentes giras internacionales del elenco".

Se han presentado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Herz Jesu Kirche (iglesia del Sagrado Corazón de Jesús) Colonia, Alemania; Kirche Zum Heiligen (iglesia al Santo), Viena, Austria; "Europa Salli", Centro Cultural de la Unión Europa, Helsinki, Finlandia; Radio Latinoamérica, Oslo, Noruega; y Alias Teatern, Estocolmo, Suecia. En la región, en la Escuela Rural Delfina Alarcón, Colliguay; Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer Zamorano, Quilpué; Congreso Nacional, Valparaíso; Teatro Municipal de Viña del Mar y los palacios Rioja y Vergara; y Centro de Drogo Dependencia, Villa Alemana.

Sus discos son "Música Birreynal" (1995), grabado en la iglesia Anglicana de San Pablo, Cerro Concepción, Valparaíso; "Paisajes corales" (2003); "Hallazgo" (2010); y "Con-cierto Sentido. Esperando la Claridad" (2021).

Confidencian una importante misión: "Esperamos ejecutar la segunda versión del proyecto de fortalecimiento al canto coral en las escuelas, incorporando nuevos elementos y así continuar trabajando con otros colegios y sembrar el amor por el canto colectivo desde la infancia. Por otro lado, el elenco prepara su participación para el 69 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías de la ciudad de Torrevieja, España 2023. Por primera vez competiría una agrupación chilena".

Más información en www.conjuntodemadrigalistas.cl