Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fono para denuncias y reforzamiento policial por robos en Zona 0

Alcaldesa dijo conocer estos hechos y anunció reunión con dirigentes vecinales, Seguridad Municipal, FF.AA. y Carabineros.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La intranquilidad generalizada que han provocado en la llamada Zona 0 la ocurrencia de robos, amenazas a dirigentes e intentos de tomas, generaron la inmediata respuesta de las autoridades, quienes pese a señalar que hasta ayer no existían denuncias formales que reflejaran en cifras este tipo de hechos, igualmente resolvieron un aumento en la dotación policial, reunión con dirigentes vecinales y la habilitación de un fono de emergencia para canalizar denuncias.

En su balance diario, el jefe de la Defensa Nacional, almirante René Rojas, reiteró que, hasta ayer y tal como había ocurrido en días anteriores post incendio, continuaban sin recibir denuncias formales que dieran cuenta de la ocurrencia de robos y/o amenazas que afectaran a dirigentes y damnificados del siniestro.

Sin embargo, la autoridad precisó que dado que persistía esta sensación de inseguridad en la comunidad afectada, se resolvió aumentar la dotación policial en el área.

"Este es el tercer día seguido que me hacen la misma pregunta así que en ese sentido, para aumentar la sensación de seguridad de los afectados vamos a incrementar el número de carabineros en el área y con las patrullas estamos tratando de tener más contactos con la ciudadanía para que se sientan más seguros y ser más eficientes", planteó la autoridad.

Sobre las denuncias y las amenazas, la alcaldesa Macarena Ripamonti dijo conocer la situación de inseguridad que han manifestado vecinos y dirigentes en torno a robos y dificultades para la entrega de ayuda

"Siempre hay formas de aprovecharse de este tipo de situaciones y lamentablemente esta no es la excepción. Como lo sabemos, hoy día tenemos un patrullaje de relacionamiento FF.AA., Carabineros y Seguridad del municipio de Viña del Mar con las autoridades barriales, es decir con los líderes de las juntas de vecinos quienes han tomado la batuta en el proceso de remoción de escombros, de distribución de los alimentos y establecer patrullajes porque esto empieza a subir después de las 5 de la tarde cuando se ve menos control de la autoridad. Vamos a tener un trabajo con la comunidad. Vamos a establecer un número para que ellos puedan hacer las denuncias apenas pasen", precisó la jefa comunal.

Labores

La delegada presidencial, Sofía González precisó que en la actualidad las autoridades y los diferentes servicios se encuentran en un período de rehabilitación del terreno. En ese sentido, informó que se ha avanzado en un 50% de la remoción de escombros y que cuentan con 105 maquinarias que están trabajando en 4 puntos distintos de la zona siniestrada además de generar condiciones de seguridad para los vecinos.

"Ya lo ha planteado nuestro jedena, no tenemos denuncias formales, sin embargo, aún así hemos tomado la decisión de fortalecer los distintos mecanismos y patrullajes de seguridad a propósito de la coordinación que ha hecho nuestro jedena y a propósito de las decisiones que vamos tomando dia a día, haciéndonos cargodel objetivo pero también de lo que están sintiendo las personas en el territorio", finalizó al respecto la delegada.

Emprendedor que demandó a la muni el 2018 encaró a la alcaldesa

E-mail Compartir

Fue en medio del punto de prensa que ofrecían la alcaldesa Macarena Ripamonti junto al gerente de Esval Alejandro Salas, en orden a la condonación de deudas históricas de las cuentas de agua y la eximición de cobro hasta febrero para los afectados por el incendio, que Pablo Vásquez interrumpió las declaraciones que la autoridad entregaba a la prensa, generando un momento incómodo con la primera autoridad comunal.

Terminado el punto, la alcaldesa se dio tiempo de hablar con el furibundo trabajador que terminó sobrepasado por la angustia siendo contenido por la autoridad.

Ya más tranquilo, Vásquez explicó que el año 2018 y por una falta de servicio de la administración de la exalcaldesa Virginia Reginato, perdió su fuente laboral, cuando un árbol de grandes proporciones cayó sobre su vehículo de transporte dejándolo de manos atadas. "En este momento estoy quebrado. En ese entonces me dijeron que me pagarían todos los daños y eso nunca sucedió y tuve que demandar. Pasaron los meses, vino la pandemia y hoy día estoy quebrado", precisó el estudiante de derecho.

"Yo vine a pedirle ayuda a la alcaldesa y estoy seguro que lo va a hacer en el sentido de poder acelerar esa causa que hoy la municipalidad apeló (...) Lamento si a alguien le falté el respeto, pero estoy desesperado", acotó este padre de tres hijos.