Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trono sin Rey: Falleció Pelé, astro que también deslumbró a nuestra región

"O Rei" dejó este mundo a los 82 años tras varias semanas de lucha hospitalaria. El otrora delantero concentró en Viña para el Mundial de 1962, jugando amistosos ante Santiago Wanderers y una selección de Concón, entre otras anécdotas.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El trono está vació. Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, falleció ayer a la edad de 82 años luego de varias semanas de tratamiento hospitalario, recordando que desde el 2021 venía sufriendo por un tumor en el colon que, si bien se le extirpó con éxito, a la larga le provocó una dura batalla que llegó a su fin el 29 de diciembre.

Fue su propia hija, quien a través de un sentido mensaje en redes sociales, confirmó la partida de este mundo del futbolista más icónico de todos los tiempos. Porque más allá de los éxitos recientes de otras estrellas de este deporte, el palmarés del llamado Rey del Fútbol es incuestionable: Tres Copas del Mundo en sus vitrinas, 1.281 goles en 1.363 encuentros disputados y un imborrable talento con la camiseta "10" en su espalda, número que él inmortalizó y cambió para siempre.

En barrio o'higgins

Pelé deslumbró cada lugar del planeta con sus jugadas, y por supuesto que nuestra región también fue testigo de su legado inmortal. Junto a la selección de Brasil, el otrora delantero jugó el Mundial de Chile 1962, y aunque solo pudo disputar dos encuentros de esa cita por una lesión, dejó en el tintero varias anécdotas dignas de recordar.

Quizá la más importante en lo que a Valparaíso concierne, tiene que ver con el amistoso entre el "scratch" y Santiago Wanderers, duelo que tuvo como escenario la cancha de La Chilena de Tabacos de Barrio O'Higgins, y que culminó con un empate a dos anotaciones entre los equipos.

Juan Olivares Marambio, leyenda viva del Decano, defendió el arco caturro en dicho lance, recordando la figura de "O Rei", a quien calificó como "una persona muy comunicativa, muy cariñoso y afectivo para saludar a toda la gente. Era un niño chico, pero muy bien parado, y no por nada llegó a ser el mejor del mundo".

En relación a lo que fue defender los tres tubos ante el mejor artillero que alguna vez ha disputado este deporte, el golero de Los Panzers de 1968 indicó que "había que estar muy atento para no ser sorprendido por sus tiros de media distancia, que venían con mucho veneno. Fue un lindo encuentro, conversamos incluso después del partido, me preguntó cuánto tiempo llevaba jugando, dijo que el barrio era muy lindo, que la cancha estaba muy buena. Fue poquito, pero era súper afectivo".

Elías Ricardo Figueroa jugó los últimos minutos de ese encuentro, en lo que fue el comienzo de una estrecha relación de amistad que más tarde forjaría con el ganador de tres Copas del Mundo.

"Que difícil hablar de la pérdida de un amigo, pues tu historia de gran hombre va más allá del genio que fuiste dentro de una cancha, insuperable hasta hoy", escribió "Don Elías" a través de un sentido mensaje en sus redes sociales, añadiendo que "siempre fue muy difícil enfrentarte, pero siempre fuiste leal y justo, siempre sorprendiste a todos con tu habilidad, verte jugar era como una película de ficción hecha realidad, por eso te ganaste el apodo de Rey. Descansa en paz querido amigo".

Viña y concón

La selección de Brasil concentró en Viña del Mar de cara a la fase de grupos de la cita planetaria de 1962, y entre sus duelos amistosos, además de enfrentar a los verdes (y a Everton, a quienes derrotaron por 9-1), también jugaron ante una selección amateur de Concón. En una entrevista publicada el 28 de mayo de este año en el suplemento El Rayo de estas mismas páginas, Sergio Veas, empresario gastronómico que jugó dicho compromiso, recordó el encuentro con Pelé.

"Jugamos contra el equipo titular, el único que estaba ausente era Pelé, que se había lesionado en medio de un partido", rememoró el dueño del restorán Los Compadres, agregando que "lo fuimos a saludar igual después del partido, era muy amable, muy simpático".

Quien sí pudo compartir más con el astro en su paso por Viña del Mar fue Óscar Padró Arenillas, quien fue parte de la comitiva organizadora de la cita planetaria en la Ciudad Jardín.

"Pelé se distinguía no solo en la cancha por su calidad, sino también por lo educado que era. Tuve la oportunidad de conversar con él, era una gran persona, muy risueño, muy conversador, muy humilde, nunca quiso sobresalir, me tocó acompañarlo junto a la delegación de Brasil y él nunca buscó más notoriedad que sus compañeros. Se sentaba en el primer asiento del bus y conversaba con todos. Le gustó mucho Viña, el mar de la ciudad, y siempre dijo que quería volver y lo hizo, cuando con Santos viajó a Santiago para jugar un cuadrangular", detalló el histórico dirigente.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl