Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gran Maestro Morovic cerró el año con un bronce y sueña con nuevo proyecto

Luego de una gran actuación en el Mundial senior celebrado en Italia, el ajedrecista viñamarino ya comenzó a trabajar en ambiciosa idea a futuro: instalar una fundación para apoyar y promover el deporte ciencia a lo largo de todo el país.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

El Gran Maestro del ajedrez nacional, Iván Morovic, concluyó su temporada demostrando la total vigencia de su talento, al concretar, hace un par de semanas, el tercer lugar en el Mundial Senior, disputado en Italia, que contó con la presencia de más de 170 deportistas.

Pese a liderar gran parte de la competencia, el viñamarino reflexiona, con más tranquilidad, que pudo haber asegurado una mejor posición en la cita planetaria, pero que sus ganas de querer ganar el torneo terminaron mermando en parte su aún destacada participación.

"Estuve a punto de ganar el torneo. En un momento metí una interesante cantidad de puntos, en la novena ronda iba primero y me pasé de revoluciones. Si empataba en esa ronda, hubiera quedado primero, pero quise ganarlo ese mismo día y ese fue mi error", señala el reconocido ajedrecista.

De todas maneras, a pesar de haber caído ante quien finalmente sería el campeón del evento, Morovic se va con la satisfacción de haber igualado la posición conseguida en la misma competencia en el 2019. "Me sirve de experiencia para la próxima. Jugué a matar todas las partidas. Objetivamente hablando, debía haber aguantado esa partida y apuntado a ganar en la siguiente. Pero estoy contento de todas formas, fue un muy buen resultado y espero poder jugar el próximo año. Por el nivel de las partidas, creo que puedo intentar ganarlo el próximo", sostiene.

El torneo en Assisi, Italia, fue la última competencia del año para Morovic, quien pretende tomar el impulso anímico que le entregó el bronce conseguido para pensar en los nuevos desafíos que se avecinan el próximo año, aprovechando la instancia para destacar que es necesario más apoyo para poder tener mejores condiciones para competir.

"Tengo el apoyo de mi familia que me motiva a prepararme y me dan la confianza, pero viajo solo, sin ayudante. Por ejemplo, si ganaba la última ronda yo ganaba el torneo. Mi rival presentó una estrategia y yo quise cambiar la apertura, para sorprenderlo, pero son detalles que se dan el momento y que se van trabajando. Eso como ejemplo. Representar a Chile de esa forma no es lo óptimo, pero voy a buscar apoyo en lo técnico y en lo económico. Tengo todas las ganas de seguir representando a Chile y de conseguir el campeonato del mundo", asegura.

Proyecto fundación

Una idea que viene dando vuelta la cabeza de Iván Morovic es poder levantar una fundación que pueda entregar apoyo a los jóvenes talentos que vayan surgiendo en el ajedrez nacional y que puedan competir con mejores condiciones.

"Tenemos jugadores con proyección en Chile, entre los que me incluyo en el pasado, quienes, si no tiene apoyo familiar, no pueden competir, porque a nivel de gobierno los apoyos son insuficientes. No basta con que te paguen los pasajes sino que debes tener un buen entrenador, ir a jugar a distintos países, más allá de Sudamérica, a torneos en Europa que son los más competitivos", explica.

Para ello, el ajedrecista viñamarino ya se encuentra realizando gestiones que puedan concretar este anhelo durante el próximo año, con la idea de poder congregar a jóvenes de todo el país. "La idea es poder abarcar varias áreas, como la formativa, difundir el ajedrez en los colegios, también enseñarlo en adultos mayores, entendiéndolo como un agente preventivo para enfermedades como el alzheimer", cierra.

deportes@estrellavalpo.cl