Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comerciantes de Villa Alemana no dan más con los robos

Anuncian marcha por la comuna y la instalación de banderas negras. Aseguran que algunos locatarios han sido afectados más de dos veces en una semana y que los inquieta el poder de fuego de los antisociales.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una verdadera debacle económica dicen estar viviendo los pequeños comerciantes de Villa Alemana y Peñablanca quienes aseguran la delincuencia ha crecido de manera explosiva, situación que han hecho ver a las autoridades de la comuna sin que, hasta ahora, hayan tenido una respuesta satisfactoria a sus demandas.

Según los locatarios de la zona céntrica de la comuna -Paseo Latorre, calles Valparaíso, Santiago, Buenos Aires, etc.- , los robos y la violencia de los mismos han aumentado progresivamente desde septiembre a la fecha, afectando a algunos comerciantes incluso en más de una ocasión y sin que exista preferencia por un rubro en particular. "Nos ha tocado a todos", sostienen y agregan que cada vez es más frecuente el uso de armas de fuego en los atracos.

Así lo hizo ver Jaime Díaz Guerra, vocero de los locatarios de Villa Alemana quienes decepcionados ante las nulas respuestas tras una reciente reunión con el municipio, resolvieron iniciar una serie de acciones que comenzarán a concretar la próxima semana.

Vinculados a través de redes sociales, estos locatarios de Villa Alemana y Peñablanca alcanzan a cerca de 250 personas y más de 5 mil 200 en un grupo que se vincula por Facebook.

"Hemos intentado buscar ayuda en el municipio y en carabineros en materia de seguridad, pero no hemos tenido respuesta. Las deficiencias en esta materia son enormes y sentimos que nos dejan en el abandono. La dotación policial es insuficiente y no sentimos que el municipio nos considere. Tuvimos una reunión el lunes y no llegamos a ningún acuerdo. Hablamos con carabineros, con concejales, la coordinadora de seguridad, cada uno nos muestra lo que están haciendo pero no llegamos a nada", aseguró el vocero.

Según Jaime Díaz, la mayor incidencia de delitos comenzó a manifestarse en septiembre. Particularmente en su caso, en ese solo mes a él le robaron en dos ocasiones en una semana.

"Hoy día tenemos alrededor de 20 locales que han sido afectados por robos y va en aumento. De hecho, después de la reunión que tuvimos el lunes, esa misma noche robaron locales en el centro de Villa Alemana", precisó el vocero.

Como si lo anterior no fuera poco, la noche de este jueves sujetos armados intimidaron y robaron dinero a los operarios de la Copec de calle Marga Marga con Lourdes.

"Los delincuentes no discriminan, roban todo tipo de locales. Hoy se repiten las caras, tenemos registrado un tipo que anda circulando toda la noche por Villa Alemana y lo que hemos debido hacer es realizar turnos para vigilias igual como hicimos durante el estallido social", sostuvo el comerciante.

Para Jaime Díaz, tener que implementar este tipo de medidas representa un retroceso para el rubro por lo que demandan mayor seguridad.

Organizados

Independiente de los locatarios que se encuentren asociados a la Cámara de Comercio de Villa Alemana, los comerciantes del centro avanzan en conformar una agrupación en torno a la seguridad, para lo cual iniciaron la recolección de firmas.

"Necesitamos ser más confrontacionales, requerimos respuestas concretas a nuestras demandas. Por eso comenzaremos con algunas acciones bien concretas como una marcha por Villa Alemana y la colocación de banderas negras en todos los locales comerciales para poder visibilizar nuestros problemas", acotó.

Desde el municipio de Villa Alemana, Carolina Jiménez, directora de Seguridad Pública informó que han sostenido diversas reuniones con los locatarios del comercio formal del centro de la comuna y que se encuentran al tanto de sus preocupaciones y necesidades.

"En el último Consejo Comunal de Seguridad Pública del mes de diciembre, se invitó al representante de la Cámara de Comercio de Villa Alemana, quien tuvo la oportunidad de exponer estas situaciones frente a Carabineros de Chile, PDI y Delegación Presidencial Provincial, y que, si bien son temas de interés de este Municipio, corresponden a casos que deben ser abordados por las policías", precisó.

La directora de Seguridad recordó que "las facultades que tiene el Municipio en materias de seguridad son de carácter preventivo, situación que ha sido ampliamente difundida en el gremio. Desde la oficina de operaciones preventivas y el departamento de fiscalización, se realizan patrullajes preventivos y estamos en permanente coordinación y entrega de información para la persecución de delitos por parte de las policías".

Jiménez acotó que "dentro del presupuesto municipal para el año 2023, se destinaron recursos para aumentar los trabajos preventivos y la actualización del funcionamiento de cámaras de seguridad; también nos hemos adjudicado dos proyectos a través de la línea PMU SPD de la Subsecretaría de Desarrollo Regional por más de 120 millones de pesos para el mejoramiento de diferentes espacios de la comuna y del sistema de teleprotección municipal".