Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Cordillera se la juegan por recuperar histórica concha acústica

Espacio, construido en la época de los '60, fue creado para albergar actividades culturales. Comunidad quiere que aquello vuelva a renacer.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

La organización barrial en Valparaíso es clave. Y así mismo lo reconocen en el cerro Cordillera, lugar en donde hoy se están organizando para recuperar el auditorio ubicado al interior de la Multicancha Municipal Alfredo Guillermo Bravo, un espacio de infraestructura deportiva y cultural del cerro porteño.

Según explica la comunidad, vecinos esperan recuperar específicamente la concha acústica, la cual fue construida en los años 60' con el objetivo de albergar instancias culturales y medioambientales complementarias a las actividades deportivas y que hoy se encuentra en total abandono.

Si bien los esfuerzos para su recuperación comenzaron en el 2018, la crisis sanitaria terminó por pausar aquellos trabajos. Hoy, ad portas del 2023, los vecinos vuelven a jugársela por este espacio. Conversaciones ya están en curso.

Así lo confirmó Christián Amarales, coordinador del proyecto de recuperación.

"Nos reunimos las distintas organizaciones del cerro Cordillera para retomar un trabajo del año 2018-19 que es en torno a la recuperación de la concha acústica del Auditrium donde queremos recuperar ese espacio, y retomar, especialmente, ese impulso que quedó de lado debido al estallido social, la pandemia y toda la situación económica que hemos vivido este último tiempo", detalló.

En búsqueda de recursos

Con una meta clara, el siguiente paso será recaudar recursos para lograr la rehabilitación completa de la infraestructura. Para ello, aseguran las agrupaciones sociales que son parte de esta coordinación, desarrollarán una propuesta colectiva de trabajo para la gestión financiera, para de esta manera ir en búsqueda de recursos públicos municipales, gubernamentales e incluso, concursos; además de la autogestión, sello distintivo del barrio.

Ante la importancia de la autogestión, Susana Pavez, vocera de la Cruz Roja Chilena, Filial Cordillera, entregó su apoyo comentando que, "es fundamental y muy importante apoyarnos mutuamente, solitos nos va a costar más salir adelante, y esta es una gran oportunidad de poder rescatar un espacio que fue muy importante para nuestro cerro hace muchos años atrás. Nosotros tenemos toda la disposición para apoyar las actividades".

A este compromiso y ganas de cooperar se sumó Germán Sotelo, secretario de la Agrupación Árbitros de Fútbol de Cordillera.

"Participamos activamente desde el primer encuentro para el mejoramiento de la Etapa 1, que correspondía a la cancha del autitorium, y ahora también nos sumamos para la Etapa 2, que es para el mejoramiento del anfiteatro", contextualizó.

"Creemos que es una instancia muy buena, en la cual se requiere la participación activa de todos los vecinos y vecinas para poder llevar adelante este espacio y se pueda recuperar en especial beneficio de la niñez y los jóvenes y se pueda expresar tanto el deporte y la cultura. Para nosotros es uno de los objetivos: fomentar el deporte y la cultura entre nuestros vecinos y vecinas", añadió finalmente.

¡Caímos!: Helados York engañó a todos en el Día de los Inocentes

E-mail Compartir

Pese a sus años de historia en la ciudad Puerto, Helados York nunca deja de sorprender a los porteños... y este miércoles lo volvió a hacer.

Con un colorido post en la plataforma virtual de Instagram, el cual hacía alusión a la presentación de tres bálsamos labiales, York capturó la atención de todos.

"La novedad de este verano la trae York. Con los nuevos Lip Balm podrás llevar los clásicos sabores de paletas en tu bolsillo para disfrutarlos en el momento que quieras", anunciaba la publicación.

Las reacciones, rápidamente, comenzaron a llegar: con más de dos mil likes y cerca de 130 comentarios, el post se llenó de elogios.

"Excelente", "denme mil", "cuál es el precio?", "serán un éxito", "¿dónde los puedo comprar?", "¿tienen sabor vainilla?". Estas fueron parte de las reacciones e interrogantes que se plegaron en las redes, sin embargo, la ilusión duraría hasta este 29 de diciembre: se trataba nada más, ni nada menos, que de una broma del Día de los Inocentes.

Así lo confirmaron desde el equipo de Comunicaciones de York, quienes, pese a darnos la mala de noticia de que se trataba de una simple broma, adelantaron que en los próximos días sí habrá un anuncio importante de la emblemática y querida empresa porteña.