Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Villa Alemana contará con unidad de atención gratuita para personas TEA

Alcaldesa Javiera Toledo le dio el "vamos" oficial al Centro de Tránsito a la Vida Independiente, unidad que atenderá a personas con discapacidad.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Un importante paso hacia la inclusión es el que dio ayer la comuna de Villa Alemana, con la inauguración del Centro de Tránsito a la Vida Independiente.

Este viernes, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, fue la encargada de realizar el corte de cinta de la nueva unidad asistencial, que estará orientada a atender -de forma totalmente gratuita- a personas en situación de discapacidad, de todas las edades, recibiendo las herramientas necesarias para adquirir mayor autonomía.

El centro estará ubicado en el en el segundo piso de las dependencias del Cesfam Las Américas y contará con la atención de un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales como psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, quienes implementarán terapias de rehabilitación y otras atenciones para personas con diversidad funcional.

Centro atenderá a jóvenes con tea

Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes es que el centro contará también con una Unidad de Autismo, la cual responde a un anhelado sueño de las familias de niños y niñas con Condición del Espectro Autista (CEA), quienes, hasta al momento, debían acudir a la salud privada para poder recibir atención profesional, lo que significaba un gasto monetario muy alto.

En la ceremonia de inauguración, la jefa comunal, Javiera Toledo, destacó que el proyecto vio la luz gracias a la acción mancomunada de los villalemaninos: "Este Centro de Tránsito a la Vida Independiente viene desde una génesis participativa. Quienes la decidieron, quienes la formaron fueron los expertos de Villa Alemana, que son nuestras organizaciones sociales, los vecinos y las vecinas".

"Estamos contentos y orgullosos de poder saldar deudas. Deudas que hoy todavía no son ley, pero demostramos una vez más que los municipios somos quienes cambiamos la vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello luchamos tanto porque se visibilice el rol del municipio en el Estado", añadió la edil.

Andrea Quiero, directora del SSVQ, relevó la importancia del nuevo espacio:

"Esta acción concreta va a significar que vamos a poder mostrar a nuestras autoridades cuáles son las experiencias con las cuáles tenemos que seguir pujando y replicando, para hacer posible que la salud esté como una herramienta de mejora de cambio y de mejor vida", concluyó.