"Para mí es importante llevar música a lugares donde hay problemas"
Benjamín Durán conocido artísticamente solo como Durán fue el ganador del programa Rojo de TVN en 2019. Hoy celebra el éxito de su carrera y su más reciente álbum "Pa' La Cultura" que lo llevó de vuelta a su natal Bulnes.
Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso
Benjamín Durán fue el ganador de la cuarta temporada de la era de retorno del programa Rojo a las pantallas de TVN en 2019. Hace poco más de tres años, el 21 de diciembre, se quedó con el título de mejor cantante en "Gran Rojo", así fue como se denominó a esa temporada especial que reunió participantes de las tres anteriores, siendo él de la tercera.
Desde esa época "Durán", que es hasta hoy su nombre artístico, se ha dedicado de lleno a la música perfilando el estilo que lo caracteriza, ser un portavoz de mensajes con sentido a través de la música pero sin dejar atrás una vestimenta muy variada en estilos y que pasa por todos los colores imaginables. El artista se despide del año 2022 con orgullo por el éxito que alcanzó su álbum "Pa' La Cultura" y por ser elegido como el artista revelación en los Premios Índigo que galardonan a la música independiente hace dos semanas.
Mix de sonidos
Su más reciente obra presenta una mezcla bien movida de sonidos que complementan la base principal, siempre del género que la lleva hoy día, la música urbana.
"Nació de esta inquietud de poder fusionar música urbana con música latina porque hay muchos géneros que me gustan que podían quedar bien trabajados, eso lo sabía porque otras personas lo han hecho también, como Residente", dijo el artista, refiriéndose al cantante puertorriqueño, exintegrante del dúo Calle 13, quien es una de sus mayores inspiraciones a la hora de entregar un mensaje social a través de las líricas y mezclar buenos ritmos que lo acompañen.
La contra portada del álbum "Pa' La Cultura" también lleva un título como encabezado de la lista de las 12 canciones, "Block I" dice el CD, pues ese es el edificio de la villa donde él vivía en su natal Bulnes. "Esa fue una manera de visibilizar el espacio desde donde yo vengo y donde yo nací. Yo grabé un videoclip allá, me acuerdo que estaban todos los niños muy contentos, todo el pueblo se enteró que íbamos con Drago200, con quien cantó la canción "Vamo A' Crecer", a la gente le llamó mucho la atención. Para mí es importante llevar la música a lugares donde hay problemas de drogadicción y microtráfico, donde los niños pueden caer fácilmente. Ese día muchos niños me dijeron que se querían dedicar a la música y hasta el día de hoy me escriben para preguntarme cosas, eso es genial para mí, porque esa comunidad es muy valiosa", comentó el cantautor. "Bodas de Plata", "Arte", "Demonia" y "Lo Dejo Todo" son algunos de los 12 temas, todos disponibles en Spotify y Youtube.
ESTUDIOS EN MÚSICA
Benjamín Durán cumplió 25 años, estudió intérprete en canto popular en la Escuela Moderna y licenciatura en música en La Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Si bien aún celebra el éxito de su último álbum que lanzó en marzo de este año, también trabaja arduamente en nueva música que estrenará durante el 2023. Por lo pronto se presentará el sábado 14 de enero en una feria de emprendedores del Barrio Italia en la capital y el viernes 27 de enero en el barrio Bellavista también en Santiago.
Ramito de violetas
"Durán" lanzó su propia versión del tema "Un ramito de Violetas" de Zalo Reyes, en ella se pueden apreciar los sonidos del R&B contemporáneo y el pop que el joven artista agregó al tema que fue trabajado antes del fallecimiento del "Gorrión de Conchalí", de hecho, él mismo dio el visto bueno al proyecto. La canción está disponible en todas las plataformas digitales.
