Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gremios del Fricke denuncian tres muertes por negligencia

Asociación y Fenats Histórica pidieron investigación interna y la intervención del Ministerio de Salud. Aseguran que la posta está colapsada. Dirección del recinto niega falta de cupos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una investigación interna y la inmediata intervención del Ministerio de Salud solicitaron los gremios del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar tras denunciar la muerte de tres pacientes que, a juicio de los dirigentes, no habrían recibido la atención debida y oportuna para su cuadro de salud.

Asimismo, los funcionarios pertenecientes a la Asociación Histórica del Hospital Gustavo Fricke y de la Fenats Histórica del mismo centro asistencial, aseguraron que la Unidad de Emergencia del recinto viñamarino se encuentra colapsada, con esperas que superan las 24 horas y en condiciones inapropiadas para los pacientes, como por ejemplo, hospitalizaciones en sillas.

Jorge Araya presidente de la Asociación Histórica del Hospital Gustavo Fricke manifestó que las complejidades que enfrenta el centro asistencial no se han corregido con la puesta en funcionamiento del nuevo edificio y contrariamente, dijo, existirían camas no habilitadas para atención y déficit de personal que impide la adecuada y oportuna atención a los pacientes.

"Nosotros creemos que es una falla de diseño porque tener salas cerradas, sin visión hacia adentro, con 3 pacientes por sala que a lo mejor es cómodo pero no para pacientes de mayor cuidado. Nosotros queremos denunciar que tener a pacientes hospitalizados en ese tipo de salas ha tenido consecuencias fatales", manifestó Araya quien pidió una investigación interna y la inmediata intervención del Subsecretario de Salud en el Fricke.

Casos

Según el presidente de la Asociación Histórica, lo ocurrido con 3 pacientes que fallecieron en los últimos días, se relaciona con que no fueron derivados a salas de mayor complejidad, como UCI, lo que impidió a los funcionarios brindarles la debida atención.

"Hay un problema del tipo de pacientes porque lo que está ocurriendo hoy día es que por una necesidad de la atención terminan en el Servicio de Cirugía o en cualquier otro servicio (...) Esto ocurre por falta de camas, hay muchas camas que se encuentran bloqueadas por falta de personal, no se está atendiendo al 100%", acotó el dirigente.

Araya detalló que uno de los decesos correspondió a un paciente que se encontraba hospitalizado y que tenía una patología de base y que pese a solicitar atención - tocando un timbre - no recibió la respuesta a tiempo. El segundo caso, según el dirigente, correspondió a un paciente que estaba siendo trasladado a la unidad de Rayos y quien cursa un paro cardíaco y por último, un paciente que fallece en medio de un procedimiento.

"Lo que reclamamos nosotros es que estos pacientes debieron estar en un servicio de alta complejidad porque al haberlos tenido donde estaban ocurre lo que lamentablemente sucedió", planteó Araya quien reiteró que se trata de una negligencia y un problema de infraestructura hospitalario que las autoridades deben atender.

Araya añadió que a lo anterior se suma el colapso de la Unidad de Emergencia, donde pacientes permanecerían hospitalizados en sillas comunes y corrientes.

"Esta es una situación caótica teniendo camas disponibles para poder hospitalizarlos pero no hay personal para poder atenderlos. El año pasado tuvimos hasta 100 camas bloqueadas", aseveró el dirigente quien reiteró que la urgencia es que el propio Ministerio de Salud y el subsecretario intervengan el Fricke.

Jorge López, presidente de la Federación Viña-Petorca apoyó las denuncias y sostuvo que a raíz de los ocurrido han sostenido reuniones con los funcionarios para analizar los casos.

"Tuvimos una reunión en la mañana con los funcionarios donde nos dan a conocer una situación terrible que está ocurriendo en el servicio de cirugía y que viene derivado de lo mal que está funcionando el hospital en el servicio de urgencia. Esto ha llevado a que pacientes sean hospitalizados en áreas no debidas ni tampoco tengan los cuidados adecuados", planteó el dirigente quien además aseguró que la situación de colapso de ciertas unidades originan errores de procedimiento.

Auditorías en curso

E-mail Compartir

El Hospital Dr. Gustavo Fricke descartó en forma categórica que se hayan producido fallecimientos de pacientes por falta de cupos en la Unidad de Paciente Crítico, dado que es un establecimiento que trabaja en coordinación con toda la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota. "En los dos casos presentados, éstos no tienen ninguna relación con lo denunciado y existen auditorías en curso para establecer las causas y eventualmente responsabilidades, de modo de dar tranquilidad y transparencia a las familias y a sus necesidades de información". En cuanto al funcionamiento de la Unidad de Emergencia, desde el recinto señalaron que "en el entendido que en la época estival aumentan las consultas de urgencia, la Dirección del hospital trabaja intensamente en disminuir los tiempos de atención, con medidas que han disminuido el tiempo de espera de hospitalización. Es importante destacar que el establecimiento atiende por orden de gravedad y no por orden de llegada, de manera que los pacientes con patología leve deben preferir acudir al SAPU o CESFAM más cercano a su domicilio". Finalmente, la Dirección del Hospital destacó que está abierta a conversar y seguir haciendo mejoras con una clara política de puertas abiertas junto a los trabajadores, en pos de la salud de las personas.

San Antonio: roban $3.600 millones en cables de cobre

E-mail Compartir

Delincuentes robaron 13 contenedores con cables de cobre avaluados en $3.600 millones en la comuna de San Antonio, Región de Valparaíso. Uno de ellos fue recuperado por Carabineros.

Un grupo de al menos 10 delincuentes irrumpió por el nuevo acceso del terminal logístico D&C del puerto de San Antonio y tras amenazar, maniatar y encerrar a un guardia de seguridad y cuatro trabajadores, llevaron a cabo el robo.

Según informó Carabineros, los ladrones actuaron de manera planificada. Pues antes de la intimidación al guardia cortaron las cámaras de seguridad y procedieron a ingresar camiones para llevarse -en un lapso de dos horas- los contenedores. De ellos, 12 contenían cables de cobre, cuya carga pertenecía a Codelco e iban a ser exportados a China. Se desconoce el contenido del restante.

"Este es un robo que en jerga policial se puede decir que está 'dateado', donde se ve una exhaustiva planificación de quienes ejecutaron este golpe, ya que hay sujetos armados, personas que prestan apoyo en vigilancia y manejo de maquinarias", aseguró el capitán de Carabineros Gonzalo García.

Horas después, Carabineros recuperó uno de los contenedores en el sector Lo Zárate, de la comuna de Cartagena. No hubo detenidos. Hasta ayer realizaban las diligencias para dar con los ladrones.