Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Relájese: Pedro Engel dice que el 2023 será de "claridad y luz"

El querido astrólogo abrió las actividades del Año Nuevo Chino en Viña del Mar, que incluye pasacalles, deporte, cocina tradicional, un ciclo de cine y un gran carnaval con 150 artistas.
E-mail Compartir

Javiera Narváez - La Estrella Valparaíso

"El conejo, que está en su año, está bajo el alero del arcángel Uriel, el arcángel que trae claridad y luz, el conejo ha tenido muchas vicisitudes, ya es tiempo de descansar. Uriel con su luz y con su espada permitirá que la paz llegue cortando todas las experiencias dolorosas que aún permanecen en su memoria, este será un año reparador".

Esa es la predicción que el astrólogo Pedro Engel dio para el 2023, dando un poco de tranquilidad a quienes sienten temor por lo que pasará este año, especialmente por las negativas proyecciones que hacen los economistas y que tienen a muchos chilennos asustados.

Con un webinar, Engel dio el vamos a las actividades del Año Nuevo Chino, programa organizado en conjunto por la Municipalidad de Viña del Mar, la Embajada de China en Chile y el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST).

Durante el streaming dio una breve orientación del nacimiento del sistema astrológico chino y la importancia que tiene para la cultura de este país el estudio de la transición de las estrellas, los ciclos lunares y los elementos con sus significados. Pedro Engel, explicó que "el horóscopo chino es bastante profundo y filosófico porque la inspiración que tiene la astrología China es con la naturaleza y con la cosmovisión del mundo".

También mencionó la composición del zodíaco chino, que está formado por doce animales y cinco elementos: metal, agua, madera, fuego y tierra. El animal que marca este año es el conejo y el elemento es el agua; según el horóscopo es un elemento clave para la vida y representa el mundo interior, la conducciones de las emociones y la flexibilidad para adaptarse a los distintos espacios.

El año del conejo de agua se extenderá desde el 22 de enero del 2023 hasta el 9 de febrero del 2024 y durante este tiempo estarán presentes los cambios, la armonía y sanación de las heridas del pasado.

El webinar Zodíaco chino está disponible en redes sociales para todas las personas que quieran saber más sobre las predicciones de este año. Además Pedro Engel publicó el libro "Horóscopo chino 2023" con consejos espirituales.

Pasacalles y más

La programación del año nuevo chino seguirá con los pasacalles culturales, una feria temática y un gran carnaval con más de 150 artistas, músicos y deportistas junto a un carro alegórico, llenos de elementos característicos de la cultura china incluyendo los tradicionales tigres y dragones.

La directora ejecutiva del Instituto Confucio de Santo Tomás, Lilian Espinoza, sostuv que "estamos muy felices de poder volver a entregar este maravilloso espectáculo cultural destinado a toda la comunidad, especialmente a las personas viñamarinas, que han sufrido mucho en este último tiempo. Queremos ser un aporte, dando a conocer esta hermosa tradición China, conocida también como 'Festival de la Primavera', y que es la más importante que se desarrolla en ese país".

Este año no habrá show en la Quinta Vergara, pero sí pasacalles. Ayer hubo uno en la calle Valparaíso y hoy se realizará otro a las 19 horas desde el Muelle Vergara y hasta la Playa del Deporte.

El viernes 13 se instalarán stands culturales chinos con caligrafías, juegos y artesanías, en plaza Colombia, avenida Perú, desde las 14:00 hasta las 20.30 horas. El mismo día se efectuará el Carnaval Cultural Chino que incluye carros alegóricos con músicos, deportistas y artistas, a las 19,30 horas en avenida Perú.

Este viernes 13 de enero se incluirán actividades deportivas como exhibiciones de artes marciales: Sanda, Wushu, defensa personal, Qigong, Kungfu y un torneo de tenis de mesa el 14 y 15 de enero en el Polideportivo de Viña del Mar, el IC ST.

Por último, el 26 y 27 de enero será el ciclo de cine chino en el Palacio Rioja , con las películas "Terror en el aire", "Tierra errante", "Perdido en blanco" y "Mi pueblo, mi patria".

Para los organizadores se trata de una actividad recreativa que trae otra cultura y da la oportunidad de vivir el año nuevo chino, además es una forma de incentivar el aprendizaje del chino mandarín. Al respecto, Lilian Espinoza destacó que "tenemos una misión súper grande en Chile, que es justamente culturizar al chileno sobre la cultura china, más aún en este tiempo, que hoy día China pasa a ser la fábrica del mundo, el motor del mundo y además es nuestro principal socio comercial".