Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Prepare sus propios almácigos

Jardinear es una de las actividades más relajantes y entretenidas. Ideal para hacer en familia.
E-mail Compartir

La jardinería es una actividad ideal para las personas que diariamente realizan un trabajo estresante. El contacto con la naturaleza relaja y renueva.

Es por eso, que en esta oportunidad indicamos como preparar almácigos. No es una tarea difícil, y así usted podrá ver el desarrollo de sus plantas desde la semilla.

Primero, necesita tener un cajoncito de unos 25 x 25 centímetros y 8 centímetros de alto, si desea cultivar plantas pequeñas como las petunias o las nicotianas. Para plantitas un poco más altas, como las zinnias y chinas, el cajón debe ser de 30 centímetros por 30 centímetros y tener una altura de 10 centímetros. Este cajón debe tener perforaciones en la base para permitir el escurrimiento del agua.

El cajón se llena con mezcla de tierra desinfectada. Esta debe estar compuesta aproximadamente en la siguiente proporción. por un kilo de tierra de hoja cernida, 1/2 kilo de arena de río y 1/4 kilo de turba molida y cernida.

La tierra se comprime con una tabla y se marcan los surcos para sembrar, con el canto de una regla.

Ahora que tiene el cajón listo, debe sembrar. Luego, con una capa fina de tierra, es preciso tapar la semilla, y, entonces regar con un pulverizador. El almácigo que queda al aire libre debe taparse con una malla para evitar que los pájaros saquen las semillas.

Una vez sembrado el almácigo, se apisona suavemente con una tabla, para asegurarse que todas las semillas entraron en directo contacto con la tierra.

Esta plantación se revisa diariamente. En el tiempo caluroso no se debe permitir que la tierra se seque completamente. Hay que regarlo bien temprano en la mañana y en las horas de poco calor. La plantación debe estar en un lugar con buena aireación e iluminación. No debe abusar del nitrógeno para apurar las plantas.

En cuanto aparezcan las primeras plantitas hay que revisarlas, si es posible con una lupa, para detectar de inmediato alguna invasión de hongos. Si existe el problema debe fumigarla con algún producto adecuado.

Trasplante las matitas a un lugar definitivo cuando tengan entre 2 y 6 hojas cada una. Un día antes de esta operación, pulverícelas con agua con azúcar (un litro de agua y una cucharadita de azúcar) para que la plantita tenga más energía y evitar su deshidratación