Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Magallanes se quedó con el triplete en Viña del Mar

Albos y Carabeleros disputaron un ajustado empate que, solo en penales, le dio un nuevo título en la histórica campaña de "la Academia" que comanda Nicolás Núñez y que ha sumado el título de Ascenso, Copa Chile y Supercopa.
E-mail Compartir

El Estadio Sausalito fue testigo del primer encuentro oficial de la temporada. Ante un gran marco de público, Colo-Colo y Magallanes definieron la Supercopa 2023, protagonizando un duelo de fuerzas parejas. En líneas generales, fue un cortejo igualado, en juego y en el marcador, que solo se definió desde lanzamientos penales, dándole la copa a Magallanes.

Las aproximaciones en la primera etapa fueron tibias, con los albos teniendo una leve superioridad en el trato del balón. Así fue como, a través de desbordes por las bandas, ambos elencos intentaban llegar al arco rival aunque sin efectividad.

A los 12', Pávez apareció con libertad, en el área chica, luego de un pase desde la zona izquierda, pero no logró conectar con efectividad, siendo desviado su remate. Con una similar acción respondieron los albicelestes en la portería de Cortés.

Golpe y respuesta

A los 21 minutos llegó la apertura de la cuenta a favor de los albos, desatando el grito de euforia de los miles de fanáticos blancos que llegaron a Viña del Mar. Tras la insistencia, los pasillos exteriores terminaron siendo la llave de gol para los pupilos de Quinteros. Gil lanzó un centro que encontró a Fuentes y, tras desvió en un defensa, Bolados terminó dando el golpe de gracia en la portería de Rodríguez.

Sin embargo, Magallanes no aflojó y en pocos minutos igualaría el marcador. Vicuña, de buen desempeño por la banda izquierda, desbordó lanzando un centro al corazón del área que Felipe Flores transformó en el empate. El artillero, de recordado paso por los albos, pidió disculpas a las tribunas tras la anotación. Magallanes apuró los cambios ante la lesión de Vásquez, propiciando el ingreso de Albert Acevedo.

Pasada la media hora, Bolados tuvo una nueva ocasión de remate cuando encaró entre los centrales "carabeleros", aunque su remate se fue desviado sobre el segundo palo.

Definición alargada

En el complemento, Quinteros hizo debutar a Leandro Benegas para fortalecer el ataque. Así, el "Cacique" comenzó a inclinar la cancha a su favor.

Nuevamente Bolados probó suerte, en una gran jugada personal sobrepasando tres jugadores, con caño incluido, para sacar un remate de buena forma a los 53'. Antes, Vicuña de Magallanes había encarado en diagonal para probar los guantes de Cortés con un sorpresivo disparo. El ingreso de Jordi Thompson y Matías Moya le dieron un nuevo aire al ataque albo que, sin tantas ocasiones de gol, logró dominar el cotejo.

En contraparte, Nicolás Núñez mandó a la cancha a Zapata para intentar revertir la superioridad blanca que se hacía más evidente, pero sin lograr aumentar el marcador.

Recién a los 80' Magallanes volvió a generar acciones de riesgo, cuando el colombiano Zapata aprovechó un error de Falcón para conectar con el "Chester" Cortés, quién remató justo antes de que el mismo Falcón lograra reivindicarse desviando el balón para sacar el peligro.

Sobre el final, Colo-Colo se quedó con un jugador menos luego de la expulsión de Gil tras una discusión con el juez Vejar. Con el marcador igualado, todo se definió en penales.

Para los blancos, Benegas, Wiemberg, Thompson acertaron; Pavez y Falcón fallaron.

En Magallanes anotaron Cortés, Villanueva, Acevedo y Aránguiz, quién con una sutileza, le dio la copa los albicelestes.

"Fue una final muy parecida a la de Copa Chile y, en el desarrollo del juego, siento que se pudieron plasmar las dos formas. Estamos felices", señaló Nicolás Núñez luego del final.

Por su parte, Felipe Flores, visiblemente emocionado, señaló que "son sentimientos encontrados porque jugué contra un equipo del que soy hincha. Pero, como había dicho esta semana, me iba a jugar todo para salir campeón y gracias a Dios se pudo dar. El fútbol es así", cerró.

Lucas Suárez Torres

La Estrella de Valparaíso

colo colo

E-mail Compartir

1 B. Cortés

3 B. Gutiérrez

37 M. Falcón

23 R. González

21 E. Wiemberg

6 C. Fuentes

8 E. Pavez ©

5 L. Gil

10 M. Rojas

18 A. Bouzat

11 M. Bolados

DT: Gustavo Quintero

CC: 21' M. Bolados

MAG: 25' F. Flores

CC: 46' L. Benegas x 10; J. Thompson x 6; M. Moya x 18

MAG: 32' A. Acevedo x 19; 66' Y. Zapata x 22; 78' C. Villanueva x 17;78' J. Alfaro x 8 y 78' J. Quiroz x 27.

TARJETAS AMARILLAS:

CC: 19' G. Quinteros (DT), 27' M. Falcón; 58' R. González, 90' L. Gil 90' +1

MAG: 27' F. Flores, 88' C. Villanueva

TARJETAS ROJAS:

CC: L. Gil 90'+1.

SuperCopa Chile 2023

Estadio: Sausalito

Público: 15.435 espectadores

Árbitro: Fernando Vejar

A1: Claudio Urrutia

A2: Carlos Poblete

4ª: José Cabero

VAR: Benjamín Saravia

Magallanes

1 G. Rodríguez

20 M. Filla

2 F. Piñeiro

14 F. Espinoza

19 I. Vásquez

27 A. Canales

10 T. Aránguiz

13 C. Cortés ©

8 M. Vicuña

22 T. Jones

17 F. Flores

DT: Nicolás Núñez

GOLES:

CAMBIOS:

TARJETAS:

PORMENORES: