Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proyecto entregará notebooks e internet a 1.800 estudiantes

Iniciativa liderada por Fundación Chilenter busca disminuir la brecha digital en la Región de Valparaíso. Gobierno Regional aprobó fondo de $413 millones de pesos para su realización.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Una novedosa iniciativa promete entregar computadores, internet y capacitaciones tecnológicas gratuitas a 1.800 niños de toda la Región de Valparaíso.

Se trata del "Programa de capacitación especial de disminución de brecha digital", instancia liderada por Chilenter, fundación nacional dedicada desde 2002 al reacondicionamiento de computadores y otros procesos de economía circular, cuyo proyecto podrá hacerse realidad gracias a los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional ($413 millones de pesos), recientemente aprobados por el Gobierno Regional.

Alfabetización digital

"Este proyecto consiste en lo que es la alfabetización digital para alumnos de séptimo básico de la Región de Valparaíso. La idea es que, más que una entrega de computadores, nosotros vamos a combatir la brecha digital, enseñándole a los alumnos cómo sacarle provecho a un computador", señala el director ejecutivo de Chilenter, Matías González Pacheco.

De esta manera, según explica González, serán 1.800 alumnos de 33 comunas de la región quienes recibirán la capacitación digital, además de un notebook y una banda anda móvil para acceder a internet. Los beneficiados serán alumnos de séptimo básico que pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. La selección final estará a cargo de Junaeb.

"Este proyecto tiene una extensión de dos años. La idea es que en el primer año vamos a estar reacondicionando computadores, para tener los 1.800 y poder repartir y capacitar en un tiempo corto, para que no exista una brecha tan grande entre el primer colegio que recibe y el último" , explica.

La capacitación de los alumnos -principalmente de entre 11 y 12 años-, abordará en 6 horas de extensión temas como el levantamiento de información en internet, cómo evitar caer en las fake news, el correcto uso de la red y la práctica en herramientas como Office y Excel. Cabe destacar que, una vez finalizada la capacitación, cada alumno podrá conservar su computador.

Asimismo, el director de Chilenter, Matías González, destaca la visión ambiental del proyecto: "Esto es una doble ganancia, porque nos permite a nosotros dar visibilidad en torno a lo importante que es la disminución de la brecha digital, pero también el cuidado del medioambiente. Nosotros gracias a esta oportunidad que nos entrega el Gobierno Regional podemos mostrar que la economía circular funciona", concluye el director de Chilenter.

El consejero regional Manuel Millones, valoró la iniciativa aprobada: "Por primera vez nos estamos involucrando en un área que se evidenció con mucha fuerza en la pandemia, como lo es la brecha digital. Muchos niños hoy no tienen internet en sus barrios o directamente no tienen computadores (...) Esto es un trabajo de largo aliento y es una gran noticia este apoyo del Core para enfrentar la brecha digital", sentenció.

33 comunas serán beneficiadas gracias al proyecto encabezado por Chilenter y el Gore.

Playa Ancha "atrapará" el agua que se genera por la vaguada

E-mail Compartir

En el sector de la quebrada "Los Lúcumos", ubicada en la parte alta de Playa Ancha, un grupo de vecinos desarrolló una innovadora iniciativa para recuperar parte del agua que se genera por la vaguada costera, proyecto que fue apoyado por Esval, a través de su fondo concursable "Contigo en Cada Gota".

La comunidad instaló un atrapanieblas, que permitirá no sólo recoger el líquido acumulado en este fenómeno tan habitual en nuestras costas, sino también a partir de ese proceso, generar un estudio de eficiencia hídrica.

"Estamos habitando un lugar privilegiado, donde colindamos con un santuario de la naturaleza, que es el acantilado Federico Santa María, y acá siempre se está sintiendo esa neblina. Vemos que en un contexto de crisis hídrica, el agua nos está llegando desde el mar, entonces pensamos que es una buena instancia para probar cuánta agua se puede recolectar desde la vaguada costera y también hacer un estudio de recolección de estas aguas", explicó Irma Fuentes, coordinadora del proyecto.

Por su parte, el subgerente zonal de Esval, Alejandro Pérez, comentó que "la comunidad se ha asociado con diferentes profesionales, lo que les va a permitir tener mucha data. Es un proyecto que tiene un tremendo potencial de poder juntar agua para la flora nativa que están recuperando y también va a aportar información para replicarlo en otros sectores".

5 detenidos en Playa Ancha: cayeron con drogas y armamento

E-mail Compartir

Detectives de la Agrupación MT Cero de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (BRIANCO) Valparaíso, en el marco de la Operación "Viento costero", detuvieron a cinco personas por Infracción a la Ley 20.000 y Sobre Control de Armas y explosivos, quienes se dedicaban a comercializar sustancias ilícitas en Playa Ancha. En una investigación coordinada con el Ministerio Público, se logró establecer que los imputados utilizaban sus domicilios para distribuir diversos tipos de drogas entre adictos del sector. Se efectuaron allanamientos simultáneos a cinco propiedades, teniendo como resultado la detención de los imputados y la incautación de variadas dosis cannabis sativa y cocaína base, además de dos armas de fuego, municiones, un chaleco antibalas, elementos para la dosificación de la droga y dinero en efectivo.