Dra. M. Loreto Vent: "Las mujeres somos un 70% en los servicios de salud"
La nueva subdirectora médica en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio pondrá su impronta en la fuerza femenina y la ética profesional.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Concentrada en aportar una mirada ética basada en los derechos de los pacientes, perspectiva de género y buenas prácticas en términos de respeto y cohesión de los equipos de salud y con el desafío de afrontar los nodos críticos en salud como la red de urgencia y salud mental, asumió la médica cirujana y magister en Salud Publica, María Loreto Vent Castillo como nueva subdirectora médica en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.
Con más de 30 años de trabajo en el servicio público, dedicada a la gestión clínica y atención de pacientes, Vent ha entregado su vida a mejorar la calidad de salud de sus pacientes. Desde la administración pública en la gestión de hospitales a los ámbitos clínicos como médico cirujana en el Hospital Eduardo Pereira y en el Hospital Carlos van Buren.
La nueva subdirectora médica del SSVSA sostuvo que "La continuidad en el cargo, es clave para lograr objetivos, por eso pretendo permanecer lo suficiente como para dar atención primaria de salud y temas de género. En cuanto a los nodos críticos resolver las listas de espera y el tema oncológico en el que debemos mejorar y seguir avanzando con fuerza".
Vent reconoció que llegar a la subdirección médica del SSVSA es un desafío "gigante porque quiero lograr integrar verdaderamente la red y gestionar proyectos con nuestro servicio, tenemos muchas cosas por hacer y mejorar, tengo mucha confianza en lo que pueda aportar para nuestra red SSVSA".
La facultativa resalta que las metas son fundamentales para mejorar la salud de las personas y no solo desde una mirada clínica, sino también desde la prevención.
"La salud no solo es sanar a los pacientes, sino que va mucho más allá porque se trata de prevenir y promocionar la salud. Y por otro lado, dar espacio a la participación ciudadana porque quiero que la gente tenga las puertas abiertas, pueda opinar y participar en relación a su salud".
Mirada Femenina
Vent enfatiza que: "La mirada de una mujer en estos temas es distinta y en este caso voy a representar a las mujeres que somos un 70% en los servicios de salud. Ese va ser mi sello, la fuerza femenina y el fortalecer sus liderazgos, porque somos complementarios, así que tienen que estar presentes".
La Dra. Vent forma parte del Departamento de Ética del Colegio Médico, temática que resalta importarle en demasía.
"Me interesa mucho el profesionalismo y la ética profesional para trabajar, esa es la impronta que quiero entregar a esta subdirección: la mirada femenina, el sello ético, y fortalecer el valor de los derechos que tienen los seres humanos".