Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Deportes náuticos se toman la playa San Mateo

El centro Ganamar ofrece acceso gratuito a niños, niñas y jóvenes de los cerros de Valparaíso.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila Laferte - La Estrella de Valparaíso

El centro náutico Ganamar dio inicio a la temporada de verano 2023 en la playa San Mateo, junto a niños y niñas de distintas organizaciones sociales.

El proyecto es impulsado por la organización Waterman, la cual tiene como principal misión promover el acceso al deporte acuático, entregando herramientas y conocimientos que se basan en la consciencia medioambiental. En ese sentido, Ganamar aparece como una forma de ayudar a la gente a interiorizarse y conocer más sobre este mundo.

"Nos dimos cuenta de que no hay un punto de encuentro en el mar y que la comunidad no conoce mucho sobre este, lo que se ve reflejado en las altas cifras de ahogamientos, que generalmente se producen frente a la presencia de familiares o amigos que, en el caso de haber tenido los conocimientos necesarios, se podrían haber evitado varias tragedias", señaló Ana González, directora de Waterman, quien junto con Gonzalo Lazo, fundador de la organización, lideran esta iniciativa.

Sobre la jornada llevada a cabo en la playa San Mateo, agregó que "en esta segunda versión de verano nos enfocamos en niños que no tienen los recursos para acceder al deporte náutico y que ahora lo pudieron hacer de forma gratuita".

En cuanto a las actividades que se realizan en este tipo de centros, Carlos Niera, director deportivo de Ganamar, explicó: "Tenemos actividades deportivas, educativas y medioambientales. Enseñamos stand up paddle, snorkel, natación de aguas abiertas y estamos viendo otros deportes como el waterpolo. Por la parte educativa, les enseñamos seguridad acuática, en medioambiente y en todo lo que tiene que ver con el mar", explicó.

Recursos

Este proyecto se financia principalmente con el apoyo de la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), quienes dijeron presente en esta reinauguración del centro náutico mediante su subgerente de sostenibilidad, Laura Chiuminatto.

"Esta alianza nace por nuestra conexión con el mar. Creemos que es un instancia importante para desarrollar el deporte, la cultura y la educación a través de los distintos programas que ofrece este proyecto para la comunidad de Valparaíso. Nosotros estamos aquí para apoyar lo que Ganamar sabe hacer con toda su experiencia", indicó refiriéndose a la génesis de esta relación.

En esta misma línea, destacó la plena confianza que existe en este proyecto desde el principio.

"Nosotros estamos con ellos desde el inicio porque estamos convencidos de lo que hacen. Confiamos en sus programas, porque potencian a la ciudad y, por lo demás, abarcan a personas de todas las edades", sentenció.

Cabe recalcar que en el desarrollo de este programa es clave la relación que existe con la Armada de Chile, ya que ellos son los que facilitan el espacio en la playa San Mateo mediante un convenio con la organización que, lejos de conformarse, busca seguir creando iniciativas que acerquen a la comunidad al mar.

"Queremos continuar todo el año con nuestros programas. En abril vamos a llevar a cabo el Open Waterman, un festival deportivo acuático que termina siendo una fiesta oceánica donde hay de todo", reveló Ana González.

1.500 niños y niñas se espera alcanzar este año con los distintos programas sociales de Ganamar.

Jarry avanza y lo espera la nueva promesa estadounidense del tenis

E-mail Compartir

Nicolás Jarry (155°) superó al calor y una suspensión por ese factor climático para cerrar una faena muy solida y avanzar a segunda ronda del Australian Open tras eliminar al serbio Miomir Kecmanovic (28°) en tres sets por 6-3, 6-4 y 7-6(3) en dos horas de partido ante el cabeza de serie 26.

Fue su primera victoria en el cuadro final de Australia y el primero ante un top 30, donde en todo momento no decayó en su agresividad e impuso su juego desde el servicio con 21 aces y ninguna doble falta, junto a un 84% de puntos ganados con su primer saque.

"He jugado muy agresivo y ese es el juego que estoy intentando imponer", dijo en su análisis Jarry, quien añadió que "fue un partido muy bueno por mi parte. Estoy muy contento por todo el desarrollo. Me mantuve concentrado desde el principio y tranquilo durante todo el partido".

"Estoy muy feliz. Avanzo y estoy jugando cada día mejor, cada partido he ido creciendo", cerró el nacional.

Rival en ascenso

Para la segunda ronda, que al cierre todavía no tenía programación, el 'Príncipe' enfrentará a la nueva esperanza del tenis estadounidense. Se trata de Ben Shelton (89°), que en el estreno superó en cinco sets al chino Zhang Zhizhen (96°). El ascenso de Shelton ha sido meteórico.

En agosto decidió abandonar el tenis universitario de la NCAA y la Universidad de Florida para enfocarse totalmente al tenis. Y su apuesta le dio réditos de una manera curiosa, porque en todo 2022 no disputó ningún torneo fuera de Estados Unidos, pero los tres títulos consecutivos en los Challengers de Charlottesville, Knoxville y Champaign le permitieron dar el salto al top 100.

Así, Shelton, zurdo de 1,93 de estatura, pasó del lugar 570° a sellar el 2022 en el casillero 96°, el mayor avance en la última temporada para un tenista nacido en 2001 o 2002, lo que además le valió una de las invitaciones del Australian Open reservada para la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA en inglés) para un tenista con destacados méritos deportivos en 2022.