Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los mejores brebajes y platos se harán presente en el Yugoslavo

Los días 27 y 28 de enero se realizará la ExpoVino en su versión N°17, la cual dará el puntapié inicial a febrero. En paralelo, la bahía de Valparaíso contará con una gran sorpresa, según adelantó el alcalde Jorge Sharp.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El golpe que dejó la suspensión del show pirotécnico en comunas como Valparaíso y Viña del Mar se sigue sintiendo a casi un mes de haber comenzado la temporada estival. Tras la primera quincena de enero, el gremio turístico continúa recibiendo la ola de consecuencias que provocó la cancelación a último minuto.

Las autoridades y representantes del rubro bien lo saben, por lo mismo, los esfuerzos se han enfocado en llevar adelante una serie de iniciativas para reactivar el verano y reconquistar a los visitantes. El alcalde porteño, Jorge Sharp, incluso, ya confirmó que la temporada se extenderá hasta abril, con el objetivo de paliar las pérdidas económicas que dejó el pasado 31 de diciembre.

En ese contexto, una importante actividad arribará al conocido paseo Yugoslavo a fines de este mes. Hablamos de la ExpoVino, tradicional iniciativa que celebrará su versión N°17 los próximos 27 y 28 de enero.

Los detalles

"Viene una ExpoVino recargada, con más de 70 expositores de viñas, de licores premium, de cervecerías artesanales y de buena gastronomía, ya que vamos a tener más de cinco restaurantes destacados de la región. Además, estará muy entretenido: hicimos una alianza con el hotel Astoreca, donde vamos a estar haciendo catas de vino gratuitas en su cava para la gente que compre las entradas", detalló Braulio Eliezer, productor de ExpoVino y Gastronomía 2023, quien agregó que la actividad comenzará a las 20 horas y se espera la participación de más de 2 mil personas.

En novedades, el organizador indicó que, "invitamos a la gente a no venir en vehículo: vamos a tener el ascensor abierto hasta la 01.30 de la mañana, también tendremos buses de acercamiento e hicimos, junto con la dirección de Turismo, un convenio en la plaza Sotomayor, con descuentos para toda la gente que venga al evento, en los estacionamientos".

Gran sopresa gran

Quien también estuvo invitado al lanzamiento de esta actividad fue el dueño de casa, el alcalde Jorge Sharp, autoridad que aprovechó la oportunidad para adelantar más eventos que serán parte de la cartelera programática de Valparaíso. Además, aseguró que para el mismo fin de semana del 27 y 28, la bahía porteña será el lugar para sorprender a la comuna.

"Estamos muy contentos de que ExpoVino, una vez más, pueda estar en Valparaíso y por eso la invitación que yo hago, como alcalde, es que la gente venga, porque además, y no puedo decir más que esto, ese fin de semana, en Valparaíso, va a ver una sorpresa, una sorpresa que coincide con ExpoVino y tiene que ver con algo que va a pasar en la bahía. Será un tremendo fin de semana", subrayó el jefe comunal, quien aseguró que este jueves se realizarán los esperados anuncios.

"Vamos a tener, durante fines de enero, febrero, marzo y hasta abril, porque hemos tomado la decisión de extender el verano hasta Semana Santa, un panorama muy interesante, no solo para los vecinos de Valparaíso que queremos que disfruten su ciudad, sino que también para los turistas que nos van a visitar", agregó.

Consultado sobre los efectos que generó la no realización del show pirotécnico, Jorge Sharp señaló que, "la evaluación sobre ese punto la vamos a tener al final de la temporada, como tomamos la decisión de extender la temporada estival hasta el fin de semana largo de Semana Santa, el balance lo haremos en su oportunidad".

Visitar la región

Marcelo Vidal, director regional de Sernatur, también dejó la invitación abierta de visitar el Gran Valparaíso y a su vez, realizó un balance de estos primeros días del verano. "Lo ideal es que puedan venir y así, apoyemos al comercio local para alargar el verano", subrayó.

"Han sido bastante positivos estos primeros quince días; si bien partimos complicados por el tema de los fuegos artificiales, ha sido positivo gracias a dos principales pilares: primero, los turistas nacionales que siguen prefiriendo la Región de Valparaíso para disfrutar sus vacaciones y lo segundo, es que han vuelto en masa los argentinos, ya tenemos casi 60 mil turistas que han entrado por el paso Los Libertadores hacia nuestra región", precisó.

Para Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, ExpoVino será crucial, ya que "precisamente abre la primera quincena de febrero, donde muchos turistas nacionales vienen a la Región de Valparaíso a disfrutar la costa, el patrimonio, por lo tanto, es un excelente puntapié inicial para partir estas vacaciones".

2 mil personas se espera lleguen a la actividad. Más información en el sitio web www.expovinoygastronomia.cl.