Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Suprema anunciará el 6 de febrero si anula juicio contra Nicolás López

La defensa del cineasta nacional entregó ayer sus alegatos y aseguró que los jueces "no pudieron abstraerse" de la presión mediática en redes sociales.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

En casi dos horas, la abogada de Nicolás López, Paula Vial entregó ayer sus alegatos ante la Corte Suprema a quien le pide que se anule el juicio que lo condenó en mayo del año pasado a cinco años y un día de presidio por dos delitos de abuso sexual cometidos entre el 2015 y 2016. El máximo tribunal, anteriormente, ya había acogido el recurso, por lo que el cineasta se encuentra actualmente en libertad a la espera de si se anula el juicio o no.

"La estrategia (de la Fiscalía) supuso que desde lo comunicacional se obligara, se empujara, se amedrentara a todo aquel que estuviera en posición de juzgar en esta causa, poniendo en riesgo la libertad de los jueces. En este caso, los jueces no pudieron abstraerse de esta situación y sucumbieron a la presión de las redes. Esta presión llegó a tal nivel, que incluso existió intervención de autoridades de gobierno en relación a esta causa, tanto del gobierno anterior, al momento de publicarse los reportajes, como de este gobierno al momento de discutirse el juicio", acusó la abogada.

Agregó que durante el proceso hubo "consignas como el 'Yo Te Creo'" que terminan siendo "significativas en las políticas de la erradicación de la violencia de género, pero no pueden suponer la desaparición de derechos absolutos como la desaparición de la presunción de inocencia y a las exigencias de fundamentación y valoración".

Acusó también que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, "a costa de la libertad de una persona inocente, por medio de una sentencia infundada y contradictoria, le habló a la galería en lugar de hacerlo al derecho".

Tras escuchar los alegatos, la segunda sala de la Corte Suprema determinó que será el lunes 6 de febrero cuando entregue su veredicto frente a la posible anulación del juicio que determinó que el cineasta estuviera preso por 5 años y un día tras acreditar dos hechos de abuso sexual.

Así, Vial solicita que se ordene que se realice un nuevo juicio oral por un tribunal no inhabilitado respecto de los dos hechos condenatorios o que se enmiende la resolución conforme al hecho y reduzca la condena.