"Operación Ciprés": novela ficciona con un complot contra el Presidente
El autor Germán Silva Cuadra toma personajes reales de la política nacional para articular un boicot destinado a quebrar el gobierno. El texto será presentado este sábado en la Feria del Libro de Viña del Mar.
Durante la elección presidencial de 2021, el actual Presidente Gabriel Boric se subió arriba de un gigantesco ciprés ubicado en la avenida Colón, en su natal Punta Arenas, y ese añoso árbol se convirtió en el símbolo de su campaña.
Hoy, esa misma especie da título a la novela "Operación Ciprés: el complot contra el presidente", de Germán Silva Cuadra, que relata el desarrollo de un plan para boicotear el gobierno de Boric.
Claro, porque si bien la trama es ficticia, el protagonista y los personajes de la novela de Germán Silva son reales. Así, aparecen en ella el Presidente Boric, su pareja Irina Karamanos y miembros de su gabinete y círculo más cercano, como los actuales ministro Giorgio Jackson y Camila Vallejo. Y aunque la trama es ficcionada, como recalca el autor, ¡vaya que rememora pasajes de nuestra historia reciente!
Política de ficción
Germán Silva Cuadra es sicólogo, consultor, académico y columnista de diversos medios, como el periódico electrónico El Mostrador y el programa "Twitter Café", de Radio Valparaíso.
La política es lo suyo: la aborda en sus columnas y en sus cuatro libros de análisis que corresponden al género de no ficción.
En 2021, no obstante, decidió mezclar la política con la literatura y publicó "La historia de cómo Andrónico llegó a ser presidente", protagonizada, obviamente, por el empresario Luksic. Y en 2022 siguió con "Operación Ciprés: el complot contra el presidente", editada bajo el sello español Vuelo Ártico y que este sábado será presentada en la Feria del Libro de Viña del Mar.
"Este es mi segunda novela política de ficción", aclara. "Estoy explorando esta mezcla de realidad con ficción, siempre enfocado en personajes políticos con nombre y apellido", afirma.
Como dijimos, los protagonistas de esta novela son personas de carne y hueso que vemos cada día en las noticias: "La novela está protagonizada por Gabriel Boric y su entorno más cercano, Irina, sus ministros, y transcurre en dos planos. Uno es todo lo que les va pasando a ellos, especialmente al Presidente y su pareja, al ir acercándose al gobierno. Está ambientada desde que sale electo y durante todo el año 2022. Voy contando lo que hicieron en las vacaciones previas, buscando casas, preparándose para enfrentar el gobierno, situaciones cotidianas y humanas de este grupo de amigos que de la noche a la mañana termina en el gobierno, habiendo sido compañeros de ruta".
En el otro plano, el de la ficción, Germán Silva da rienda suelta al complot aunque, como él mismo lo señala, esta conspiración política está inspirada por hechos de nuestra historia reciente.
"La historia ficticia se refiere a un complot de un grupo que se pone como meta evitar que al gobierno le vaya bien y que llegue más allá de un par de años", explica. ¿Quiénes complotan contra el Presidente? "Es un grupo de poder, gente de distintos sectores vinculados al poder. Lo ambienté con un paro nacional de camioneros en octubre de 2022, pues además actúa un grupo de dirigentes que son camioneros. Es un grupo que trabaja en las sombras, que se propone que el gobierno no llegue a término. Es un complot político, aunque en un momento se complican las cosas y aparecen hechos de violencia", relata el autor, quien confirma que "hay una comparación permanente respecto de lo que ocurrió el último año de la Unidad Popular y que está en la mente de este grupo más poderoso. La historia se repite", reflexiona.
El protagonista
Al analizar el actual momento político del país, el mismo en que ambienta su novela, Germán Silva replica aquella conocida premisa de que la realidad supera la ficción, "en Chile en la última década, ¡y para qué decir en los últimos tres años! Desde el 18 de octubre adelante este es un país completamente esquizofrénico, donde lo que era bueno ahora es malo y viceversa. Y la clase política ha dado bien poco el ancho".
El autor afirma que la novela aporta a la reflexión crítica sobre el mundo político, "cómo se manejan, los códigos, la superficialidad con que se enfrentan ciertas cosas. Esta nueva faceta (de autor de ficción) me ha permitido también hacer una crítica".
Sobre su protagonista, Gabriel Boric, señala que lo encuentra "un personaje resiliente, se ha reorientado hartas veces, y ahora que el gobierno está en dificultades, él tiene harta capacidad de mirar las cosas desde otros ángulos y reconocer que se equivocó, hacer cambios. También ha logrado controlar problemas personales difíciles, como el TOC (trastorno obsesivo compulsivo), él ironiza con sus problemas. Lo otro es que tiene una historia súper interesante con su pareja, yo hago un juego fuerte ahí, en la relación entre ellos dos. Yo creo que él tiene mucha admiración por Irina, juego entre la emocionalidad de él y la racionalidad e inteligencia más política de ella".
¿Habrá leído el Presidente Boric la novela? Germán Silva no está seguro, pero se encargó de hacérsela llegar a La Moneda con una amplia dedicatoria.
"Estoy explorando esta mezcla de realidad con ficción, siempre enfocado en personajes políticos con nombre y apellido".