Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Parte construcción en campamentos afectados por incendio en Viña

En el sector Lomas Vista al Mar, de Forestal Alto, comenzaron a levantarse los primeros inmuebles de alrededor de 50.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

A ritmo firme y rápido, para lograr el propósito de levantar a más tardar a mediados de febrero cerca de medio centenar de viviendas para los afectados por el incendio ocurrido en la parte alta de Viña del Mar, trabajarán alrededor de 300 voluntarios de Techo Chile, provenientes de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

Se trata de una ardua labor que está siendo coordinada junto al municipio para apoyar a quienes, por vivir en terrenos no regularizados, no tienen acceso a soluciones habitacionales que entrega el Estado.

Las primeras de estas viviendas, adquiridas con recursos obtenidos mediante la campaña "Arriba Viña: un techo para empezar de nuevo", comenzaron a ser construidas ayer en el sector Lomas Vista al Mar, de Forestal Alto. Actualmente el dinero recaudado permitirá la instalación de alrededor de 50 viviendas de alto estándar, sin embargo, la cruzada solidaria sigue en desarrollo y quienes deseen realizar su donación lo pueden hacer a través de la cuenta oficial destinada a la reconstrucción en www.techochile.org/emergencia.

El inicio de las construcción de estas viviendas trajo una luz de esperanza para estos vecinos que lo perdieron todo y cuyos limitados recursos económicos hacen más difícil la tarea de volver a empezar. Alrededor de donde trabajan los voluntarios y voluntarias ya se ha vuelto habitual ver carpas de damnificados que , incluso desde el día posterior al control del siniestro llegaron a instalarse para cuidar su terreno.

"Yo he estado desde el día uno acá con carpa, hay personas que están embarazadas que están durmiendo en carpas, hay personas de la tercera edad, entonces necesitamos ayuda (...) el Gobierno aquí no se ha manifestado en nada", indica la dirigenta, Marianela Miranda, en una muestra del delicado presente que viven.

El mismo afán por volverse a levantar rápidamente tiene el vecino Rafael Orrego, cuya vivienda ya comenzó a ser levantada con el apoyo de los voluntarios."Esta casa se va a levantar con hartos corazones y eso espero de ellos (del Gobierno) que se pongan las manos en el corazón, que no nos cierren las puertas (...)".

A escasos metros está Ana Romo, que también pernocta en una carpa, y que junto a su famiia ya empezó a preparar el terreno para la construcción de su casa. " De a poquito vamos a empezar a levantar de nuevo, a construir una historia (...) prefiero seguir acá porque ya son hartos años y uno se acostumbra, todos nos conocemos", dice, tras 24 años viviendo en el lugar.

para todos

E-mail Compartir

En el inicio de la construcción de viviendas, la alcaldesa Macarena Ripamonti, volvió a cuestionar la institucionalidad del Estado para momentos de emergencia, ya que "sobre todo al hablar de vivienda hace distinciones entre categorías de personas y las soluciones que tiene para ellos no son efectivas, tardan décadas y todavía no ponen soluciones definitivas que tienen hoy día en tela de juicio y con muchas dificultades a una serie de personas en el país", indicó. El capellán de Techo Chile, Héctor Guarda, enfatizó que "la urgencia sigue siendo la misma. Por eso, las respuestas deben ser entregadas con rapidez y eficiencia".

Carabinero y colectivero amenazados con armas para robarles sus autos

E-mail Compartir

Un carabinero que recientemente había salido de su jornada laboral fue violentamente abordado por una banda que lo intimidó con armas de fuego para luego golpearlo y robarle el auto particular en el que se trasladaba por el sector de la población Juan Pablo II de Rodelillo, Valparaíso.

Según información policial, el hecho ocurrió a eso de la medianoche del martes, cuando el funcionario -de grado cabo 1º, dotación de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso- circulaba en su vehículo por la calle José María Escrivá de Balaguer, cerro Placeres, circunstancias en que fue interceptado por un segundo auto desde el cual descendieron alrededor de tres antisociales que a rostro descubierto lo intimidaron con un arma de fuego para posteriormente agredirlo con golpes.

De esta manera fue que al uniformado -que se encontraba de civil- le quitaron su auto para luego darse a la fuga en dirección desconocida.

Sistema gps

Tras el hecho, el policía concurrió hasta una unidad policial del sector dando cuenta del delito, agregando que el vehículo robado mantenía sistema GPS, el que fue analizado siendo encontrado el auto robado al funcionario en el sector de Montedónico, Playa Ancha.

En cuanto a las lesiones presentadas por la víctima, identificada como C.E.M.H., se le diagnosticaron heridas de mediana gravedad.

Otros autos robados

De igual forma, entre la tarde del martes y mañana del miércoles, Carabineros de Valparaíso recuperó al menos otros tres vehículos robados.

Uno de ellos es un taxi colectivo hallado en el sector del Camino La Pólvora por personal de la Subcomisaría Las Cañas luego de que a eso de las 8.20 horas de ayer, en el sector de Nueva Aurora de Viña del Mar, dos pasajeros intimidaran al chofer con un arma de fuego para robarle el auto que fue encontrado también gracias al sistema GPS.

Asimismo, funcionarios de la Tercera Comisaría Barón recuperaron una camioneta en el cerro del mismo nombre y un vehículo en el cerro Larraín, ambos con encargo por robo del 16 de enero.

4 autos robados recuperó la policía uniformada de Valparaíso entre la tarde del martes y mañana del miércoles.