Mendoza marca presencia internacional en Copa Pancho
El campeonato de básquetbol juvenil reúne a los mejores equipos del país y contará con la presencia de una selección trasandina. Ayer se realizó el lanzamiento oficial de su trigésimotercera versión.
Luis Felipe Ávila Laferte
Este jueves, en el auditorio de la Empresa Puerto Valparaíso, se vivió el lanzamiento de la versión número 33 de la Copa Pancho, uno de los torneos de básquetbol categoría sub-15 más importantes de Sudamérica.
El campeonato se llevará a cabo entre el 27 de enero y el 5 de febrero en el gimnasio Fortín Prat y contará con la presencia de equipos provenientes de todo Chile, entre los que se cuentan Estudiantes de Las Condes, Alemán de Concepción, Pumas de Puerto Montt, Alemán de Puerto Varas, San Felipe Basket, CEB Puerto Montt, Universidad de Chile, Puerto Varas y el cuadro local: la Selección de Valparaíso. Además, habrá presencia extranjera con la participación de Mendoza Basquet.
"Para nosotros realizar una nueva edición de la Copa Pancho es continuar con una tradición. Somos la asociación de básquetbol más antigua de Chile, Valparaíso es la cuna de este deporte en el país y no podíamos fallar, a pesar de los problemas económicos. Hubo equipos de Brasil y Argentina que se cayeron a última hora, pero aún así sacamos esta nueva versión adelante y esperamos tener un torneo muy entretenido", comentó Luis Pacheco, presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso.
Desde 1990
Este histórico campeonato se realiza desde 1990, y hasta la fecha, la selección de la ciudad puerto se ha quedado con el título en cuatro ocasiones (2002, 2014, 2016 y 2018). Este año, el objetivo es lograr una nueva corona, sin embargo, el mandamás de la asociación porteña se lo toma con calma.
"Nuestras expectativas son que los chicos jueguen y se entretengan. Si ganamos vamos a estar felices todos, y si salimos segundos o terceros, seguiremos trabajando para la siguiente ocasión. No hay que ponerle tanta presión a nuestros jugadores, no nos olvidemos que sólo son chicos de 15 años", enfatizó.
La Empresa Puerto Valparaíso ha sido un apoyo fundamental para la realización de este certamen y como auspiciador principal se hicieron presente en la ceremonia a través del presidente de su directorio, Luis Escobar.
"Una de las funciones de las empresas es hacerse cargo de lo que los rodea. En ese sentido, nosotros estamos muy orgullosos de seguir participando y apoyando el básquetbol en Valparaíso. Sobre todo en un torneo como éste donde participan tantos niños que son el futuro de nuestro país", declaró y agregó que este compromiso con el deporte se proyecta hacia el futuro.
Los protagonistas
Por esta competición han pasado grandes jugadores internacionales como Greivis Vásquez, basquetbolista venezolano quien jugó 7 temporadas en la NBA. Así como también distintos seleccionados argentinos y más de 30 seleccionados chilenos.
Una muestra del gran nivel que se vive en esta competencia y en la que el conjunto de Valparaíso espera dar un buen papel. Así lo manifestó su capitán, Maximiliano Vera, quien habló sobre las proyecciones del equipo para el torneo.
"Nuestras expectativas son altas. Somos un buen grupo, podemos lograr grandes cosas y dar un buen nivel", señaló el alero, quien destacó la estatura de sus compañeros como una de las fortalezas de cara a los partidos venideros.
"La altura es uno de nuestros puntos fuertes. Tenemos varios jugadores altos que defienden bien y hacen notar su presencia. Además, hay otros que, si bien no son tan altos, corren muy bien la cancha y pueden aportar mucho al equipo", recalcó respecto a los puntos altos de esta selección porteña.
Por último, el líder del seleccionado de Valparaíso hizo hincapié en el factor público con el que contarán al ser los locales.
"La gente influye harto en lo anímico, porque cuando vemos que la cancha está llena y hay hartas personas apoyando uno se siente mejor y eso afecta positivamente", sentenció.
"Nuestras expectativas son altas. Somos un buen grupo, podemos lograr grandes cosas y dar un buen nivel".
Maximiliano Vera, capitán.
10 equipos se disputarán el anhelado título de campeón.
La Estrella de Valparaíso