Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valparaíso tuvo su primera recalada doble de la temporada 2023

Dos cruceros arribaron este viernes al puerto: Sapphire Princess y Viking Jupiter con más de 7 mil visitantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con una recalada doble partió este fin de semana Valparaíso, con el arribo del Sapphire Princess y el Viking Jupiter, dos naves de pasajeros que llegaron al puerto con más de 7 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes, naves que se suman a las 12 recaladas recibidas durante esta temporada.

El primer crucero estuvo en la ciudad sola hasta el viernes mientras que el Viking Jupiter, en su segunda recalada, estará en el sitio 8 del Terminal Portuario hasta este domingo.

Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que con el arribo de estos crucero se enfrenta un nuevo desafío respecto de la actividad portuaria: "En este caso, con lo que tiene que ver con la transferencia de pasajeros y tripulaciones en el arribo de naves de turismo, ya que vamos a recibir dos naves de forma simultánea en el puerto de Valparaíso, una en el Terminal 1 y otra en el Terminal 2, entre ambas habrá, en nuestra ciudad, más de 7 mil visitantes por lo que esperamos que eso sea también un aporte, y que contribuya con el turismo de nuestra ciudad puerto".

Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, destacó la llegada de las naves de pasajeros al puerto como una clara señal de reactivación .

Hasta la fecha han arribado a Valparaíso 20 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes, de un total proyectado de 34 mil para el final de la temporada.

Seguridad

En sintonía con la llegada de turistas extranjeros a bordo de cruceros, Carabineros de la prefectura de Valparaíso, reforzó sus servicios preventivos tanto en el plan de la comuna como también en las zonas de mayor afluencia turística como los cerros Concepción, Alegre y Florida, implementando para ello, patrullas compuestas por funcionarios que dominan distintos idiomas extranjeros, particularmente inglés y portugués, para de esta manera, entregar recomendaciones a turistas. Con ello, lo que se busca, es que los turistas se sientan más seguros con las indicaciones que carabineros les brinda en su propio idioma, recomendando lugares de atracción turística y rutas seguras para sus desplazamientos.

7 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes llegaron este viernes al puerto de Valparaíso.

Poderosa marejada hizo "volar" a dos irresponsables jóvenes en Algarrobo

E-mail Compartir

Tal como lo han evidenciado múltiples registros a través de las redes sociales, la fuerza del mar no ha dado tregua esta semana en buena parte de las costas de nuestro país.

El martes pasado, la Armada de Chile emitió un aviso de "marejadas anormales" para dos tercios de la costa del país, extendiéndose la alerta desde Arica hasta Chiloé. El evento natural, que ya ha dejado varios estragos en las playas nacionales, se extenderá hasta el próximo lunes 23, según los cálculos de la autoridad.

Riesgosa conducta

Sin embargo, a pesar de la alerta de la Armada, decenas de videos en redes sociales han dejado en evidencia la imprudencia de los bañistas, quienes en conductas temerarias desafían a la fuerza del mar.

Este es precisamente el caso de dos jóvenes de Algarrobo, quienes en una acción totalmente imprudente y riesgosa, se instalaron en el borde del paseo costero, pese a la evidente intensidad de las marejadas que impactaban contra la costa en ese momento. Si bien ambos jovenzuelos lograron sortear la fuerza de un par de marejadas, un registro de Tik Tok reveló el momento exacto cuando una ola rompe a gran fuerza en el paseo, haciendo "volar" por los aires a los dos temerarios. Uno de ellos cayó dentro del paseo costero, sin embargo, su compañero cayó hacia el lado de los roqueríos. Afortunadamente, según comentaron testigos, el joven salió ileso de la violenta embestida del mar.

No obstante, quien no corrió la misma suerte es un pequeño adolescente colombiano de 14 años, quien se encuentra desaparecido desde el jueves, luego de ser arrastrado por la fuerza del mar en la playa de La Pampilla, en la Región de Coquimbo. Hasta ahora, la Armada solo ha logrado encontrar una prenda del niño, que fue reconocida por su madre.

Recomendaciones

Ante la proliferación de estas conductas temerarias, el comandante Ignacio Ortíz, capitán de Puerto de Valparaíso, instó a no acercarse a los roqueríos.

"Nosotros hacemos un llamado a la gente a respetar las condiciones del mar. Las acciones temerosas siempre van a atentar contra la vida de las personas. En base a eso, por supuesto que el autocuidado es una herramienta fundamental que debe ser utilizada, para aprovechar las condiciones de playa y que los veraneantes puedan hacer uso y goce de los atractivos marítimos que tenemos en nuestro litoral", señaló el comandante Ortíz, quien también invitó a usar con responsabilidad el fono 137 para emergencias marítimas.

Sobre el fenómeno que azota a las costas de nuestro país, la autoridad marítima detalló que este se trata de un evento de "marejadas anormales", que se va a extender hasta el lunes 23 de enero. Asimismo, el comandante Ortiz señaló que Capitanía de Puerto de Valparaíso "está realizando patrullajes constantes por toda nuestra área jurisdiccional. Nosotros estamos evaluando constantemente las marejadas con nuestras patrullas, verificando que no haya ningún inconveniente y dando protección a las personas que se encuentran en el litoral", indicó.

Finalmente, la autoridad marítima indicó que, hasta el cierre de esta nota, no se han reportado casos de lesionados ni desaparecidos por causa de las marejadas en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Valparaíso.

6 días de duración tendrá el evento de "marejadas anormales", según la Armada de Chile.