Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exhibirán el mayor triceratops del planeta

E-mail Compartir

El imponente esqueleto de un ejemplar de Triceratops que data de hace unos 66 millones de años, el mayor de su especie jamás descubierto en el planeta, de 26 pies de largo (8 metros) y 10 de alto (3 metros), se exhibirá a partir del próximo 26 de mayo en un museo de Florida. El esqueleto de este Triceratops, apodado "Big John", fue hallado en Dakota del Sur y figura en el Libro Guiness de los Récords como "el más grande jamás descubierto", indicó en su web el Glazer Children's Museum, de Tampa, en la costa oeste de Florida, donde tendrá lugar la exposición.

"Big John" fue adquirido en una subasta en 2021 por el empresario Siddhartha Pagidipati, quien pagó 7,7 millones de dólares por el esqueleto del saurio, un ejemplar "un 5-10 % más grande que cualquier otro triceratops conocido" hasta la fecha. "Cuando era niño, me fascinaban los dinosaurios que deambulaban por la Tierra. Ahora todos tendrán la oportunidad de verlo en persona en este museo y experimentar cómo era su mundo hace 66 millones de años", dijo Pagidipati.

Raro erizo hace pompas contra el calor

E-mail Compartir

Los equidnas, un mamífero ovíparo parecido a un erizo, tiene pocas defensas contra el calor en Australia, por lo que ha desarrollado varios trucos, como hacer pompas con la nariz para refrescarse, según han descubierto investigadores de la Universidad de Curtin. La universidad australiana indicó que investigadores han estudiado mediante aparatos de visión térmica cómo estos mamíferos con una especie de pico consiguen bajar la temperatura de sus cuerpos cubiertos de púas. "Los equidnas hacen pompas con la nariz y las explotan para humedecerla. Cuando la humedad se evapora enfría su sangre, lo que supone que la punta de su nariz funciona como una ventana de evaporación", explicaron.

Sorpresa en una pequeña tumba egipicia: hallan 10 momias de cocodrilos

E-mail Compartir

Situada frente a la ciudad egipcia de Asuán, la necrópolis de Qubbet el-Hawa oculta unas cien tumbas talladas en la roca de la colina. Una de ellas con diez momias de cocodrilo, una "sorpresa arqueológica" porque en esta zona de la orilla occidental del Nilo sus habitantes no veneraban a Sobek, el "dios cocodrilo".

Los restos de cinco cráneos y cinco esqueletos parciales de cocodrilos, que midieron entre 1,8 y 3,5 metros, se hallaron en 2019 en una pequeña tumba de la necrópolis. La revista Plos One publica hoy su descripción, en un artículo que firman investigadores del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales y de la Universidad de Jaén.

Qubbet el-Hawa se encuentra a unos mil kilómetros al sur de El Cairo y es una necrópolis donde se enterraron a los gobernadores de la frontera sur de Egipto, entre el año 2200 y 1800 antes de la era común. La necrópolis ha sido excavada por distintos equipos de arqueólogos desde hace 150 años.

Desde 2008, el proyecto de la Universidad de Jaén, con el profesor de Egiptología Alejandro Jiménez-Serrano al frente, ha descubierto y excavado 25 sepulturas, desde grandes complejos funerarios hasta pequeñas tumbas, como la hallada esta vez con restos exclusivamente de diez cocodrilos.

"Es la primera vez en toda la necrópolis que se han encontrado estos animales momificados", asegura a EFE Jiménez-Serrano, quien apunta que el descubrimiento "es toda una sorpresa", pues en Asuán, según lo sabido hasta ahora, no se rendía culto al dios Sobek, dios del agua y la fertilidad, a menudo representado con una cabeza de cocodrilo.

En las antiguas tumbas egipcias es habitual encontrar animales, bien como ofrendas a los difuntos -por ejemplo, aves o alguna parte de un bóvido- o bien como ofrendas a las divinidades. En el primer milenio antes de la era común comenzó la práctica de entregar animales momificados a ciertos dioses para acercarse a ellos y ganarse su favor.

Twitter pone a la vent su mobiliario

E-mail Compartir

La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de San Francisco, incluyendo no solo computadoras, mesas y sillas, sino también máquinas de café, hornos para pizzas, refrigeradores para cerveza, proyectores y decenas de artículos más. Será la casa Heritage Global Partners la encargada de conducir esta subasta de 631 lotes. Están incluidos en la subasta elementos especialmente "corporativos", como una estatua del pajarito de Twitter, que ya va por los 20.500 dólares, y un neón enorme con el mismo logo brillante, que ya ha alcanzado los 22.500 dólares.

Por Paola Camero

E-mail Compartir

Una gran pantalla y batería que destacan

Un diseño innovador merece una pantalla que destaque. El Xiaomi 12T cuenta con una experiencia visual particular gracias a su pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67 pulgadas, con una resolución de 1220p y más de 68 mil millones de colores, por lo que lo que ver películas o series es una experiencia bastante cómoda.

Además, está equipado con el chipset líder de MediaTek Dimensity 8100-Ultra, el cual cuenta con un proceso de fabricación TSMC de 5nm. lo que se traduce en un aumento del rendimiento y la eficiencia energética hasta un 30%, en comparación con su predecesor, el 11T.

Entonces, ya sea para capturar fotos y videos, ver películas o desplazarse por las redes sociales, el Xiaomi 12T ofrece el máximo rendimiento en todos los espacios. Otro detalle a mencionar es que la carga alcanza el 100% de su capacidad en tan solo media hora.

El dispositivo cuenta con cámaras de calidad profesional que ofrecen a los usuarios una experiencia fotográfica sin igual. Su cámara principal de calidad profesional con 108MP de resolución, la cámara ultra gran angular de 8MP y una cámara macro de 2MP capturarán hasta el más mínimo detalle en cualquier momento.

Además, este terminal cuenta con una gran variedad de detalles y mejoras que permiten elevar las imágenes en entornos de poca luz o con objetos en movimiento, por lo que se logra captar imágenes nocturnas con gran nitidez y un enfoque rápido y preciso.

Y. por si fuera poco, el zoom de dos aumentos, junto con el gran tamaño del sensor de 1/1,22, permite a los usuarios tomar foto-retratos de gran calidad. Y para aquellos fanáticos de la edición, el celular ofrece diferentes herramientas intuitivas para ayudar en la edición de los videos.

La Serie Xiaomi 12T prioriza los elementos icónicos de diseño premium. La parte trasera esmerilada y con bordes curvos garantiza una reducción de las huellas dactilares en el panel trasero, junto con una sensación compacta en la mano. Además, se presenta en tres colores, negro, gris y azul.


El Rayo Review